
A diferencia de otras temporadas, el verano 2025 en Argentina ha estado marcado por variaciones climáticas. Luego de que se reportaron temperaturas más altas en la Patagonia que en la Costa Atlántica, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció otro fin de semana caluroso en varias áreas del país. Asimismo, ocho provincias estarán bajo alerta por extremo calor.
Pese a que el foco estuvo en el sur argentino durante los últimos días, los especialistas informaron que algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. Para todas estas regiones, el organismo activó la alerta amarilla, por lo que alertaron que podría tener un efecto “leve a moderado en la salud” de los habitantes.
De acuerdo al Ministerio de Salud, las temperaturas extremas podrían resultar peligrosas para los grupos de riesgo, entre ellos, los niños, niñas, personas mayores de 65 años y pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas. Por este motivo, recomendaron aumentar el consumo de agua sin esperar a sentir sed, para asegurarse de que el organismo se encuentra hidratado.
Para evitar poner en riesgo la salud, las autoridades pidieron a los ciudadanos que no se expongan en exceso al sol, sobre todo entre las 10 y las 16 horas; evitar las bebidas azucaradas, con cafeína o alcohol; optar por comidas livianas; ingerir frutas y verduras; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores frescos; y, en lo posible, permanecer en ambientes ventilados o acondicionados.
Por otro lado, el calor se mantendrá vigente en el norte patagónico, en donde las temperaturas continuarán entre los 30 y 40 grados. Mientras que para el sábado se esperan las máximas rocen los 30 grados, el domingo habrá un notorio incremento, debido el índice variaría entre los 37 y los 38 grados.
En los últimos años, la región se vio afectada por las olas de calor sucedidas en 2022 y 2023, en donde las ciudades de Viedma, Neuquén y Bahía Blanca estuvieron dentro del ranking de las cinco más calurosas. Incluso, las temperaturas registradas llegaron a ser mayores que las del norte argentino.
Según explicó a Infobae el meteorólogo Carlos Zotelo, esto se debe a un conjunto de factores como la circulación de vientos cálidos provenientes del noroeste, la falta de lluvias y la alta insolación característica de la zona. En tanto, la meteoróloga y vocera del SMN, Cindy Fernández, detalló que “el norte de la Patagonia es una zona continental en la que en esta época del año circulan vientos que vienen desde Bolivia, Paraguay y zonas más tropicales”.
En el caso de la Costa Atlántica, el clima permanecerá por debajo de los 30 grados, debido a que las máximas oscilarán entre los 23 y los 26 grados. Sin embargo, se espera que el calor llegue a partir de la próxima semana, ya que desde el lunes comenzará a aumentar hasta llegar a los 33 grados aproximadamente el miércoles.
Para este sábado, el cielo se mantendrá nublado, aunque con mayores probabilidades de lluvia en las playas del sur entre la mañana y la tarde. El domingo será mayormente nublado, con algunas apariciones breves del sol a lo largo de la jornada. No obstante, ambos días estarán marcados por los vientos de hasta 30 km/h que provendrán del este y el noreste.
Diez provincias estarán bajo alerta por tormentas y lluvias
Este sábado rigen diez advertencias de nivel amarillo por distintos fenómenos. En el caso de la zona cordillerana de Santa Cruz, el organismo alertó a los habitantes por fuertes lluvias y vientos. La alerta será de nivel amarillo, por lo que se espera una acumulación de precipitaciones de entre 10 y 25 mm, junto a ráfagas de vientos de entre 50 y 70 km/h.
Por esta razón, las autoridades aconsejaron evitar realizar actividades al aire libre, asegurar aquellos elementos que puedan volarse, mantenerse informado por las autoridades y preparar un bolso con linterna, radio, documentos y teléfono.
De igual forma, la provincia de La Pampa, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta estarán bajo alerta amarilla por tormentas, por lo que advirtieron que podrían ser aisladas, pero severas. Asimismo, se espera intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían exceder los 60 km/h.
A raíz de esto, recomendaron evitar las actividades al aire libre y, en lo posible, permanecer en construcciones cerradas. Asimismo, recordaron el potencial riesgo que podría representar el utilizar artefactos eléctricos y teléfonos con cable, por si pudiera producirse alguna descarga eléctrica y generar un cortocircuito.
Además, se aconsejó alejarse de las zonas costeras y ribereñas; cortar el suministro eléctrico en caso de identificar riesgo de que el agua ingrese al domicilio; y tener lista una mochila de emergencia con documentos, linternas, radio y un teléfono para solicitar asistencia.
Últimas Noticias
Otra vez viudas negras: cayeron dos sospechosas por drogar a un joven al que conocieron en un boliche
Una de las mujeres fue detenida por la Policía de la Ciudad y la otra, por la Bonaerense. Buscan a una tercera cómplice y creen que no era su primer ataque

Cayó otro acusado por el crimen del ex asesor de Mauricio Macri: un tercer sospechoso sigue prófugo
Horacio José Hariaspe es señalado como el autor material del homicidio del empresario Roberto Peres Vieyras, ocurrido en diciembre pasado durante un robo en su estancia de Luján. Los investigadores buscan al presunto entregador

Un robo, una disputa por el reparto del botín y un crimen: la trama detrás del corte en el Acceso Sudeste
Los vecinos de Bernal tomaron el control de la traza y pedían dinero a los automovilistas para dejarlos pasar. La plata era para el velatorio de un adolescente de 16 años que fue asesinado por una moto. Un día después, en medio de la protesta, un niño quiso apuñalar a un policía

Paro general de la CGT: uno por uno, los servicios que se verán afectados por la protesta
Desde vuelos hasta recolección de residuos, pasando por la administración pública, se sumarán a la huelga general impulsada por la Confederación General del Trabajo

Verónica Ojeda lloró en el juicio por la muerte de Maradona y dijo que lo “tenían secuestrado”
En la novena audiencia del juicio por la muerte del ídolo argentino, la madre de Dieguito Fernando dio detalles sobre posibles fallos médicos en los últimos días de vida del astro del fútbol
