Las imágenes de una violenta pelea entre vendedores ambulantes en una playa de Villa Gesell generaron repercusión y algunas consecuencias en las últimas horas: los protagonistas fueron identificados y el municipio les retiró los permisos para vender sus productos en los sitios de veraneo de la zona.
El episodio tuvo lugar este domingo 12 de enero, cuando un grupo de vendedores ambulantes desataron una serie de agresiones, en medio de reposeras y sombrillas, entre los paseos 105 y 107 de la playa de Villa Gesell.
Según informaron desde el municipio, los protagonistas se encontraban vendiendo chipá al momento del cruce. Las canastas en las que llevaban sus productos fueron el improvisado objeto con el comenzaron a atacarse entre sí. Los problemas derivan de una puja por ocupar el territorio para controlar la venta de sus productos, según la evaluación posterior del hecho.
Los videos muestran a numerosas personas involucradas en la gresca, aunque, según información proporcionada por el municipio geselino, hubo cuatro identificados, todos hombres, oriundos de la ciudad de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
A raíz de la repercusión negativa que registró el episodio, las autoridades municipales decidieron retirarles los permisos a quienes fueron individualizados, a fin de prohibirles que vuelvan a discutir por el espacio.
En medio de la bataola, personal del operativo de Sol a Sol de Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y efectivos de la Estación de Policía Comunal Primera intervinieron ante la trifulca, que no pasó a mayores, y labraron infracciones a la Ley 8031 por provocar el desorden en la via publica. A raíz de la secuencia tomó intervención el Juzgado de Faltas de la ciudad.

El incidente se produjo en un contexto donde Villa Gesell ha experimentado un nivel de reservas turísticas superior al esperado para la temporada estival. Los preparativos incluyeron acuerdos con propietarios para establecer precios competitivos frente a destinos en países vecinos. Las áreas con mayor demanda son la franja costera del centro y norte, además de Mar de las Pampas, siendo la proximidad al centro comercial un atractivo significativo para los visitantes.
Verano en la Costa
La Costa Atlántica argentina mantiene su atractivo turístico en las primeras semanas de 2025, compitiendo con destinos internacionales como Brasil, Chile y Uruguay. Mar del Plata y Pinamar registran una ocupación del 70% en alquileres, seguidas por Villa Gesell, el Partido de la Costa, Cariló y Monte Hermoso, con niveles superiores al 60%, según acuerdos gestionados por inmobiliarias.
Según Mercado Libre Inmuebles, los diez destinos más buscados para alquileres temporarios en Argentina son Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, San Bernardo, Mar Azul, Costa Esmeralda, Mar de las Pampas, Valeria del Mar, Costa del Este y Miramar.
Sin embargo, el incremento en las búsquedas de alquileres temporarios ha elevado el riesgo de estafas. Por ello se recomienda utilizar plataformas oficiales que validen la identidad de los anunciantes y evitar publicaciones con precios inusualmente bajos en redes sociales. Además, se aconseja verificar la legitimidad de las propiedades mediante herramientas como Google Maps y realizar pagos únicamente en plataformas confiables.
En Mar del Plata, la zona céntrica, que se extiende desde la primera línea de mar hasta Playa Grande y hacia el norte hasta la avenida Constitución, es la más popular y demandada. Propiedades frente al mar en esta área son especialmente solicitadas. La zona sur, que incluye barrios como Punta Mogotes, Alfar y Acantilados, ha ganado popularidad, atrayendo a públicos jóvenes interesados en la reserva natural, recitales y balnearios que se extienden hasta Chapadmalal.
Las estadías promedio varían según la zona: en el centro, las reservas suelen ser de 5 a 7 días, mientras que en la zona sur, las casas y chalets se alquilan por períodos más largos, de 15 días o incluso meses.
En cuanto a precios, los departamentos de 1, 2 y 3 ambientes en el centro parten desde $45.000 por día. Las casas en el microcentro, con capacidad para 6 personas, oscilan entre $100.000 y $150.000 diarios, dependiendo de si son casas con lote propio o propiedades tipo PH.
Últimas Noticias
Dormían y les entraron a robar: el detenido es un policía y las cámaras fueron clave
Una de las víctimas se levantó al escuchar ruidos y se encontró con los ladrones en el interior de la propiedad

Córdoba prohibió la navegación en ríos y arroyos: qué dice la nueva resolución y cuáles son las excepciones
La resolución publicada por la Dirección de Seguridad Náutica establece la restricción total para kayaks, canoas y todo tipo de embarcaciones

Entraron a robar a la casa de Pinamar de un fiscal federal que investiga la corrupción judicial en Rosario
La víctima es Javier Arzubi Calvo, quien pasaba el fin de semana largo en su domicilio de Pinamar, en la costa bonaerense. No estaba en el lugar al momento del robo. El funcionario tiene a cargo las investigaciones contra Marcelo Bailaque y Gastón Salmain

Atraparon al peligroso asesino que escapó de la cárcel de Misiones donde estaba preso por matar a su madrastra
Se trata de Yonatan Ariel Da Silva, de 34 años y condenado por homicidio agravado. Se había fugado el pasado 17 de noviembre de la Unidad Penal VII de Puerto Rico. Lo capturaron en Paraguay

Tres heridos tras un ataque a tiros en una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido
Un chico de 15 años con un balazo en el cuello continuaba internado este domingo. El sospechoso apresado es de nacionalidad colombiana


