Horaco Anselmo Braga salió de la cárcel en 2005, luego de permanecer ocho años preso por haber ayudado a matar al fotógrafo José Luis Cabezas, el 25 de enero de 1997.
A punto de cumplirse 28 años del crimen que conmocionó a la sociedad argentina, Braga protagonizó una insólita secuencia, en la que se cruzó con un sobrino de su víctima y en medio de una conversación ocasional se mostró orgulloso de su pasado criminal. “Yo fuí uno de los que mató a Cabezas”, soltó a modo de comentario trivial, en una parrilla de su propiedad delante del chico, ocasional cliente.
El episodio fue descripto por Gladis Cabezas, hermana del reportero gráfico y madre del joven que soportó el encuentro.
“Hace 15 o 20 días mi hijo del medio fue a un recital en Baradero. Estaba por comprar un choripán y lo atiende un señor, con el que mi hijo se pone a hablar y el tipo le cuenta que tiene esa parrilla de choripanes en toda la provincia de Buenos Aires y que estuvo detenido”, introdujo Gladis, en una entrevista con Radio La Red.
“Mi hijo le pregunta porqué y ahí este le cuenta que él fue uno de los que mató a Cabezas”, agregó.
“Él quedó perplejo y se fue al recital, pero al final no pudo disfrutar del recital y pensó en que ese tipo fue el que le cagó la familia”, contó la mujer. Luego el episodio siguió. “Después él se vuelve, lo empieza a filmar y ahí ese tipo le dice: ´Bueno, yo te lo dije y no me dijiste nada y ahora me venís a filmar, ¿qué te pasa´? Era Braga, uno de los horneros“, relató.
Finalmente Gladis buscó transmitir su angustia por el desagradable momento. “Es increíble. Para ellos es un triunfo. Si en este país hubiera condenas ejemplares, yo te digo que nadie mata nada, pero acá matar es gratis y encima te jactás que mataste”, lamentó.
El 25 de enero se cumplirán 28 años del asesinato de José Luis Cabezas, fotógrafo de la Revista Noticias. Fue acribillado en las afueras de Pinamar, en el paraje General Madariaga, por una banda que formaba parte de la seguridad privada del empresario Alfredo Yabrán.

Su verdugo fue el ex comisario Gustavo Prellezo y Horacio Braga participó del crimen, primero encañonando al fotógrafo para secuestrarlo, y luego incendiando el vehículo donde yacían los restos de Cabezas, con un disparo en la sien, según la reconstrucción que realizó la Justicia.
Braga formaba parte del grupo denominado “Los Horneros”, que se llamó así porque vivían en un barrio marginal de Los Hornos, una localidad ubicada en La Plata. Los había reclutado Prellezo para amedrentar al fotógrafo.
De acuerdo a la investigación posterior, el motivo del crimen estuvo asociado a la molestia de Yabrán con Cabezas por una serie de fotografías que le había tomado el año anterior, caminando por la playa junto a su mujer, en traje de baño y sin remera.
“Cuando una persona mata a otra, debe tener una condena ejemplar. La verdad que ninguno de los que asesinó a mi hermano tuvieron condenas ejemplares, de hecho se jactan de haber matado a Cabezas”, lamentó la hermana del fotógrafo.
Gladis también recordó la suerte que corrió Prellezo, autor de los balazos que mataron a su hermano. “Le dieron la matrícula de abogado y ejerció. No sabés lo que peleamos para que no le den la matrícula y me decían que no lo dejábamos trabajar. La verdad que no tendría que trabajar como abogado porque fue un ex policía y lo que menos hizo fue cuidar. Recién el año pasado cumplía la condena”, cuestionó.
Últimas Noticias
Video: intentó robar una panadería de Ituzaingó pero un cliente lo frenó a golpes
El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del local, ubicado en el centro de la ciudad. Cuando el asaltante quiso defenderse con un cuchillo, apareció un empleado y le pegó con una pila de prepizzas

Fin de semana trágico en Mendoza: tres muertos en distintos accidentes de tránsito
Dos hechos se registraron en Guaymallén y Maipú el sábado, e involucraron a una motocicleta y un automóvil. El viernes murió un ciclista en Lavalle

Por qué la vida privada de Débora Estrella y José Luis García sigue generando interés tras la tragedia
El trabajar en empresas diferentes reforzó la decisión de ambos de mantener su intimidad fuera del ojo público y ha despertado curiosidad tras el fallecimiento de la conductora al ser una figura reconocida

Impactante operativo en un búnker de Rosario: timbreo, descarte y detenciones
Tres allanamientos en el barrio Tío Rolo, en la zona sudoeste de la ciudad, terminaron con la aprehensión de dos personas. La investigación comenzó por un llamado al 911

Lo buscaban por el homicidio de un gomero en Misiones y cayó en Paraguay
Silvio “Patrón” Saucedo fue asesinado el 15 de marzo, en su taller. El presunto autor del crimen fue atrapado en Puerto Boca Tres Fronteras. Creen que podría estar relacionado al asesinato de un policía
