Luego de las advertencias emitidas en las últimas horas por el Servicio Meteorológico Nacional, los ojos están puestos en cómo estará el clima para este último día del año 2024. En esta ocasión, el organismo elevó las alarmas y hay al menos nueve provincias con alerta amarilla y otra con niveles de preocupación naranja y rojo. A su vez, el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires se mantendrá con algunas nubes y temperaturas irán creciendo a lo largo del día.
El pronóstico para este martes 31 anticipa temperaturas elevadas, que oscilarán entre los 22 grados de mínima y 31 de máxima, en la Ciudad de Buenos Aires. El cielo estará parcialmente nublado durante el día, manteniéndose así hasta la noche.
Si bien no se esperan precipitaciones para el último día del año, el comienzo del 2025 estará marcado por la presencia de lluvias por a mañana, con altas chances de extenderse durante toda la tarde. Las probabilidades estarán entre 40 y 70%.
Según anticipó el SMN, la lluvia llegará por la mañana del primer día del 2025, con tormentas que pasarán de ser aisladas, a mayormente fuertes; y con un leve descenso de temperatura, bajando a 28 la máxima.
En ese sentido, se espera que en el comienzo del año haya tormentas con “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas” en la zona de la Costa Atlántica.
Este panorama se sentirá en Mar del Plata, Miramar, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell y Pinamar.
Por su parte, para el último día del 2024, la provincia de Buenos Aires tiene avisos por lluvias que se mantienen para las localidades del oeste y del sur, extendiéndose hacia el centro de la región.
Esto abarca, en la zona sur a las localidades de Trenque Lauquen, Coronel Suárez, Guaminí, Carhué, Pigüé, Coronel Pringles, Sierra de la Ventana, Monte Hermoso, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Necochea y Tres Arroyos experimentarán precipitaciones intensas. Además, se podrían ver lluvias en las ciudades de Olavarría, Azul, Tandil, Lamadrid, Ayacucho, Laprida y zonas aledañas.

En tanto, según anticipó el SMN, las condiciones climáticas para la provincia de Santa Cruz alcanzan un nivel rojo, lo que implica “fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”. En este sentido, el organismo señala para la media mañana del 31, que las localidades del oeste y del centro, estarán afectadas por la presencia de fuertes y persistentes lluvias con valores de precipitación entre los 60 y 70 mm.
Al mismo tiempo, hay una alerta naranja que abarca toda la zona cordillerana, centro y este de la provincia, con posibilidad de tormentas aisladas con fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. En tanto, las advertencias por fuertes vientos continúan vigentes durante este martes, provenientes del oeste y sudoeste, con velocidades entre 40 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.
En el resto de la zona patagónica, el pronóstico indica lluvias para la tarde y noche de este lunes 31, lo que abarcará la mayoría de las localidades de la región centro y oeste de Chubut.
La alerta amarilla rige para San Luis; el este de Mendoza; sur de La Rioja y San Juan; norte de La Pampa; sur de Córdoba y Santa Cruz. Para esta zona, se esperan precipitaciones durante toda la jornada, intensificándose en algunas zonas como en las localidades de Córdoba donde se esperan tormentas por la tarde, donde además las temperaturas alcanzarán los 35° C. Hacia la noche, se espera una lluvia débil con una marcada baja de temperatura.
Últimas Noticias
Desarticularon una banda narco en Córdoba que era dirigida desde la cárcel de Villa María
Una operación conjunta permitió desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas, con conexiones entre internos de la Unidad Penitenciaria N.º 5 y una banda que operaba en Bell Ville y alrededores

Atraparon en Santiago del Estero a dos hombres con más de 500 kilos de cocaína, valuada en 4 millones de dólares
Tras intentar esquivar un retén policial, los agentes de la Dirección Drogas Peligrosas iniciaron una breve persecución que terminó con la intercepción del vehículo

Rigen alertas por tormentas y vientos en 9 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA
En Buenos Aires, la primera semana de octubre tendrá mañanas frescas, con chances de neblina y tardes templadas, con máximas cercanas a 25 grados, aunque entre el sábado y el domingo se esperan chaparrones dispersos y tormentas con ráfagas

Simularon un allanamiento y robaron valijas repletas de dinero de una financiera en Francisco Álvarez
La banda irrumpió en el complejo empresarial fingiendo ser de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Se apoderaron de dinero y objetos de valor. Huyeron tras un tiroteo en el estacionamiento

La ANMAT prohibió la distribución y fabricación de instrumentos médicos utilizados para cirugías
Se trata de productos que presentaron irregularidades por la falta de información sobre su procedencia
