Café, tragos y naturaleza: cómo son las dos nuevas experiencias en los bosques de Pinamar y Cariló

Un refugio para el descanso y un after beach con música y entretenimiento se presentaron esta temporada como opciones para disfrutar entre los pinos de esas localidades costeras

Guardar
Un café y una vermutería
Un café y una vermutería al aire libre se presentan esta temporada en los bosques de Pinamar y Cariló (Fotos: Pablo Kauffer)

Entre los pinos y senderos de los bosques que rodean Pinamar y Cariló, donde el paisaje invita al descanso y la conexión con la naturaleza, este verano surgieron dos propuestas que buscan aprovechar la magia del entorno. Se trata de un café que combina tranquilidad y sabores en un espacio rodeado de vegetación y otro espacio que fusiona tragos, música y actividades recreativas.

En Pinamar Norte, el café Fábula abrió sus puertas dentro del vivero de Pinamar S.A., ubicado en la rotonda de Avenida Enrique Shaw y Florencio Ameghino. Este espacio, diseñado como un invernadero, se caracteriza por su estructura vidriada y una decoración que prioriza la madera. Las pequeñas mesas, pensadas para cuatro personas, se entremezclan con pinos que parecen surgir en cada rincón. Funciona en horarios adaptados a la temporada: de 9 a 13 y de 17 a 20:30, y está orientado a quienes buscan una pausa tranquila.

Fábula se encuentra dentro del
Fábula se encuentra dentro del vivero ubicado en la rotonda de Avenida Enrique Shaw y Florencio Ameghino

La propuesta gastronómica es breve, pero variada: opciones de café, té, pastelería (incluidas tortas y cookies), sándwiches, chipá, algunas copas de vino y otras bebidas como agua, gaseosas y cerveza. “Es un menú corto, muy rápido, explosivo, pensado para un momento relajado y distendido en un lugar mágico”, describió a Infobae Pedro Demuru, chef a cargo.

“Fábula es un café de cuento, con mucha energía e identidad por la zona donde está ubicado. Esa es la idea, y este es el primer capítulo de una historia que tendrá muchos, que irá mutando y cuyo final nadie conoce, lo cual es divertido”, agregó Demuru, un referente gastronómico de la ciudad, con varias cocinas de restaurantes y balnearios que llevan su sello.

El lugar está pensado para
El lugar está pensado para quienes buscan un momento de relax

El local abrió la semana pasada y, en pocos días, se transformó en un punto de atracción, especialmente al caer la tarde, cuando el calor disminuye. Según el arquitecto Alejandro Tobe, quien trabaja en la revitalización del lugar, el interés de turistas y residentes responde al crecimiento sostenido de la zona, lo que genera una demanda de opciones gastronómicas y comerciales. “Como no estamos en el circuito comercial de la Avenida Bunge, si la gente quería tomarse un café debía ir hasta allí o al centro comercial de Pinamar Norte. Ahora tienen otra opción”, explicó en diálogo con este medio.

La carta es breve, con
La carta es breve, con opciones en infusiones, bebidas, pastelería y snacks salados

El café también forma parte de los esfuerzos para transformar el lugar “en algo más que un vivero tradicional”, remarcó Tobe. Este espacio, fundado hace más de 80 años por Jorge Bunge, el primer urbanista argentino, fue concebido como el punto de partida para la creación de una ciudad-jardín inspirada en los principios del urbanismo europeo. Hoy en día, el vivero alberga más de 20.000 pinos, además de una variedad de herbáceas y gramíneas. Los visitantes pueden recorrer sus senderos rodeados de verde, aprender sobre distintas especies y comprender el impacto ambiental de la flora que allí se cultiva.

El café confluye con el
El café confluye con el vivero y próximamente se planea la construir de un anfiteatro en el mismo sector

Tobe destaca que el objetivo es que el lugar funcione durante todo el año acompañando actividades como cursos de dibujo botánico, talleres educativos sobre plantas y eventos culturales. “Queremos que sea un vivero, una escuela, una galería de arte y un café, todo en un mismo lugar. Que sea como una extensión del PEP (Parque Escultórico de Pinamar)”, deseó.

Todo forma parte de un proyecto que comenzó en octubre de 2023. “Antes acá no había nada”, recordó el arquitecto sobre aquel entonces. Antes de finalizar, adelantó uno de los planes a futuro: construir un anfiteatro para, por ejemplo, sumar música a su programación.

After beach en el bosque

Club Vermut se ubica en
Club Vermut se ubica en el predio del Cariló Tennis Club, en Casuarina 760

Por otro lado, en Cariló, Club Vermut aporta una propuesta diferente en el predio del Cariló Tennis Club, ubicado en Casuarina 760, a unas cuatro cuadras del centro comercial. Este espacio fue concebido como un after beach que combina una barra de vermutería de autor, música en vivo, DJ sets y un ambiente recreativo con juegos como ping pong, básquet 3 vs 3, foot pong y jenga. Como parte de la iniciativa, también hay ropa vintage e indumentaria de autor en exposición.

El espacio combina música, tragos
El espacio combina música, tragos y actividades recreativas

Marisa Regalbuto, encargada del lugar, explicó que nació con la idea de ofrecer algo innovador: “Es toda una experiencia inmersiva en los bosques. No había vermuterías al aire libre en Cariló, así que queríamos crear algo que nos gustara y que aportara una propuesta diferente para la zona”.

La inauguración fue el 27 de diciembre, y desde entonces allí se presentaron artistas locales y nacionales como Rumba Silvestre, Javi Yuch, Darío “Daro” Capeluto y Mariano Hueter. Iván Noble también fue parte de las presentaciones recientes como invitado especial.

Darío “Daro” Capeluto (en IG:
Darío “Daro” Capeluto (en IG: @daro.musica) y una artista invitada, Camila Palacios

La programación cambia cada noche, de miércoles a domingo, y los asistentes pueden disfrutar de una amplia selección de bebidas, entre las que destacan tragos como el Paraíso y el Sin Vueltas -los más demandados, señalaron en la barra-, ambos preparados con Vermut Rosso. En la carta, además, hay cócteles clásicos, cervezas, gaseosas y agua. Para acompañar se pueden pedir empanadas, pizzas y sándwiches.

En la barra se ofrece
En la barra se ofrece una amplia selección de bebidas

El lugar está diseñado para mantener la esencia del bosque, con una decoración natural que complementa la experiencia. Regalbuto dijo que la recepción fue muy positiva, con visitantes que valoran la calidad de los tragos y el ambiente relajado.

Como parte de la iniciativa,
Como parte de la iniciativa, también hay ropa vintage e indumentaria de autor en exposición

Además de la vermutería, el Cariló Tennis Club cuenta con otras opciones que conviven en el mismo espacio, como canchas de pádel, tenis, gimnasio y el restaurante Ranch House. “Nosotros somos el patio del restaurante, con una vermutería al aire libre que complementa la oferta del lugar”, concluyó Regalbuto.

Fotos: Pablo Kauffer

Últimas Noticias

Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso

El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Tras una pelea en un

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo

Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

Estos son los miembros de

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno

Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

“Tengo hambre de plata”: las

Así atraparon en Palermo a un trapito que quiso robar un auto: tenía 10 ingresos previos a comisarías porteñas

Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano lo descubrieron cuando rompió la ventanilla del vehículo para desvalijarlo

Así atraparon en Palermo a

Cómo fue el operativo para cambiar el pararrayos del Obelisco: tres horas en una jaula en el cielo de Buenos Aires

Los operarios trabajaron en la cima del monumento porteño. Cómo se montó el operativo a cargo de la empresa Bacigaluppi Hermanos. Las medidas de seguridad y el sistema de protección instalado para tormentas eléctricas

Cómo fue el operativo para