
La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) reforzará la seguridad de la línea Premetro, con el objetivo de colaborar con el personal de la concesionaria Emova “en las tareas de validación y control de pago del boleto en la línea que recorre el sur de la ciudad”.
Los efectivos se sumarán al personal ya presente en cada una de las formaciones, “con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios y trabajadores”. Esta acción se encuadra dentro del Plan de Seguridad, por el cual se incorporaron personal policial, que recorren las estaciones y coches de la red. Y más de 1900 cámaras de alta definición en múltiples puntos, que son monitoreadas desde distintos centros (uno de ellos ubicado en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad y el otro en el pasillo de combinaciones de las estaciones Independencia (Líneas C y E).

A mediados de octubre del año pasado y en materia de seguridad, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, había anunciado la utilización de pistolas Taser en la red de subterráneos. “Asumimos el compromiso de ir haciendo un despliegue de mayor presencia de armas Taser, que son de baja letalidad, y el subte es un lugar muy concurrido para usar esta tecnología”, había argumentado el alcalde porteño.
Antes de comenzar a usarlas, los oficiales de la Policía de la Ciudad deben pasar por un proceso extenso de capacitación, que se lleva a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad. Desde el GCBA destacaron que las armas Taser son utilizadas en más de 107 países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Francia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Singapur.
A la espera de nuevos aumentos
Para el mes de marzo, se espera que la tarifa del subte, junto a la de los colectivos y peajes porteños, aumente un 10%. Para ello, el gobierno porteño convocó a tres audiencias públicas.
Las citaciones de la gestión de Macri se dieron a conocer por tres decretos publicados en el Boletín Oficial local. Y la justificación de las subas que dio la administración de la Ciudad es que la búsqueda por eficientizar el gasto público y “garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad”. A su vez, se busca poner en marcha un mecanismo de incrementos mensuales por encima de la inflación durante un año.

Respecto al subte, el próximo 6 de febrero será la audiencia pública, con el fin de conocer su propuesta de incremento en la tarifa. El pasaje mínimo pasaría de $757 a $832 a partir del primero de marzo, para las tarjetas SUBE registradas. El servicio de Premetro saltaría de $291,20 por viaje y continuarán vigentes los descuentos, tanto por tarifa social como los descuentos para aquellos usuarios que realicen más de un viaje en menos de dos horas a través de la Red SUBE.
El esquema quedaría de la siguiente forma:
1 a 20 viajes: $832 con SUBE / $1.322,88 sin SUBE nominalizada.
21 a 30 viajes: $665,60 con SUBE / $1.058,30 sin SUBE nominalizada.
31 a 40 viajes: $582,40 con SUBE / $926,02 sin SUBE nominalizada.
41 viajes o más: $499,20 con SUBE / $793,73 sin SUBE nominalizada.

Mientras, el GCBA informó que se pagaron más de 2 millones de pasajes con tarjetas de débito y crédito, según información de Payway, a cargo del procesamiento de las operaciones. Dicho relevamiento demostró que la tarjeta de débito fue el medio más utilizado, ya que representó 7 de cada 10 pagos. Mientras que las tarjetas de crédito representaron el 30% restante. Los 2 millones de viajes representaron el 13% de los más de 15 millones de pasajes registrados durante el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema.
Últimas Noticias
“Al verme mal, me corrió de la casa”: denunciaron a un narco por usar a adictos como catadores de cocaína adulterada
El acusado cayó tras el hallazgo de droga escondida en una propiedad habitada. Un testigo aseguró haber sido llevado para que testeara el estado de la mercancía y casi muere

Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores
La sospechosa fue identificada durante un procedimiento de rutina. Era buscada en Mendoza por sustracción, retención y ocultamiento de menores

Robaron un auto en La Plata y lo empujaron por varias cuadras para escapar en silencio
Por el momento, ninguno de los sospechosos fue identificado. Tampoco se logró recuperar el automóvil

Un menor intentó robarle a un repartidor en Córdoba y los vecinos agredieron a la Policía para evitar su arresto
Se trataba de un adolescente de 12 años que había sido captado por las cámaras de seguridad de la zona. El acusado quedó a disposición de la Justicia

Cafetines de Buenos Aires: la leyenda de Villa Crespo que recibe a sus fieles con ping pong, billar, cartas y dominó desde 1912
Ubicado en el corazón del barrio, con el correr de la historia ha sabido ganarse la lealtad inquebrantable de diferentes generaciones de clientes, lo que hoy se observa en la convivencia etaria de sus fieles. El bar que para sus adeptos es un templo, que adoptó el nombre de la parroquia vecina, que fue declarado de interés cultural y luego alcanzó la categoría de “Notable”; el sitio donde Atlanta y Chacarita se enfrentan a diario es el café San Bernardo y esta es su historia
