
Tal como estaba previsto, las temperaturas de calor extremo llevaron a un mayor consumo de energía eléctrica a partir del uso de aires acondicionados. Como consecuencia, se produjo un importante corte en el suministro durante la noche del miércoles. Este jueves la situación podría intensificarse debido a que se pronostica una máxima de 36°C y por ende, un pico en la demanda de energía.
Luego de una jornada con una temperatura máxima que ascendió a los 31°C, el calor continuó de manera intensa por la noche. Para combatir el calor, los usuarios hicieron un mayor uso de electrodomésticos en simultáneo y se generó una sobrecarga que provocó el corte de energía eléctrica.
A las 23:05 horas EDESUR emitió un informe donde indicó que 71.712 usuarios no contaban con suministro eléctrico, mientras que EDENOR registró un total de 958 afectados a la misma hora.
Ya para las 5.30 de la mañana del jueves, en el gráfico del ENRE se registraban más de 61 mil usuarios sin luz en EDESUR, mientras que la prestadora de servicio para la región norte apenas contabilizaba 79 domicilios.
Algunos de los barrios donde se produjeron los cortes de energía son: Flores, Floresta, Mataderos, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Vélez Sarfield, Villa Crespo, Villa Luro, Caballito, y Villa Soldati, entre otros.
Además, se informó que hubo interrupciones en el Servicio de Baja Tensión no solo en Capital Federal sino también en los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora y San Vicente.
A través de las redes sociales, varios usuarios expresaron su preocupación debido a la falta de luz y la posible prolongación de la situación que se presenta cada verano debido a la mayor demanda de energía.
Uno de los afectados compartió un video de Parque Avellaneda donde se produjo un incendio en medio del apagón; mientras que otra de las afectadas se sumó a los reclamos en redes al indicar: “ya pasaron 13 (trece) horas y en Villa del Parque seguimos sin luz”.
Respecto al incendio, fuentes oficiales confirmaron a Infobae que se trató de un “principio de incendio” en un túnel de cables de media tensión en la zona de Parque Avellaneda. Tras el alerta emitido, personal de Bomberos Voluntarios acudieron al lugar y una vez finalizadas las tareas para contener el fuego, personal técnico definirá el motivo y consecuencias causadas sobre los equipos con el fin de reponer el servicio eléctrico.
Hoy se podría marcar un hito en la historia del consumo energético en Argentina, con un posible récord de demanda eléctrica en medio de la primera ola de calor del año. Según datos de Cammesa, la compañía encargada de administrar el mercado eléctrico mayorista, se estima que la demanda podría alcanzar los 29.662 megawatts (MW), superando el máximo histórico de 29.653 MW registrado en febrero de 2024.
Durante la noche del miércoles, el sitio oficial de Cammesa informó a las 23:05 horas que había una demanda del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) de 23.685 MW, alcanzando un pico en sus mediciones en horas de la tarde.
En su informe de programación semanal, Cammesa adelantó que “los pronósticos disponibles indican que la semana comprendida entre el 11/1/25 y el 17/1/25 se presentará con temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 25°C en CABA, resultando medias entre 30 y 31°C, y más exigente aún en el centro y norte del país, alcanzando entre 32 y 34 °C de media, lo que se prevé que será una semana de alta exigencia sobre el Sistema Eléctrico, donde la demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o incluso superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29653 MW)”.
Dado el deterioro en la red, que no resulta suficiente para la demanda actual, se conformó el “Comité de Seguimiento de Implementación del Plan de Contingencia para meses críticos 2024-2026″ integrado por representantes de Cammesa, ENRE, generadoras, transportistas, grandes usuarios y las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur y Edenor.
Dicho comité mantiene un monitoreo semanal y se estima que este jueves la situación podría ser crítica dado que en el AMBA, donde se concentra el 40% de la demanda eléctrica de todo el país, habrá temperaturas de calor extremo. Y entre el mediodía y las cuatro de la tarde podría generarse un pico en el consumo de energía, generando posibles cortes en el suministro.
Últimas Noticias
Choque y demoras en la autopista BsAs-La Plata: uno de los conductores estaba ebrio y se lo llevaron esposado
Ocurrió a la altura de la Usina del Arte. Hubo largas filas de autos en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires

La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Comenzó la peregrinación a Luján 2025: cómo es el cronograma y las calles afectadas por el operativo
En la 51° edición de la celebración, la Iglesia Católica eligió el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. La actividad se inició con una misa central desde las 7

Se esperan tormentas y temperaturas cálidas en el AMBA durante este fin de semana
La llegada de las fuertes lluvias abarcará un total de cinco provincias, según el Servicio Meteorológico Nacional. A qué hora podría llover en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
