Diez provincias están bajo alerta por tormentas y se espera un fuerte descenso en la temperatura

Luego de que se postergaran las lluvias pronosticadas para este sábado en el AMBA, el servicio meteorológico extendió el aviso en el centro y norte del país

Guardar
El centro y norte del
El centro y norte del país estará bajo alerta por tormentas durante este domingo (Europa Press)

Este fin de semana, las temperaturas sufrieron un descenso en varias ciudades que habían sido afectadas por la primera ola de calor del año. Pese a que el alivio se comenzó a percibir el sábado, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciaron que diez provincias están bajo alerta por tormentas a lo largo del domingo. Asimismo, pronosticaron una nueva baja en el termómetro.

Después de que varias localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) esperaran la llegada de una lluvia que no fue, el organismo meteorológico advirtió que en la región y el norte bonaerense regirá una alerta por tormenta de color amarillo.

Otras zonas del centro del país también se verán afectadas por alerta amarilla, debido a que las autoridades advirtieron que en toda la extensión de la provincia de Entre Ríos y Santa Fe, sur y centro de Corrientes, este de Córdoba, sur y centro de Santiago del Estero, correrán la misma suerte. La misma advertencia se extiende al sur de Catamarca, todo el territorio de Tucumán y gran parte de Jujuy y norte de Salta.

Por este motivo, el SMN recomendó a los habitantes que eviten sacar la basura, la realización de actividades al aire libre y el refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Además, se pide evitar la circulación en playas, ríos, lagunas o piletas y estar atento ante la posible caída de granizo.

Las alertas por tormentas en
Las alertas por tormentas en diez provincias argentinas para este domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Después de varios días, en los que la temperatura no descendía de los 30 grados, este domingo se espera que varias ciudades rompan con la barrera del calor. En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el termómetro se balanceará entre una mínima de 22 grados y una máxima de 26 grados, con tormentas aisladas por la mañana, tormentas fuertes por la tarde y lluvias hacia la noche. Mientras que en el Conurbano bonaerense se experimentará un tope de 25 grados.

En casi el resto de las ciudades capitales de la región pampeana, los meteorólogos afirmaron que las temperaturas máximas también serán menores a los 30°, como en Córdoba, donde la mínima se ubica en los 14 grados y la máxima en los 26.

En Santa Fe el caso es similar, con una temperatura entre los 25° y los 21°. Y Paraná casi replicará los mismos valores que los pronosticados para el territorio santafesino, con un grado menos de mínima. Sin embargo, en la capital pampeana de Santa Rosa la máxima para hoy está estimada en 30°, con una mínima de 16°.

En el caso de Córdoba, la mínima se ubicará en los 18 grados y la máxima llegará a ascender a los 26 grados; mientras que en Santa Fe se experimentará una máxima similar, aunque la mínima llegará a los 20 grados. Asimismo, la capital de Entre Ríos, Paraná.

Las alertas por lluvias y
Las alertas por lluvias y tormentas para mañana.

En la zona cuyana se siente el alivio, pero en menor medida, ya que algunas ciudades aún permanecen por igual o encima de los 30 grados. Ese será el caso de Mendoza, en donde la máxima será de 30° y la mínima de 16°; San Juan, con un tope máximo de 33° y 17° de mínima; y Neuquén, con una variación entre los 20 y los 35 grados. La Ciudad de San Luis será la única que llegará a tener una máxima de 28 grados y una mínima de 14.

En el noroeste, las ciudades con menor temperatura máxima serán Salta y San Salvador de Jujuy, con 27 grados; San Miguel de Tucumán y Santiago del Estero, con 28°; y San Fernando del Valle de Catamarca, con 29°, ya que en la Ciudad de La Rioja la máxima será de 32 grados.

Por su parte, las capitales del noreste argentino, es decir, Formosa, Resistencia (Chaco), Corrientes y Posadas (Misiones) tendrán máximas que no bajarán de los 35 grados y mínimas que podrían descender hasta los 24 grados. Asimismo, en las cuatro provincias se esperan cielos parcialmente nublados, con la llegada de tormentas aisladas por la tarde noche.

Finalmente, el SMN advirtió para mañana que se mantendrá la alerta amarilla por tormentas para el norte de Jujuy y Salta. Mientras regirá un aviso por fuertes lluvias para el centro y norte de Santa Cruz.

Últimas Noticias

Tishá BeAv, la fecha más triste del judaísmo: la destrucción de los templos, el odio gratuito y el llamado a la reparación

Eliahu Hamra, Gran Rabino de AMIA, explora el significado profundo de la jornada de duelo. Reflexiona sobre tragedias históricas, errores humanos y la posibilidad de transformar el dolor en construcción

Tishá BeAv, la fecha más

La historia del pianista que tenía hipoacusia y volvió a escuchar durante un concierto de Daniel Barenboim

Federico Mazzini relata cómo fue ese momento en que su vida cambió para siempre. “Sentí una especie de explosión”, explica el músico

La historia del pianista que

Un faro de casi 200 años, un hotel-hospital para inmigrantes en cuarentena y un centro de detención: la olvidada Isla de Flores

Frente a la costa de Montevideo, esta joya histórica y natural casi desconocida atrae con una geografía cambiante y ruinas silenciosas que cuentan historias de aislamiento, epidemias, represión política y un ecosistema protegido que alberga más de 30 especies de aves

Un faro de casi 200

Vive con VIH, es una referente en la conquista de derechos y celebra un nuevo logro: la lactancia materna en mujeres con el virus

Mariana Iacono tenía 20 años cuando recibió su diagnóstico. Apenas logró asimilarlo decidió hacer algo con eso: comenzó a dar talleres y creó la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos. Desde ese momento no paró. Lleva más de dos décadas luchando para ampliar las posibilidades y mejorar la vida de las personas con VIH en todo el mundo. En la semana de la lactancia humana cuenta la victoria más reciente: la posibilidad de amamantar para personas con carga viral indetectable

Vive con VIH, es una

Miriam Domínguez: “Felicitaciones, tienen un hijo trans, nos dijo la psiquiatra, sin siquiera conocer a nuestra hija”

Es la coordinadora de Manada (Madres de Adolescentes con Disforia de Género). Aunque su caso está resuelto, sigue en esta lucha por reformar la Ley de Identidad de Género y sobre todo poner fin a la “romantización del mundo trans” irresponsablemente promovida, sobre todo entre menores de edad, por escuelas, terapeutas, comunicadores y autoridades

Miriam Domínguez: “Felicitaciones, tienen un