Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: más de 3500 hectáreas ya fueron alcanzadas por el fuego

Las altas temperaturas para este fin de semana y el fuerte viento dificultan el trabajo de las brigadas. Restringieron el acceso a un sector del circuito Cascada los Alerces. Cómo interviene el Ejército Argentino

Guardar
El incesante trabajo de las
El incesante trabajo de las brigadas que combaten el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El incendio forestal en Los Manzanos, que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, alcanzó ya una superficie estimada de 3.527 hectáreas, según informó ayer al mediodía la Intendencia del parque en su último reporte.

De acuerdo con el Comité de Emergencia, el ingreso al circuito Cascada los Alerces, desde el sector de Los Rápidos, estará restringido tanto hoy como mañana y sólo se permitirá el acceso a vehículos oficiales y a residentes de la zona. Por otro lado, el circuito hacia el Cerro Tronador permanece habilitado sin restricciones.

Día a día, el Comité
Día a día, el Comité de Emergencia analiza los pasos a seguir para combatir el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

En cuanto al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan para hoy altas temperaturas, que alcanzarán los 29° en horas de la tarde, pero se prevé la llegada de un frente frío el domingo, acompañado de fuertes vientos con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, lo que avivaría el fuego y complicarían las tareas de control del incendio, aumentando el riesgo de propagación.

El pronóstico meteorológico extendido en
El pronóstico meteorológico extendido en San Carlos de Bariloche

La situación en el terreno es compleja. Según detalló el Comité de Emergencia, los sectores más activos del incendio se encuentran en Cerro Colorado, Laguna Quetro y Los Manzanos, donde las llamas avanzan con mayor intensidad. En tanto, otras áreas como Cerro Bastión también presentan actividad significativa. Durante la mañana, el humo generado por el incendio se dispersó hacia los valles cercanos, lo que dificultó la operación de medios aéreos en la zona.

Una vista aérea con la
Una vista aérea con la cubierta de humo dispersa en los valles cercanos

Las tareas preventivas y operativas del Parque Nacional Nahuel Huapi incluyen la actualización constante del perímetro afectado y la coordinación entre diversas instituciones oficiales. Durante el fin de semana, se evaluará la situación para determinar las medidas que se implementarán el lunes y en los días siguientes.

La superficie que demarca el
La superficie que demarca el polígono de incendio, mayor a las 3500 hectáreas

La participación del Ejército Argentino

El operativo para controlar el incendio movilizó a más de 150 personas, entre las que se incluyen 97 brigadistas que trabajan directamente en la primera línea de fuego. Además, otras 80 personas están dedicadas a tareas de logística, apoyo técnico y transporte.

Además, el Ejército Argentino se sumó al esfuerzo, aportando un helicóptero Bell con seis tripulantes, tres vehículos terrestres y campamentos para alojar a los brigadistas que operan en la zona. Esta información fue compartida por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de las redes sociales.

El Ejército Argentino dispuso recursos aéreos para combatir los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Además, esta semana, la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, junto al Presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, arribaron a las instalaciones de Parques Nacionales donde el equipo técnico y las autoridades del Parque Nacional, la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, brindaron información sobre el estado y las tareas operativas que se llevan adelante en el incendio, al que fueron a recorrer en el helicóptero para conocer la situación.

Una triste postal de los
Una triste postal de los incendios forestales en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego también desplegó recursos aéreos, incluyendo dos aviones hidrantes, dos helicópteros y un avión observador. Estas herramientas son esenciales para combatir las llamas en áreas de difícil acceso, como Cerro Colorado, Laguna Quetro y Los Manzanos, que han sido identificadas como los puntos más activos del incendio.

Las llamas generaron columnas convectivas -compuestas por humo y las pavesas generadas por el incendio- que se dirigen hacia la Ruta 40 Sur, una de las principales vías de comunicación en la zona. Aunque el incendio no alcanzó áreas pobladas, las comunidades cercanas permanecen en estado de alerta.

Últimas Noticias

Polémica por los carpinchos de Nordelta: “El objetivo no es sacarlos de ahí, ni tampoco exterminarlos, simplemente regular la población”

El licenciado en Gestión Ambiental Víctor Fratto habló sobre el plan de esterilización y control de natalidad de estos roedores en el barrio de Tigre. “En 2022 había 330, hoy se calculan entre 1000 y 1200”, ratificó

Polémica por los carpinchos de

Horror en Formosa: hallaron el cuerpo enterrado de una nena de 5 años y detuvieron a su mamá y el padrastro

Se trata de María Maidana, cuya desaparición había sido denunciada a la Policía provincial por su abuela materna. El conmovedor relato de José Luis, el padre biológico de la víctima, en diálogo con Infobae

Horror en Formosa: hallaron el

Cayó la banda de mecánicos que estafó a Horacio Pagani: le habían robado casi 2 millones de pesos

Los delincuentes fueron detenidos por la Policía de la Ciudad mientras cometían otra estada. El periodista había contado el episodio del que fue víctima en una entrevista radial

Cayó la banda de mecánicos

Video: el heroico rescate de la policía porteña a una nena de tres años que se descompensó en un parque

Ocurrió en las inmediaciones del Planetario, en Palermo. La niña, que sufría convulsiones, tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Fernández. Ya fue estabilizada

Video: el heroico rescate de

Energía solar en los techos públicos: una propuesta para una ciudad más limpia y eficiente

La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires es una oportunidad para discutir temas que mejoren de verdad la vida cotidiana. La eficiencia energética y la sustentabilidad no pueden quedar afuera

Energía solar en los techos