
Con una gran asistencia de invitados argentinos y uruguayos, se llevó a cabo la cuarta edición de la “Cena de las Emociones”, el evento que busca recaudar fondos para ampliar las instalaciones del Hemocentro Regional de Maldonado y, además, construir el primer Banco de Leche Materna Regional del Este de ese país.
Apenas pasadas las 21 horas, llegaron las figuras más importantes de la jornada entre las que se encontraban el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidente de ese país, Beatriz Argimón, quien es madrina del Banco de Leche Materna.

El primer mandatario de ese país siempre comparte esta cena junto a su padre, Luis Alberto Lacalle, -ex presidente de Uruguay- y su madre, Julia Pou. Además, se sentó junto a Jorge Curbelo, director del Hemocentro de Maldonado.

A pesar de que el valor del cubierto era de 1.500 dólares, no quedaron lugares disponibles.
Entre las figuras más relevantes de la Argentina se encontraban el empresario Alejandro Bulgheroni y su pareja, Bettina; el productor de televisión y teatro, Gustavo Yankelevich, y su esposa, Patricia Della Giovampaola; y el poeta y escritor, Alejandro Roemmers.

Entre los invitados uruguayos, se destacó la presencia del intendente de Maldonado, Enrique Antía, y su mujer, Liliana Bernárdez de Antía; Miguel Abella, candidato a intendente de Maldonado por el Partido Nacional; y Álvaro Delgado, líder del sector Aire Fresco (lista 400) y ex candidato del oficialismo quien perdió las elecciones frente al próximo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
También, asistieron Martín Laventure, director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, y su esposa Isabel Regent; el escultor, Pablo Atchugarry, creador de la Fundación y el Museo que llevan su nombre, y su mujer, Silvana Neme; la empresaria Zelmira del Castillo Romay, titular del Canal 4 de Uruguay; y el relacionista público, Luis González Arce.

Todos los asistentes fueron recibidos por los anfitriones, el empresario Sergio Grosskopf -desarrollador de la lujosa torre ubicada en la Parada 17 de Playa Mansa, donde se llevó a cabo la cena- y su mujer, Kuky Grosskopf.
El matrimonio también recibió a la periodista española, Pilar Rahola, quien se encuentra en Punta del Este para brindar una charla, y a la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz.

El evento a beneficio ya logró interesantes cifras en cuanto a recaudación. En 2020, se juntaron 320.400 dólares y se compró la Unidad Móvil de Aféresis UMA. En 2023, la suma ascendió a 820.000 dólares, que fueron destinados a la creación del Banco de Leche Materna, igual que los 791.080 dólares que se recaudaron al año siguiente.
Sin embargo, el objetivo de esta edición 2025 fue aún más ambicioso y, gracias a la solidaridad de los invitados argentinos y uruguayos, se recaudaron 1.076.277 dólares para poder iniciar el proyecto de ampliación, cuya inversión total es de 3.5 millones de dólares.

La Fundación Hemovida, creada en 1999, es un pilar clave en el financiamiento de tecnología e infraestructura para el Hemocentro de Maldonado. Además, es la primera institución pública de medicina en Uruguay que recibió un premio nacional de calidad.
Durante su discurso sobre el escenario, el mandatario uruguayo dijo que una vez más el país y la sociedad demostraron que no hay compartimentos estancos entre lo público y lo privado.

“Hace muchos años, heredé de mi padre la obsesión por el paso del tiempo. Más que con la palabra, con la actitud. Hasta por ósmosis. Leíamos de la relatividad del tiempo, que estaba comprobado científicamente, pero yo creo que la explicación para el común de los mortales -como nosotros- es que el tiempo quizás no se pueda alargar, pero sí se puede ensanchar”, expresó Luis Lacalle Pou.
“Mi experiencia me dice que lo puedes ensanchar de dos maneras. La primera, con la profundidad del afecto, de la dedicación, de la intensidad que uno le ponga a las cosas que le toca hacer. Y la segunda, es compartir la vida. Compartir la vida, de alguna manera, te la duplica”, finalizó el presidente de Uruguay.
Últimas Noticias
Detuvieron a dos exjefes de la Policía Federal tras quedar firmes sus condenas por intento de contrabando
Se trata de dos agentes de la Subdelegación La Quiaca, en Jujuy. Fueron sentenciados a la pena de 4 años y 8 meses en prisión
Inauguraron en Tucumán una cárcel que albergará 1600 reclusos y buscan desconcentrar la cantidad de detenidos en comisarías
El nuevo Centro Penitenciario Benjamín Paz fue presentado por el gobernador Osvaldo Jaldo. “Es una respuesta real a una demanda histórica”, aseguró el mandatario

Tucumán: un accidente entre una moto y un carro a tracción a sangre dejó tres heridos en el puente Lucas Córdoba
El rodado, que circulaba con dos adultos y un menor, impactó contra una de las ruedas traseras del carro y luego contra una camioneta que venía de frente

“Por ser virgen te dan $200.000″: imputaron a los cinco detenidos por captar chicas frente a un colegio para explotarlas sexualmente
La causa se activó tras recibir denuncias de familiares preocupados por sus hijas. El adolescente que sería el nexo, los tres clientes y un remisero que las trasladaba fueron acusados. A los adultos se les dictó la preventiva

Misterio por el hallazgo de un joven asesinado en un centro de jubilados en Mar del Plata
La víctima fue identificada como un hombre de 25 años con antecedentes penales. Tenía una herida de arma de fuego. La hipótesis de la Justicia
