
La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) reforzará la seguridad de la línea Premetro, con el objetivo de colaborar con el personal de la concesionaria Emova “en las tareas de validación y control de pago del boleto en la línea que recorre el sur de la ciudad”.
Los efectivos se sumarán al personal ya presente en cada una de las formaciones, “con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios y trabajadores”. Esta acción se encuadra dentro del Plan de Seguridad, por el cual se incorporaron personal policial, que recorren las estaciones y coches de la red. Y más de 1900 cámaras de alta definición en múltiples puntos, que son monitoreadas desde distintos centros (uno de ellos ubicado en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad y el otro en el pasillo de combinaciones de las estaciones Independencia (Líneas C y E).

A mediados de octubre del año pasado y en materia de seguridad, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, había anunciado la utilización de pistolas Taser en la red de subterráneos. “Asumimos el compromiso de ir haciendo un despliegue de mayor presencia de armas Taser, que son de baja letalidad, y el subte es un lugar muy concurrido para usar esta tecnología”, había argumentado el alcalde porteño.
Antes de comenzar a usarlas, los oficiales de la Policía de la Ciudad deben pasar por un proceso extenso de capacitación, que se lleva a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad. Desde el GCBA destacaron que las armas Taser son utilizadas en más de 107 países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Francia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Singapur.
A la espera de nuevos aumentos
Para el mes de marzo, se espera que la tarifa del subte, junto a la de los colectivos y peajes porteños, aumente un 10%. Para ello, el gobierno porteño convocó a tres audiencias públicas.
Las citaciones de la gestión de Macri se dieron a conocer por tres decretos publicados en el Boletín Oficial local. Y la justificación de las subas que dio la administración de la Ciudad es que la búsqueda por eficientizar el gasto público y “garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad”. A su vez, se busca poner en marcha un mecanismo de incrementos mensuales por encima de la inflación durante un año.

Respecto al subte, el próximo 6 de febrero será la audiencia pública, con el fin de conocer su propuesta de incremento en la tarifa. El pasaje mínimo pasaría de $757 a $832 a partir del primero de marzo, para las tarjetas SUBE registradas. El servicio de Premetro saltaría de $291,20 por viaje y continuarán vigentes los descuentos, tanto por tarifa social como los descuentos para aquellos usuarios que realicen más de un viaje en menos de dos horas a través de la Red SUBE.
El esquema quedaría de la siguiente forma:
1 a 20 viajes: $832 con SUBE / $1.322,88 sin SUBE nominalizada.
21 a 30 viajes: $665,60 con SUBE / $1.058,30 sin SUBE nominalizada.
31 a 40 viajes: $582,40 con SUBE / $926,02 sin SUBE nominalizada.
41 viajes o más: $499,20 con SUBE / $793,73 sin SUBE nominalizada.

Mientras, el GCBA informó que se pagaron más de 2 millones de pasajes con tarjetas de débito y crédito, según información de Payway, a cargo del procesamiento de las operaciones. Dicho relevamiento demostró que la tarjeta de débito fue el medio más utilizado, ya que representó 7 de cada 10 pagos. Mientras que las tarjetas de crédito representaron el 30% restante. Los 2 millones de viajes representaron el 13% de los más de 15 millones de pasajes registrados durante el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema.
Últimas Noticias
Una camioneta chocó en la entrada de una estación de servicio en Villa Crespo: cuatro heridos
Ocurrió esta madrugada en la esquina de la avenida Juan B. Justo y Manuel Rodríguez. Los lastimados fueron trasladados a los hospitales Álvarez y Durand

Los videos del documental que iba a protagonizar la jueza del escándalo del juicio por la muerte Maradona
Infobae accedió en exclusiva a las filmaciones que había hecho Julieta Makintach en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro. El material es investigado por la Justicia

Cuándo llegará el frío polar al AMBA, tras el pronóstico de lluvia
A poco menos de un mes de la llegada del invierno, el Servicio Meteorológico Nacional alertó por el descenso de temperatura que ocurriría la semana entrante

Detuvieron a un joven de 18 años por el crimen del menor baleado en un taxi en Rosario
Las autoridades aún no determinaron el móvil del homicidio. Sin embargo, se conoció que la víctima había estado implicada en el crimen del subpolicia Leoncio Bermudez, asesinado en la puerta del Hospital Provincial en 2023

Así fue la celebración de la vigilia por el 25 de Mayo en el Cabildo Nacional
En medio de la espera por la conmemoración del aniversario 125 de la Revolución de Mayo, el Regimiento de Patricios llevó a cabo el tradicional acto
