El microcentro porteño a oscuras por el hurto de farolas y luminarias: dos detenidos y la respuesta del gobierno de la Ciudad

Un usuario de la red X mostró las imágenes de una esquina del centro porteño a oscuras y alertó sobre la falta de iluminación. Desde Seguridad de la Ciudad informaron que iniciada la investigación de oficio detuvieron a dos personas y que “se está planteando trabajar en el reemplazo y en el refuerzo de la luminaria”

Guardar
Un usuario de X muestra cómo quedó una zona del Microcentro sin las farolas.(X/@AguanteCerebro)

En la noche del último domingo, luego de la lluvia que trajo alivio al verano porteño, un usuario de la red X salió a caminar por el Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires y, sorprendido por lo que veía, subió a su cuenta un video en el que muestra cómo se ven las cuadras por las que hizo su recorrido.

“Se están robando todo lo que son las farolas en todo el microcentro”, avisa en su perfil @AguanteCerebro mientras avanza por la calle Reconquista al 800, en la esquina con la Avenida Córdoba. El usuario sigue en línea recta durante una cuadra, hasta doblar en calle Tres Sargentos al 400. En esa intersección detiene el paso, muestra todo ese pasaje a oscura hasta la Avenida Alem, y acusa: “No vemos un solo policía, pero farolas que se roban sí. Prepárense para el túnel de la oscuridad”.

En esa intersección detiene el paso, muestra todo ese pasaje a oscura hasta la Avenida Alem, y acusa: “No vemos un solo policía, pero farolas que se roban en la esquina con la Avenida Córdoba. El usuario sigue en línea recta durante una cuadra, hasta doblar en calle Tres Sargentos al 400.En esa intersección detiene el paso, muestra todo ese pasaje a oscura hasta la Avenida Alem, y acusa: “No vemos un solo policía, pero farolas que se roban sí. Prepárense para el túnel de la oscuridad”, dice e irónicamente agradece al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Las farolas de Tres Sargentos
Las farolas de Tres Sargentos al 400 que fueron hurtadas. Las imágenes son de julio de 2024 (captura Street View)

Desde el ministerio de Seguridad le aseguraron a Infobae que “se comenzó con una investigación de oficio revisando las cámaras de seguridad y haciendo una investigación” para ver qué ocurrió en las cuadras que muestra el video que abre esta nota.

En la misma zona, días antes hubo un intento de hurto que fue impedido. “La Policía de la Ciudad detuvo el jueves a la madrugada a dos personas que estaban forzando con fines de robo el alumbrado público en la calle Tres Sargentos. El personal llegó hasta el lugar alertados por el 911 y gracias a las imágenes del Centro de Monitoreo se logró detener a los delincuentes cuando huían hacia el Barrio 31. Los dos delincuentes son mayores de edad y quedaron a disposición de la Justicia por el delito de tentativa de robo”, informaron desde ese ministerio porteño.

También adelantaron: “Obviamente además se está planteando trabajar en el reemplazo y en el refuerzo de la luminaria” y pidieron que los vecinos que noten la falta de luminarias o vean el momento del hurto lo denuncien al 911.

La imagen a oscuras de
La imagen a oscuras de la calle Tres Sargentos al 400

Detrás del hurto de luminarias la inseguridad

Nadie tomó nota de cuándo este fenómeno comenzó en la Ciudad. Lo notorio fue que cada vez más calles quedaban a oscuras. Basta con mirar para arribar para notar que en la misma cuadra ya no están las farolas o luminarias que antes formaban parte del tendido de alumbrado público. Varios postes quedaron pelados.

Guillermo estaba de paso por el centro porteño, tomando un café, cuando vio una escena que lo dejó perplejo en la intersección de las San Martín y Sarmiento, a las 14.00 horas. “Fueron tres minutos. Vi cómo dos hombres jóvenes, de unos 20 años, sustraían un farol adelante de todo el mundo, sin ningún tipo de problema y en plena tarde: uno se subió, como un monito, agarrándose de manos y piernas del poste de luz, que es un caño delgado. Sacó el farol —el típico porteño—, y se lo tiró al que lo esperaba abajo. Cuando estaba arriba, empezó a hacer fuerza y lo sacó por arriba de la luminaria”, detalla.

Según vio, en la primera semana de enero, la parte del farol está sujeta al poste solamente por un cable. “Le fue fácil hacerlo: lo sacó, lo soltó y lo tiró para abajo”. La situación sorprendió al hombre que, descreído, tomaba su café: “Me quedé alucinado mirando por la ventana. Ese objeto deber medir unos 50 centímetros y pesar un poco. Se lo llevaron dentro de una bolsa de residuo, tipo consorcio”.

Sarmiento y San Martín: el
Sarmiento y San Martín: el farol de la izquierda, en junio de 2024. Guillermo vi cómo lo sacaron, a plena luz del día (captura Street View)

Conmocionado, Guillermo agrega: “Creo que hay alguien que se está afanando las luminarias. ¿Son vendibles? Quizás las funden y así venden porque no sé quién se puede comprar eso, son lindas, pero es un aparato grande”.

Quien padece cada noche la oscuridad en el barrio de Retiro es Consuelo. “Es muy común que se roben las luminarias, las farolas... Si no las roban, muchas veces no funcionan”, le cuenta a Infobae la vecina que prefiere mantener su identidad reservada. Además, lamentó porque durante mucho tiempo su cuadra, en está sin luz pública.

También cuenta que la inseguridad en la zona es “moneda corriente”. “En Plaza San Martín (Maipú y Av. Santa Fe) pusieron un tótem del 911, pero si vas a esa plaza de noche, prácticamente te roban los órganos. ¡Es muy peligroso! Llegar hasta allí representa un riesgo porque es una zona liberada”, reconoce asustada y dice: “Por la calle Marcelo T. de Alvear ya robaron en tres locales y entraron a robar en una financiera, dentro de un edificio”.

La mujer, resignada, cuenta que regresa de trabajar por las noches y debe caminar por cuadras completamente a oscuras, lo que la obliga a tomar medidas de precaución, como caminar por alguna calle mejor iluminada e intentar entrar por la otra esquina, a veces iluminada.

Últimas Noticias

Un error de interpretación, un cadáver intacto y una escultura que lo inmortalizó: la historia de Santa Cecilia, patrona de la música

Cada 22 de noviembre orquestas, coros y solistas rinden homenaje a esa joven romana a la que su patronazgo, nacido de una equivocación, transformó en ícono. La vida, el martirio y la trascendencia de una figura que no dejó que el ruido del mundo apagara su música interior

Un error de interpretación, un

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto

La imagen más reproducida en los sanatorios del planeta nació en nuestro país y tuvo como protagonista a Muriel Mercedes Wabney, una modelo de alta costura. Cómo se descubrió su identidad y su historia, luego contada por un periodista bahiense y por qué su rostro continúa vigente en el Día de la Enfermera

La modelo argentina que encarnó

Pilar Calveiro: “Hay una enorme cantidad de población que está siendo abandonada a su suerte, declarada como desechable”

La politóloga presentó su último libro, “De matar a dejar morir. Biopolíticas de selección de la vida”, en el cual analiza las nuevas formas de aniquilación que tienen lugar en la región y en el mundo actual

Pilar Calveiro: “Hay una enorme

El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico

El joven sufrió golpes tras el accidente y en el hospital le realizaron exámenes toxicológicos. Se cree que volvía de una fiesta

El conductor que mató a

Dos hermanos fueron detenidos por la agresión al chico que sufrió una patada en la cabeza durante un partido de fútbol

Los acusados tienen 17 y 29 años. La policía busca a otro de 27, señalado como el autor del golpe que dejó inconsciente a la víctima

Dos hermanos fueron detenidos por