Un tornado, techos volados y autos bajo el agua: los destrozos que dejó el temporal que afectó a varias provincias

Tres personas resultaron heridas en Córdoba al volarse el techo de chapa de un hotel, en la previa de las celebraciones para recibir el 2025

Guardar
Turistas que circulaban por la Ruta 11 capturaron el momento en el que se formaban algunos trompos en el cielo

El nuevo año comenzó pasado por agua en varias regiones del país. Un fuerte temporal azotó a algunas provincias desde el martes y llegó a otras zonas el miércoles 1° de enero. A su paso, dejó destrozos de diversa consideración. Incluso, hasta se formó un tornado en Mar Chiquita.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya había emitido un alerta para las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, La Rioja y la Provincia de Buenos Aires, así como Santa Cruz y Chubut. De igual forma, el temporal no afectó de la misma manera a todos los distritos.

Córdoba fue una de las más complicadas, puesto que durante la tarde del martes, una fuerte tormenta cayó sobre los distritos de Laguna Larga, Manfredi, Río Segundo, Villa María, Villa Nueva, Arroyito, Luque y Oncativo. El temporal incluyó también granizo y vientos huracanados.

En esta última localidad, ubicada en el centro del territorio cordobés, la velocidad de las ráfagas fue tal que se voló el techo de un hotel. Parte de la estructura de chapa terminó sobre unos árboles cercanos al edificio.

Los huéspedes se preparaban para la cena de fin de año cuando el temporal arrasó con la estructura del edificio

Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital municipal San Isidro. Además, se registró caída de árboles y postes de luz que ocasionaron el corte del suministro eléctrico.

En consecuencia, el lugar y sus huéspedes no pudieron celebrar el Año Nuevo como tenían previsto: con una cena show en el restaurante del lugar. De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local ElDoce, dos dotaciones de bomberos socorrieron a las personas que se encontraban allí.

Las habitaciones también sufrieron destrozos
Las habitaciones también sufrieron destrozos

“Fue muy fuerte, habrá durado cinco minutos, arrancó el techo del hotel por completo. Fue un momento de mucho pánico”, contó a Telenoche Oscar Scorza, el dueño del complejo.

Con el correr de las horas, la tormenta avanzó sobre el territorio nacional y llegó hasta gran parte de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Aunque diluvio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y algunos distritos reportaron caída de granizo, las zonas más afectadas fueron el sur del Conurbano bonaerense y la región de la Costa Atlántica.

Así quedó el restaurante del
Así quedó el restaurante del hotel en el que estaba previsto que se realice la cena de fin de año

Cerca de las 17 horas, fuertes ráfagas de viento azotaron a la zona sur del Conurbano, provocando la voladura de un techo de chapa de un supermercado en Florencio Varela. Las placas quedaron atascadas sobre el tendido eléctrico, por lo que todo el barrio se quedó sin suministro eléctrico. “Había bastante viento, no pensé que fuera para tanto, fue muy fuerte. Escuchamos como un trueno”, contó la dueña del local en un diálogo con TN.

La estructura fue removida sobre el final del 1° de enero, tal como informó el medio local El Sol Noticias.

Así quedó el techo del
Así quedó el techo del supermercado de Florencio Varela

En Mar Chiquita, turistas que se trasladaban por la Ruta 11 vieron cómo se formaba un tornado a la altura de esa localidad. El video circuló rápidamente por las redes sociales, en el que se observa cómo se formaban algunos trompos sobre el cielo entre las nubes oscuras. Esto fue consecuencia del choque entre el aire caliente y un frente frío.

Por otro lado, en la madrugada del miércoles, un fuerte diluvio se registró en Pinamar cerca de las 3 de la madrugada y, en total, las precipitaciones alcanzaron los 70 milímetros en pocas horas.

Mientras esto sucedía, cientos de personas se encontraban celebrando en un balneario de la ciudad la llegada de 2025. Algunos estacionaron sus vehículos en una zona de desagüe, lo que provocó que, con el gran caudal de agua que cayó, se inunde todo el lugar. En consecuencia, decenas de autos quedaron bajo el agua.

Algunas personas estacionaron sus vehículos en una zona de desagüe, lo que provocó una inundación tras las fuertes lluvias

San Luis fue otra de las provincias en las que se sintió el paso del temporal, dado que se registraron fuertes precipitaciones en los distritos de Zanjitas, San Martín, Merlo Alto, La Punilla y Villa Merlo.

Últimas Noticias

Declaró Julieta Silva y su abogado dijo que la mujer fue víctima de “chantaje y extorsión”

Luego de que fuera denunciada por presuntamente haber golpeado a su esposo, la acusada fue procesada por lesiones agravadas por el vínculo, amenazas simples, privación ilegítima de la libertad y desobediencia

Declaró Julieta Silva y su

La Masacre de Fátima: treinta cuerpos dinamitados en un descampado que la dictadura intentó mostrar como víctimas de la guerrilla

La madrugada del 20 de agosto de 1976, veinte hombres y diez mujeres que estaban detenidos en la la jefatura de la Policía Federal, fueron trasladados hasta un descampado, donde fueron asesinados. La versión oficial que nadie creyó y los testimonios que señalaron a sus autores

La Masacre de Fátima: treinta

De Venado Tuerto a Jaipur: la historia de la argentina que desafió las reglas de la moda en la India y creó su propia marca

A los 24 años, Agostina Pagnoni viajó por primera vez a la India y sintió que ese era su lugar en el mundo. Enfrentó desafíos culturales, discriminación de género y la pérdida total de su dinero tras ser víctima de dos robos, pero con tenacidad y resiliencia fundó su propia marca y se ganó el respeto de la industria local. “Tuve que desarrollar mucho el carácter para hacerme un lugar”, dice

De Venado Tuerto a Jaipur:

Boleto universitario en CABA: se aprobó hace nueve meses, pero el gobierno porteño aún no lo implementó

La medida fue votada en la Legislatura, incluso por el oficialismo. Permite a estudiantes del nivel superior que residan en la Ciudad viajar gratis hasta 96 veces por mes

Boleto universitario en CABA: se

“Los huesos no mienten y nunca olvidan”: los inicios y las tareas en más de 70 países del Equipo Argentino de Antropología Forense

Comenzó como un grupo de siete personas liderado por Clyde Snow, un renombrado antropólogo forense norteamericano al que invitaron a la Argentina porque había miles de familias “desesperadas por encontrar a sus seres queridos”, como contó él mismo en “El Equipo”, el documental que narra la historia del EAAF. Hoy, con más de cuatro décadas de trayectoria, lo componen más de setenta especialistas que se desempeñan en múltiples disciplinas e intervienen en casos de todo el mundo haciendo eco de su indiscutido prestigio internacional

“Los huesos no mienten y