En momentos donde la mirada está puesta sobre la emergencia aún latente en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en las entrañas de otro paraje patagónico, un fuego desbocado irrumpió en el Cajón de Hualcupen, en la provincia de Neuquén. La furia de las llamas avanzaron, por tercer día consecutivo, sobre unas 400 hectáreas de vegetación.
El incendio forestal, que se despliega sobre la traza provincial 26 entre Loncopué y la villa turística de Caviahue, comenzó el pasado jueves alrededor de las 15, cuando un hombre quiso despejar un canal de riego en una zona de matorrales, que se agravó por las condiciones climáticas y el difícil acceso al terreno.
Así lo informó José Antonio Tapia, coordinador del Sistema Provincial de Manejo del Fuego de la zona Centro Loncopué. Sobre el origen del desastre, el brigadista no se anduvo con rodeos.
“Lo más importante para decir es que esto no fue por la caída de rayos. Esto fue por un accidente de un muchacho del campo que estaba haciendo un canal. En la guía de ese canal había una mata y, supuestamente, para no sacarla con pala, le prendió fuego. Y ahí, con el viento reinante, se le fue de las manos”, contó, en declaraciones a LMNeuquén.
El incidente, sumado a las condiciones climáticas y el acceso adverso a la zona, complicó desde un principio las tareas de los brigadistas. “El viento, el calor y el terreno, que es bastante empinado, produjo que desde el primer momento no se pudo trabajar bien. El sector afectado cuenta con muchas bardas y piedras y eso complicó que el personal de tierra pudiera hacer bien su trabajo y lógicamente el viento hizo lo suyo”, indicó.

El área afectada, caracterizada por piedras sueltas y pendientes pronunciadas, representó un reto significativo para los equipos de emergencia. “Apenas recibimos el alerta, la brigada de Loncopué se trasladó al lugar, pero llegar al foco principal fue muy complicado debido a las condiciones del terreno”, describió el brigadista.
Durante las primeras horas de combate, las labores estuvieron a cargo exclusivamente de personal de tierra. El viernes se sumó un avión hidrante para contener la propagación de las llamas. Para este sábado, un helicóptero equipado con el sistema “Bambi bucket" reforzó las tareas de extinción.
“Con la ayuda del helicóptero esperamos contener el incendio y extinguirlo por completo en las próximas horas”, señaló el coordinador.
En el operativo participan cerca de 50 brigadistas, además de bomberos voluntarios de Loncopué y Caviahue, agentes policiales y personal del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). La mejora en las condiciones climáticas ofrece un panorama alentador.
“Hoy las condiciones son mejores porque no tenemos tanta temperatura y hay bastante nubosidad en el cielo. Además, el viento está a favor nuestro, así que seguimos trabajando a destajo. Si sigue todo así, esperamos tener buenas novedades en las próximas horas”, reiteró Tapia.
El Cajón de Hualcupén es un área natural dentro del departamento neuquino de Minas, cerca del límite con Chile. Es un valle encajonado que forma parte de la Cordillera de los Andes, que se lo suele conocer por su belleza paisajística. Uno de los puntos geográficos clave de la región es la laguna de Hualcupén, un espejo de agua pequeño dentro de la comarca pastoril.
A raíz del fuego, la vegetación afectada incluye principalmente matorrales de baja altura, como ñires, piche y coirón, típicos del ecosistema cordillerano. Según Tapia, son aproximadamente unas 400 hectáreas.
Se prevé que las tareas de los brigadistas continúen a conciencia hasta extinguir por completo las llamas, y evitar que el fuego continúe esparciéndose. Para contener el daño de lo que suele pasar en este tipo de historias, donde un mínimo error humano desemboca en desastres de gran magnitud.
Últimas Noticias
Cayó la “Familia Amarilla”, una banda narco de La Matanza: cómo era su estructura piramidal para distribuir droga
La organización fue detenida en un operativo de la Policía Bonaerense. Secuestraron 1,2 kilogramos de marihuana y casi 407 gramos de cocaína

El mercado de termos Stanley falsos no da tregua: incautaron más de 12 mil envases truchos en Liniers
Según los investigadores, la mercadería trucha asciende a $500 millones. En Parque Avellaneda secuestraron cajas con packaging de la misma marca y dos máquinas láser para estampar

Video: un camión provocó un choque en cadena con 15 vehículos y mató a un motociclista en el puente Chaco-Corrientes
Ocurrió en el puente General Manuel Belgrano, que une ambas provincias. Dos vehículos estuvieron a punto de caer al río

Encontraron al joven que había desaparecido en Villa Lynch después de salir de su trabajo: estuvo 4 días perdido
Se trata de Sergio Leonel Ramos, de 20 años. Había sido visto por última vez el lunes. Lo hallaron en la Ciudad de Buenos Aires

Se conocieron los resultados de la autopsia realizada a la mujer encontrada muerta en un basural de Neuquén
Por el momento, no se logró identificar a la víctima. Las autoridades reconocieron que tampoco sería de la zona capital
