Drama en el Río Manso: murió un chico de 17 años que había viajado con su familia a ayudar a las víctimas de los incendios de Epuyén

Hugo Gabriel Velázquez se descompensó mientras se bañaba. La fiscal del caso dispuso que se le realice la autopsia

Guardar
El río Manso es el
El río Manso es el límite sur del parque nacional Nahuel Huapi (barilocheturismo.gob.ar)

Se llamaba Hugo Gabriel Velázquez, tenía 17 años y era de Comodoro Rivadavia. Había viajado con su familia a ayudar a las víctimas de los incendios de Epuyén, en Chubut, y este sábado se metió a bañar a las aguas del Río Manso, que nace en la base del cerro Tronador de Bariloche, en Río Negro. Una de sus hermanastras fue testigo directo de cómo se lo llevaba la corriente sin que el chico luchara por salir a flote. Pudieron rescatarlo, pero no salvarlo.

La causa se investiga como muerte dudosa y la encabeza la fiscal Daniela Ortiz, quien dispuso que el cuerpo de Hugo sea trasladado a la morgue de Bariloche para que se le realice la autopsia este lunes y así establecer qué fue lo que sucedió con el adolescente.

Es que ante los policías de la Comisaría 12ª de El Bolsón la hermanastra de la víctima contó que el chico no se sentía bien en los últimos días: “Tenía dolor en el pecho y en la cabeza”. También agregó que no sufría de problemas cardiacos ni estaba medicado.

La tragedia sucedió este sábado pasado el mediodía, luego de que la familia de Hugo viajara para llevar ayuda para los damnificados en Epuyén, donde el fuego arrasó un total de 3000 hectáreas, más de 200 viviendas y decenas de familias debieron ser evacuadas.

Para llegar al Río Manso
Para llegar al Río Manso se ingresa por la ruta nacional 40

Ellos están devastados. Viajaron en dos vehículos para llevar ayuda a los damnificados en Epuyén”, dijo Roxana, una amiga de la hermanastra de Hugo, a ADNSUR.

La parada en el sector del Río Manso de la familia de Hugo fue en un camping de la zona del pasaje Villegas, cercano a la Ruta 40 y entre Villa Mascardi y El Foyel. Allí, el chico estaba en el agua cuando se descompuso.

Fuentes del caso dijeron que la hermanastra vio que algo le pasaba a Hugo y, cuando se acercó, notó que no luchaba por salir a flote y la corriente lo arrastraba. Fueron lugareños quieren lo sacaron del agua y le practicaron maniobras de RCP sin resultados positivos.

Mientras tanto, ya se había llamado a un médico, quien continuó con las maniobras de resucitación y decidió su traslado al hospital local de El Bolsón, a donde llegó sin vida.

“Están en shock y queremos ayudarlos”, agregó Roxana, la amiga de la hermanastra que habló con el portal de noticia chubutense.

Es que el traslado del cuerpo de Hugo de vuelta a Comodoro Rivadavia costaría unos 4 millones de pesos, según los dichos de la mujer, y hay una campaña para juntar fondos y ayudarlos con los gastos.

“Entendemos que hay estafas y demás, pero le pedimos la colaboración de la gente, el que quiera y pueda. Cada poquito ayudará a la familia en este momento tan difícil”, sintetizó la mujer.

El Río Manso

El Río Manso es el límite sur del parque nacional Nahuel Huapi. Este paseo escolta las orillas del río, recorriendo todo el valle hasta llegar a la frontera argentino-chilena, donde desemboca en el río Puelo.

Para llegar al Río Manso se ingresa por la ruta nacional 40, a 70 kilómetros al sur de Bariloche, y a 35 KM al norte de El Bolsón, ambas localidades de la provincia de Río Negro, en la Patagonia Argentina.

Ahí se encuentra el río Villegas y el puesto de Gendarmería Nacional, donde nace la ruta provincial 83, que recorre el valle paralelo al río Manso hasta la frontera con Chile.

Últimas Noticias

Desmantelaron una red de trata en Tucumán y detuvieron a una pareja acusada de regentear un prostíbulo

Publicaban anuncios en internet y utilizaban su domicilio para concretar los encuentros

Desmantelaron una red de trata

La vida del líder judío Rebe de Lubavitch: la influencia mundial de sus enseñanzas y su tumba como sitio de peregrinación

Hoy se cumplen 123 años del nacimiento del rabino que hizo crecer desde Nueva York a todo el mundo la comunidad Jabad. El testimonio de Tzvi Grunblatt, su representante en Argentina

La vida del líder judío

En un allanamiento por una entradera, descubrieron una red de tráfico ilegal de municiones en La Matanza

La Policía Bonaerense detuvo a un hombre, quien está sospechado de dedicarse a la producción artesanal y venta de balas recargadas

En un allanamiento por una

La restauración de una casa mítica en Bariloche y la conexión entre un célebre escalador estadounidense y un explorador argentino

El fundador de la marca Patagonia, Yvon Chouinard, inauguró en Bariloche su segundo local en Argentina. Eligió una casona centenaria que perteneció al ingeniero Emilio Frey, pionero en la exploración andina, que puso en valor y dedica en su interior un pequeño museo dedicado al topógrafo

La restauración de una casa

Se casaron pobres, tuvieron seis hijos, se hicieron millonarios y al divorciarse él se quedó con todo: “Ni tarjeta de crédito le dio”

Cuando se conocieron, en la década del 80, vivían de prestado en una casa de General Roca, provincia de Río Negro. Él heredó un campo, lo trabajaron entre los dos y alcanzaron una fortuna valuada en USD 1,7 millones. Qué determinó el fallo judicial que favoreció a la mujer

Se casaron pobres, tuvieron seis