La población de Epuyén, en la provincia de Chubut, atraviesa horas críticas debido al incendio forestal que ya arrasó unas 2000 hectáreas de bosque nativo.
Con un saldo momentáneo de unas 200 viviendas evacuadas, alrededor de 30 casas alcanzadas por el fuego, locales incendiados, postes eléctricos quemados, incomunicación tecnológica -ante la fibra óptica inutilizada por el alcance de las llamas- y la desesperación de un futuro climático adverso (sin lluvias, altas temperaturas y vientos de hasta 40 km/h) la zona del Lago Epuyén y alrededores vive a pura incertidumbre.
Aviones hidrantes de distintos pueblos, brigadas de Chubut y bomberos voluntarios de la localidad retomaron esta mañana las tareas para combatir el fuego en el lugar. “Ver cómo quedó el pueblo, es lamentable, esto es un desastre, estamos haciendo un relevamiento de las viviendas afectadas, hay que tomar fuerzas y volverse a levantar", se lamentó José Contreras, intendente de Epuyén, en diálogo con TN.
El jefe comunal dijo que varios sectores de El Lago están incomunicados, pasaron la noche sin luz y que tanto el suministro eléctrico como Internet tardará como “un mes aproximadamente en volver a la normalidad”.

Luego del paso del fuego, los primeros testimonios de los damnificados por el siniestro (no se reportaron víctimas ni heridos) se hicieron oír. “Es la primera vez que me pasa, recuerdos de la vida, no te queda nada, básicamente“, dijo a TN, Sergio Ortega (50), padre de 5 hijos y quien desconsoladamente veía cómo sus herramientas de trabajo quedaron reducidas a cenizas y escombros.
Él, quien afirmó trabajar desde los 8 años, dijo que no le queda otra que “tratar de volver a empezar” mientras agregó que desconocía lo que pasaba en su taller porque, al mismo tiempo, su casa también comenzó a arder por las llamas: “Se nos prendía, la logramos apagar, pero la fuente de trabajo, no nos quedó nada”, relató abatido.
Mirando hacia el cielo, porque el techo del lugar también fue arrasado por el fuego, Ortega, entre lágrimas, expresó: “No sé de dónde voy a sacar las herramientas”. Y recordó también que entre los vecinos lograron salvar de las llamas a varias viviendas.
Con respecto al incendio, Contreras dijo que “no está controlado y que, como toda mañana, que es fría, el fuego está aplacado y al mediodía es cuando vuelve a resurgir”. Y recordó lo vivido ayer: “El viento era terrible, no sabías qué dirección tenía y provocó que (el fuego) se descontrole“.
Además, agregó que la gente que perdió sus viviendas fue recibida en el Gimnasio Municipal de Epuyén, que funciona como Centro de Evacuados. “Yo me autoevacué, vivo en la zona de El Alto, junto a mi madre”, agregó Contreras.
Además, desde hoy a las 10, el municipio de Epuyén habilitó un puesto especial de atención veterinaria en el Auditorio de Cultura para atender a los animales heridos por el fuego. Las autoridades, además, informaron que los productores pueden acercarse para solicitar ayuda con sus animales.

Para dar una dimensión de este siniestro, Contreras explicó que Epuyén tiene dos sectores urbanizados, El Lago y El Alto, y que, en medio de esas dos zonas, hay una amplia región forestal. “El fuego comenzó en la zona de un pinar de El Lago, hasta donde llegaron los brigadistas y aún intentan determinar que originó este desastre”, explicó el jefe comunal.
Y sostuvo que el incendio “se acercó al pueblo por el sector de Rinconada, atravesó una región forestal, arrasó con todo a su paso, llegando hasta la Ruta 40, en donde se lo intenta contener”.

Además, recordó que esta mañana, el jefe de Gobierno de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, viajó a Epuyén en donde dará una conferencia de prensa “para detallar las medidas a seguir y evaluar cómo trabajar post incendio”.El titular del Ejecutivo chubutense estará presente en el centro de operaciones del dispositivo que lleva adelante los trabajos de contención del incendio. Allí acompañará y coordinará el amplio operativo que fue desplegado por el gobierno provincial.
La colaboración de las distintas ciudades
Se informó que el municipio de Esquel envió dos camiones hidrantes, mientras que personal de Protección Civil, colabora en la organización de los operativos y también provisiones como alimentos, agua y colchones.
Por su parte, Bomberos Voluntarios de El Bolsón habilitó su cuartel para recibir donaciones y también lo informó a través de sus redes sociales Bomberos Voluntarios de Cholila. Solicitan a la comunidad barritas de cereal, caramelos, frutas, Platsul y agua que serán derivadas a los combatientes.

Asimismo, la Municipalidad de Esquel informó que, ante esta situación a nivel regional y el alto índice de peligro de incendios, prohibió hacer fuego en las zonas de uso diurno como la Laguna La Zeta, Alto Río Percy y el Parque Nacional Los Alerces.
El despliegue del operativo cuenta con unas 270 personas trabajando (entre brigadistas y civiles) con la colaboración del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de las bases de Servicio de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada y El Maitén. Además, se sumaron combatientes de las bases de Esquel, Trevelin y Río Senguer; y la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parque Nacional Lago Puelo y bomberos Voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo.
Últimas Noticias
Un hombre en silla de ruedas murió atropellado por un camionero en Bahía Blanca que dio positivo en cocaína
El conductor quedó detenido, luego de que se conociera el resultado del test. Por el momento, no fue imputado

Tras varias cirugías, dieron de alta al joven que fue brutalmente golpeado y abusado en un boliche en Mar del Plata
El chico de 26 años pudo ampliar su declaración ante el fiscal. Estuvo en terapia intensiva y debió ser intervenido más de una vez

Encontraron un antiguo libro que perteneció a las primeras comunidades judías en Entre Ríos
El ejemplar fue hallado mientras se realizaban tareas de restauración en el pueblo. Las autoridades lo entregaron al rabino Israel Soriano, para su correcto tratamiento

Arrestaron a un hombre que atacó con un cuchillo a un cuidador en una garita, lo golpeó y se llevó 300 mil pesos
El detenido tiene 47 años y fue aprehendido tras ser identificado como presunto autor de un asalto agravado con arma blanca, ocurrido en una garita sobre la Ruta 2

Murió un pasajero de una aplicación de viajes en un choque con una camioneta: los dos conductores estaban drogados
El accidente sucedió el domingo último en el norte de la ciudad de Santa Fe. Ambos choferes que dieron positivo de cocaína y fueron imputados como coautores de homicidio culposo
