
En medio de la crisis por el incendio forestal que destruyó 2.000 hectáreas, quemó 50 casas y provocó centenares de evacuaciones, se empezaron a registrar intentos de estafas telefónicas a los vecinos de Epuyén, en la provincia de Chubut.
Así lo alertó este jueves el Municipio, desde donde aseguraron que “personas inescrupulosas” se hacen pasar por personal de la empresa local de servicios eléctricos para sacarle dinero y datos bancarios a la gente.
En sus canales oficiales, el Ejecutivo local emitió un comunicado con el aviso y algunas recomendaciones: “La Municipalidad de Epuyén advierte a la comunidad sobre intentos de estafa que se están registrando en el marco del incendio forestal”, comienza el texto.
Y sigue: “Personas inescrupulosas están realizando llamadas telefónicas haciéndose pasar por personal de servicios eléctricos con el objetivo de engañar a los vecinos”.
De esta manera, recomendaron “desconfiar de llamadas sospechosas solicitando información personal, transferencias de dinero o datos bancarios”, así como “no abrir links de números desconocidos”.
Por último, sugirieron “comunicarse directamente con la empresa de servicios eléctricos local o con la Municipalidad para confirmar cualquier solicitud”.
Para aquellos que reciban una llamada sospechosa, indicaron “no brindar información personal ni financiera” y, lo antes posible, “reportar el incidente a las autoridades correspondientes”.
“Trabajemos juntos para evitar que estas acciones perjudiciales generen más dificultades en este momento crítico”, concluyeron desde el Municipio.

Incendio forestal en Epuyén: 2.000 hectáreas quemadas
El incendio que se desató en el paraje La Rinconada seguía activo en la tarde de este jueves y en pocas horas arrasó con al menos 50 casas. Ya consumió alrededor de 2.000 hectáreas de vegetación.
El fuego que se originó en una zona poblada, situada entre la escuela provincial 9 y el cementerio local, obligó la evacuación de más de 200 personas que fueron trasladadas al gimnasio municipal de la misma localidad.
Las ráfagas de viento del miércoles, que superaron los 70 kilómetros por hora, complicaron el combate inicial, a pesar del despliegue de cientos de brigadistas de distintos organismos que acudieron de inmediato a la zona.

Por el momento, se desconoce el origen del incendio aunque las autoridades locales y provinciales no descartan que haya sido intencional. “Tenemos algunos indicios de cómo se inició, aunque vamos a aguardar el informe de los especialistas”, indicaron autoridades locales.
Fuentes oficiales consultadas por Infobae confirmaron que una comitiva de la Policía Federal Argentina (PFA) viaja a la zona para realizar las pericias en el sector donde comenzó el siniestro. Se trata de la Brigada de Investigación de Incendios que arribará este jueves a la tarde al lugar.
Las llamas atravesaron la ruta 40 y obligaron a interrumpir parcialmente el tránsito en esa zona.
“Ver cómo quedó el pueblo, es lamentable, esto es un desastre, estamos haciendo un relevamiento de las viviendas afectadas, hay que tomar fuerzas y volverse a levantar", lamentó José Contreras, intendente de Epuyén, en diálogo con TN.
El jefe comunal dijo que varios sectores de El Lago están incomunicados, pasaron la noche sin luz y que tanto el suministro eléctrico como Internet tardará como “un mes aproximadamente en volver a la normalidad”.
Con respecto al incendio, Contreras dijo que “no está controlado y que, como toda mañana, que es fría, el fuego está aplacado y al mediodía es cuando vuelve a resurgir”. Y recordó lo vivido ayer: “El viento era terrible, no sabías qué dirección tenía y provocó que (el fuego) se descontrole”.
Además, agregó que la gente que perdió sus viviendas fue recibida en el Gimnasio Municipal de Epuyén, que funciona como Centro de Evacuados. “Yo me autoevacué, vivo en la zona de El Alto, junto a mi madre”, agregó.
Últimas Noticias
Cambios en la visa de Estados Unidos para Argentina: cuál es el nuevo requisito para realizar el trámite
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante. Buscan desalentar el uso de intermediarios o gestores en el proceso de obtención del permiso para viajar a suelo estadounidense

Condenaron a un hombre por un secuestro extorsivo en Venado Tuerto vinculado al narcomenudeo
Por el caso ocurrido en agosto de 2024 ya habían sido sentenciadas otras dos personas

Demoraron a 100 hinchas de América de Cali luego de que intentaran ingresar a la cancha sin entradas
El evento se celebró con tranquilidad, pese a la detención multitudinaria. Asimismo, el empate garantizó que Huracán quedara como líder de su grupo

Una pareja fue detenida por extorsionar a un barra de Newell’s, que está prófugo y tiene nexos con Los Monos
Mediante escuchas, la Policía Federal descubrió que los acusados amenazaban y le exigían 20 millones de pesos a un integrante de la facción disidente
Incendios en el Parque Nacional Lanín: anunciaron que el fuego fue extinguido luego de tres meses de intensos trabajos
Las autoridades precisaron que fueron destruidas en su totalidad más de 19 mil hectáreas
