
A través de un comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este viernes la recuperación del nieto 138. Su historia y los detalles de cómo fue el hallazgo fueron explicados en una conferencia de prensa convocada para las 14 horas, en la que revelaron que el hombre es abogado e hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos militantes de Montoneros.
Su presentación oficial se transmitió en vivo y se realizó en la Casa por la Identidad de la sede de Espacio Memoria, ex ESMA, ubicado en la avenida Libertador 8151. Según contaron, el nuevo restituido recibió los resultados del Banco Nacional de Datos Genéticos y aún está “muy conmovido”.
El nieto 138 estaba siendo buscado por su hermano, Diego Antonio, quien envió un saludo especial desde España, donde vive actualmente, y le agradeció a Abuelas por la labor. “Son el orgullo nacional”, dijo.
En la conferencia, la presidenta de la organización, Estela de Carlotto, dijo que los padres del nuevo recuperado fueron desaparecidos en 1976. “Se los vio en el centro clandestino de detención ESMA, donde probablemente se haya producido el nacimiento del nieto 138″, dijo la referente de los derechos humanos.
En este sentido, contó cuáles eran los nombres que la pareja planeaba para su hijo: “Se tienen contabilizados más de 30 nacimientos en este centro clandestino. Pensaban llamar Soledad o Manuel al bebé que esperaban”.
En la conferencia, Estela de Carlotto también destacó la actuación de la CoNaDi -que impulsa la búsqueda de hijos e hijas de desaparecidos-, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la secretaría de Derechos Humanos.
“La verdad siempre sale a la luz”, afirmó. Y continuó: “Esta restitución es, una vez más, la muestra de las consecuencias del terrorismo de Estado en el presente y la centralidad de las políticas de Derechos Humanos”.

Horas antes de que sea presentado, desde la organización habían compartido la noticia en sus redes sociales oficiales, donde publicaron un dibujo de un abrazo entre un joven y una abuela con una breve descripción.
" ¡Encontramos un nuevo nieto! Bienvenido Nieto 138″, se lee en el posteo que fue acompañado con el hashtag #AbuelasEsIdentidad.

Este año Estela de Carlotto viajó a Europa para recibir en la Universidad de Estudios Roma Tre un doctorado cum laude en Lengua y Literatura por el uso que las Abuelas hicieron del arte para expandir la búsqueda de los nietos desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983.
Tras la entrega, la dirigente por los derechos humanos el doctorado fue recibida en Roma por el Papa Francisco, con quien mantuvo una audiencia privada. Sobre él, de Carlotto había dicho: “Lo veo como un hermano menor porque creo que es una persona realmente única”. También había destacado la labor que realiza “por la paz en el mundo”.
Durante su discurso, en la entrega del doctorado, la presidente de Abuelas había recalcado que “algunas de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia están en peligro” y las vinculó a “los discursos de odio y negacionismo, en muchos casos pronunciados por integrantes del gobierno de turno”.

“El único camino es la lucha colectiva con amor y perseverancia”, había afirmado al recibir la distinción entregada por el rector de esa casa de estudios, Massimiliano Fiorucci, y la profesora Susanna Nanni, impulsora de la distinción. Y reiteró que la organización que ella encabeza seguirá buscando “a unas 300 personas que viven con su identidad vulnerada”.
Hasta el momento debido a la lucha incesante de Abuelas de Plaza de Mayo se logró identificar a 138 nietos de desaparecidos, incluido el propio nieto de Carlotto, Remo.
Últimas Noticias
El recambio en la línea de mando de Los Monos para la venta minorista de droga en Rosario
El regenteo del narcomenudeo que antes manejaban tres históricos laderos del jefe narco Ariel Máximo “Guille” Cantero tiene nuevo encargado. Quién es el preso que quedó al mando del negocio

Salta: un hombre prendió fuego su remera para evitar que agentes de Tránsito se quede con su moto
Los agentes de la Municipalidad habían secuestrado el vehículo a un menor de edad por circular sin papeles. Luego, el padre y la madre intentaron recuperarlo y provocaron el incidente

Tiene 19 años, necesita un trasplante de médula ósea y su familia armó una campaña para que haya más donantes
A Mateo le detectaron una leucemia en junio pasado. Su diagnóstico movilizó a toda la comunidad de la Facultad de Periodismo de La Plata, donde estudia

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima
Al nuevo sospechoso se lo investiga por su presunta participación en el crimen. Durante el operativo, su padre fue demorado por intentar impedir la detención. La policía halló el teléfono de la joven en el mismo pozo donde había sido arrojado su cuerpo

Quién es el investigador argentino del Conicet que buscan en Alemania: lleva 5 días desaparecido
Alejandro Matías Fracaroli vive en Europa desde septiembre por un trabajo de investigación. El lunes se perdió su rastro cuando regresaba del trabajo a su casa
