Récord de argentinos en España: hay más de 415 mil residentes registrados

Es una tendencia histórica que volvió a registrar un nuevo incremento en 2024. Según datos oficiales, en los últimos cuatro años, subió a 37,4% la cantidad que se fue del país para radicarse en la península ibérica. Cuáles son las ciudades preferidas

Guardar
Imagen de archivo de pasajeros
Imagen de archivo de pasajeros caminando por el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, Buenos Aires. EFE/ Luciano González

La cantidad de argentinos que residen en España alcanzó un pico histórico en 2024, con 415.987 registrados, según los datos oficiales más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el organismo ibérico que cumple la misma función que el INDEC.

Esta cifra representa un aumento del 37,4% en comparación con los 302.594 registrados en 2021, lo que refleja un éxodo sostenido en los últimos cuatro años.

Las estadísticas exponen un fenómeno que el Gobierno nacional había deslizado en noviembre en pasado. Según las estimaciones de la jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, cerca de 1.803.000 argentinos emigraron a diferentes países en la última década.

Ese dato se obtuvo a partir de estimaciones consulares y el Padrón Electoral de argentinos en el exterior. En cambio, las cifras españolas son resultados definitivos, que corroboran una tendencia sobre la diáspora argentina que, en principio, no se detuvo en 2024.

Los datos oficiales de los
Los datos oficiales de los argentinos radicados en España, según INE

El perfil demográfico de la migración argentina

El informe, que se desprende del Censo Anual de Población presentado el 19 de diciembre de 2023 por instituto español, indica que el 56% de estos residentes (233.397 personas) no posee la nacionalidad española, mientras que el 44% (182.590 personas) tiene doble nacionalidad, es decir, argentina y española u otra.

El registro oficial indica que, de las 415.987 personas identificadas que migraron a la península e islas ibéricas, unos 208.078 son varones y 207.909 son mujeres.

Las preferencias de los argentinos son claras a la hora de elegir el destino para radicarse. España está formada por 17 comunidades autónomas y 52 provincias.

En esa distribución, Cataluña, que tiene como ciudad de cabecera a Barcelona, lidera como la comunidad autónoma con mayor presencia de argentinos, con 108.482 residentes, lo que equivale al 26,1% del total. Le siguen la Comunitat Valenciana (62.794), Andalucía (61.924) y la Comunidad de Madrid (60.865). Estas cuatro comunidades concentran al 70% de los argentinos en España.

En lo que respecta a las provincias, Barcelona y Madrid encabezan la lista con 86.496 y 60.865 argentinos censados, respectivamente. Les siguen Málaga (38.137), Islas Baleares (35.600), Valencia (31.618) y Alicante (27.133).

Otras provincias con una significativa población argentina son Las Palmas (10.756), Tarragona (10.739), Santa Cruz de Tenerife (10.066) y Girona (8.996).

Barcelona es uno de los
Barcelona es uno de los destinos más elegidos por los argentinos para irse a vivir a España (Shutterstock).

Los jóvenes argentinos encabezan la migración

Los datos del INE también ofrecen un perfil demográfico de la comunidad argentina en España. El 38,1% de los residentes tiene entre 20 y 39 años (158.541 personas), consolidando a los jóvenes como el grupo predominante.

El éxodo de estudiantes y jóvenes profesionales fue parte del debate público y político en Argentina de los últimos años, con discusiones de parte del oficialismo y la oposición coyuntural en cada período, donde se destaca la fuga de “cerebros” y de talento ante la falta de oportunidades en el país.

Por su lado, el segundo grupo en relevancia es el de personas entre 40 y 59 años, que representan el 35,7% (148.414 personas). El 15,1% de los residentes argentinos tiene entre 60 y 79 años. Finalmente, los menores de 19 años son el 9,1%, y los mayores de 80 años representan el último grupo, con una representación del 2% de la población.

Madrid es la segunda ciudad
Madrid es la segunda ciudad preferida por los argentinos

Los otros países que superan en migración a Argentina

Aunque la comunidad argentina en España es numerosa, no es la que rankea en el tope de la inmigración a la península ibérica. Está ubicada en el sexto lugar, detrás de Marruecos (1.092.892), Colombia (856.616), Venezuela (599.769), Rumania (532.456) y Ecuador (448.643).

Desde el punto de vista de la emigración, además de España, los argentinos suelen elegir como país de destino a los Estados Unidos, Italia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Israel, México y Alemania, entre otros.

Últimas Noticias

Un policía atropelló a un jubilado en La Plata: el hombre se encuentra en estado crítico

La víctima, de 82 años, fue trasladada de urgencia al hospital luego del siniestro. El oficial se encontraba fuera de servicio

Un policía atropelló a un

Escándalo en la Bonaerense: detuvieron a dos policías por extorsionar a un comerciante en San Vicente

Los atraparon cuando fueron a cobrarle a la víctima el canon semanal que le habían impuesto. Del operativo participo Asuntos Internos, desde donde se dispuso desplazar del cargo al comisario de esa dependencia, que también fue allanada

Escándalo en la Bonaerense: detuvieron

El drama de una familia que intentó cruzar a Paraguay en canoa: hallaron el cuerpo de la nena de 4 años

Los restos de Celeste Maribel Ruiz Díaz fueron encontrados este domingo en aguas del río Paraná por la Prefectura luego de que se hundiera la precaria embarcación en la que viajaban. El padre de la víctima sigue desaparecido

El drama de una familia

Hallaron a una pareja asesinada en Rosario y el ex novio de una de las víctimas se entregó a las autoridades

Los cuerpos fueron encontrados en el interior de la vivienda en la zona suroeste de la ciudad tras un llamado al 911. El principal sospechoso fue acompañado hasta una comisaría por dos hombres que también quedaron demorados

Hallaron a una pareja asesinada

Drogado y sin luces, chocó y mató: el conductor no estuvo demorado y puede seguir conduciendo

Josué Peralta tenía 27 años y era papá de dos niños. Volvía de trabajar cuando fue embestido al cruzar el Camino de Cintura a la altura de Esteban Echeverría. El conductor dio positivo de marihuana en los análisis toxicológicos IMÁGENES SENSIBLES

Drogado y sin luces, chocó