Cruce de miles de argentinos a Chile: siete horas de fila y mal tiempo en el Paso Cristo Redentor

Para llegar a Mendoza, en cambio, se registraron demoras de 20 minutos. Las lluvias continuarán hasta el sábado, con temperaturas que alcanzarán los 5° bajo cero

Guardar
Colapso en el paso fronterizo
Colapso en el paso fronterizo Cristo Redentor

Miles de argentinos emprendieron, una vez más, viaje hacia Chile para pasar el Año Nuevo en el país vecino. Por el caudal del éxodo y el clima adverso, el cruce de la frontera presenta este jueves importantes demoras en el paso internacional Cristo Redentor, ubicado al norte de la provincia de Mendoza.

De acuerdo a la información prevista por el Sistema Integrado Cristo Redentor, los automovilistas que cruzaron desde Argentina hacia Chile tardaron durante la tarde unas cuatro horas en atravesar la frontera, según la última actualización de las 16 de este jueves. Quienes viajan a contramano enfrentaron demoras de apenas 20 minutos en el complejo Los Horcones.

En tanto, el organismo indicó una vez entrada la noche que el tiempo que le llevó a los argentinos cruzar al país trasandino se incrementó a siete horas.

Esto convirtió al paso fronterizo en un escenario de largas filas y molestias entre los conductores, que en su mayoría son turistas que decidieron pasar las fiestas en las playas chilenas, beneficiados por la estabilidad del tipo de cambio.

Otro ingrediente que complicó el cruce durante el jueves fue el clima. Hubo lluvias y lloviznas durante todo el día, sobre todo en la zona de Las Cuevas, con 0° de temperatura mínima.

Según el pronóstico, el viernes continuarán las precipitaciones y la temperatura volverá a ser baja, con 5° de máxima y -1° de mínima.

Desde los organismos fronterizos reiteraron a los turistas la importancia de manejar con precaución por la zona y evitar maniobras que aumenten los riesgos de siniestros viales.

Congestión en el paso Cristo
Congestión en el paso Cristo Redentor para cruzar hacia Chie. Foto de archivo.

Además, quienes viajan a Chile deben enfrentarse a los cambios en el protocolo de la Aduana sobre los controles que se ejecutan principalmente a los micros de larga distancia, vehículos que utilizan los tours de compras.

El objetivo justamente es evitar las extensas demoras que se vienen reportando en el último tiempo; sin embargo, Infobae constató que durante el mes pasado los resultados no fueron los proyectados y también hubo quejas de automovilistas y turistas, que sufrieron inconvenientes a partir de esta nueva implementación.

Fuentes de la autoridad aduanera le explicaron a este portal que el fin de esta nueva medida es “evitar que haya maniobras de ocultamiento de mercadería”, razón por la cual “mueven el momento del control de los micros que hacen tour de compras”.

“Se resolvió con Gendarmería que primero ingresen los micros de línea y los tours de compras, mientras tanto, se queden en un playón antes de ingresar al complejo (Horcones) para que lo hagan de uno, de manera más ordenada”, señalaron las fuentes consultadas.

De esta manera, ahora hay dos filtros para las empresas de transporte: aquellos micros que crucen hacia la Argentina ingresarán de a uno por vez para ser atendidos por los funcionarios aduaneros, mientras que el resto de las unidades, como los que realizan tours de compras en Chile, tendrán que aguardar su turno en un circuito con espacio para aproximadamente cuatro unidades.

Si hubiera más colectivos, la autoridad aduanera ordenó que deberán esperar en una zona ubicada a tres kilómetros del cruce, denominada “Pampa de Leña”, ubicada sobre la ruta 7 y en cercanías de la Curva de la Soberanía. Según precisa el diario El Sol, de Mendoza, ayer miércoles en ese punto se acumularon cerca de 20 colectivos.

Por otro lado, se recordó a los turistas que realicen los tours de compras en suelo chileno que el límite de la franquicia es de hasta 300 dólares, luego de algunos forcejeos que hubo días atrás entre pasajeros y efectivos de Gendarmería Nacional.

Es importante destacar que este nuevo protocolo alcanza a micros de larga distancia, en tanto que los autos particulares podrán cruzar de manera fluida.

Últimas Noticias

Femicidio en Rosario: denunció a su marido por violencia, se separó y cuando empezó a salir con otro hombre, su ex los mató a los dos

A Natalia Ocampo la acribillaron en su casa junto a su novio. Aníbal Cabaña, su exesposo, se entregó y confesó el hecho. Ella lo había denunciado al menos dos veces desde 2010 y todas las causas habían sido archivadas. Unos días antes del crimen, la mujer posteó en Facebook “Nací para ser libre, no asesinada”

Femicidio en Rosario: denunció a

Cafetines de Buenos Aires: El Alsina, donde predomina el color rojo en una cuadra repleta de edificios históricos

En la esquina de Alsina y Solís se erige un clásico bar del porteñísimo Centro de la ciudad de Buenos Aires. Está cerca del Congreso y en su cercanía vivió el artista francés Marcel Duchamp en su paso por la Argentina

Cafetines de Buenos Aires: El

Veinte atentados, una bomba molotov y un juicio postergado: el drama de la abogada hostigada por defender a una víctima de violencia

Desde que tomó el caso, en septiembre de 2019, Norma Igoa Bellini (73) fue víctima de más de 20 ataques. A pesar de las reiteradas denuncias, las restricciones perimetrales no se cumplieron y su agresor sigue en libertad. “Decidí hacer pública esta pesadilla porque es la única forma que tengo de protegerme a mí y a mi familia. Perdimos la paz”, dice

Veinte atentados, una bomba molotov

Homenaje a Pedro Luis Barcia, el intelectual que enseña a conocer y querer a la Patria

“Agradecimiento” fue el sentimiento común de las personalidades que enviaron sus saludos al destacado lingüista, gran defensor de nuestra lengua e identidad cultural, en ocasión de la presentación de su nuevo libro y de la clase inicial de la Diplomatura en Cultura Argentina que él creó

Homenaje a Pedro Luis Barcia,

El infierno secreto de torturas y pedofilia en un neuropsiquiátrico para chicos de Buenos Aires

Un ex enfermero del hospital Tobar García fue condenado a nueve años de prisión por violar a un niño esquizofrénico y abandonado por sus padres. La versión del acusado y su excusa para intentar salir de la cárcel

El infierno secreto de torturas