
Con el fin de neutralizar los olores desagradables, que suelen generarse en los contenedores de residuos durante los meses de verano, varias cuadrillas de trabajadores de higiene urbana ya recorren las 15 comunas de la Ciudad para rociar los 33 mil contenedores que están en CABA.
En el ámbito del Programa Intensivo de Desodorización de Contenedores, que comenzó a ejecutarse esta semana, a cada uno de los grandes recipientes plásticos se les aplica un líquido inhibidor de olores -denominado Odormatic- que también deja una fragancia a limón en el ambiente.
Con unas mochilas pulverizadoras, con capacidad de 16 litros, los operarios (que responden al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana) desodorizarán tanto los 28.456 contenedores negros y grises, destinados a residuos comunes, como los 4.589 verdes, destinados para materiales reciclables.

“Sabemos que durante el verano el olor de la basura puede ser más intenso que durante el resto del año, por eso sumamos esta iniciativa que busca neutralizar e inhibir los potenciales malos olores de los contenedores”, expresó el ministro Ignacio Baistrocchi, responsable de la cartera.
Además, el titular de Espacio Público e Higiene Urbana, hizo un llamado a la colaboración de los vecinos, recordando que es fundamental sacar la basura en bolsas cerradas entre las 19 y las 21 horas, excepto los sábados, y depositarla dentro de los contenedores negros o grises.
Cada contenedor es lavado al menos una vez cada 15 días. Además, el servicio de higiene urbana contempla la recolección diferenciada de residuos áridos, verdes y voluminosos, que por sus características no pueden ser transportados en los camiones habituales. Y, en el marco de esta gestión, se reemplazaron 2.400 contenedores de carga lateral negros, mejorando además la frecuencia de su lavado.

El Programa Intensivo de Desodorización se suma a una serie de iniciativas que el gobierno de la ciudad ha implementado para mejorar la higiene urbana. Entre estas medidas destacan los Operativos de Limpieza Intensiva, que en 2024 alcanzaron un total de 2.020 intervenciones en las zonas más transitadas. Estas acciones incluyen el uso de hidrolavadoras, el lavado intensivo de contenedores, el refuerzo del barrido y la limpieza de calzadas.
Otra herramienta clave es el programa “Ojos en Calle”, que cuenta con 150 inspectores encargados de recorrer la ciudad para fiscalizar incidencias relacionadas con la higiene urbana. Según informó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, este equipo supervisa 15.000 cuadras diariamente y gestiona alrededor de 300.000 denuncias al mes.

Además, se realizan fiscalizaciones a comercios gastronómicos y consorcios de vecinos para garantizar el cumplimiento de las normativas sobre gestión de residuos. Entre enero y noviembre del año pasado, se llevaron a cabo 49.245 inspecciones, que incluyeron apercibimientos y, en algunos casos, clausuras.
Por otro lado, el control de plagas es una prioridad para el gobierno porteño. Durante todo el año, se llevan a cabo tareas de desinsectación en las 15 comunas de la ciudad, con el objetivo de prevenir la propagación de mosquitos y otros insectos que puedan afectar la calidad de vida de los vecinos. Estas acciones incluyen operativos específicos para el dengue, el control de mosquitos silvestres y la eliminación de cucarachas, chinches y otros insectos. En total, se realizaron 20.893 operativos de desinsectación.
Últimas Noticias
Investigan si el ataque al colectivero en Isidro Casanova está relacionado con otro en Virrey del Pino: “No es un caso más”
Fuentes judiciales confirmaron a Infobae que están relevando las cámaras de seguridad de La Matanza para establecer alguna conexión entre ambos hechos

Video: así fue el violento choque de una camioneta contra un cartel sobre la avenida General Paz
Ocurrió hoy a la madrugada, a la altura del kilómetro 23 de la autopista, mano hacia el río de la Plata. La calzada fue liberada a las 7.45, tras más de 4 horas de interrupción total

Quiénes son los cardenales argentinos que participarán del cónclave para elegir un nuevo papa
La designación del nuevo Pontífice es más que una transición, es un momento crucial que definirá el rumbo de la institución y en el que Argentina puede cambiar su peso respecto a los últimos años con el Papa Francisco

Violento ataque a un colectivero en La Matanza: le cortaron la cara y varias líneas suspendieron el servicio
La medida de fuerza comenzó esta madrugada y se extenderá durante 24 horas. Es el segundo ataque que sufre un trabajador de la misma empresa

Buscan a un adolescente de 16 años que desapareció en el río Paraná
El hecho ocurrió en la zona de “El Faro”, provincia de Corrientes. El joven estaba pescando, cuando se lo llevó la corriente
