Accidente fatal en Mendoza: detuvo el auto por un desperfecto técnico, la embistieron de atrás y murió

Noelia Soria, celadora de un colegio, falleció luego de que la chocaran en una ruta de Luján de Cuyo

Guardar
El Fiat Punto que chocó
El Fiat Punto que chocó de atrás al Fiat Duna Weekend. Su conductor resultó ileso

Una mujer, identificada como Noelia Soria, falleció ayer en un violento accidente de tránsito ocurrido en el Acceso Sur, a unos 500 metros del puente de Aráoz, en el departamento de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza.

El siniestro, que tuvo lugar alrededor de las 8 de la mañana, fue protagonizado por dos automóviles. Soria, de 40 años, había detenido su vehículo (un Fiat Duna Weekend), en dirección sur, que tiene dos carriles y una amplia calzada lateral de tierra. Según trascendió, se habría detenido por un desperfecto técnico del automóvil que la habría obligado a quedar sobre la autovía.

Por la misma senda circulaba un Fiat Punto, conducido por José Trinka, de 33 años, quien impactó de lleno por atrás al otro automóvil. Fue tal la violencia del choque que su automóvil volcó sobre el asfalto y quedó con las cuatro ruedas boca arriba en el costado derecho de la calzada. Por otro lado, el Fiat Duna Weekend fue desplazado hacia la banquina oeste con más de media carrocería destrozada, cruzando por completo el Acceso Sur.

Por la violencia del impacto,
Por la violencia del impacto, el Duna Weekend terminó en la banquina oeste

El hombre que causó el accidente declaró posteriormente a las autoridades mendocinas que no logró divisar a tiempo el vehículo detenido, lo que provocó la colisión. Resultó ileso del choque.

La mujer que viajaba en el Fiat Weekend, perdió la vida en el lugar y, según constató la policía, no llevaba puesto el cinturón de seguridad al momento del accidente, un detalle que podría haber influido en el desenlace fatal.

El conductor del Fiat Punto fue sometido a un test de alcoholemia, el cual dio 0,4 gramos de alcohol por litro de sangre, por debajo de los límites permitidos por la normativa vigente.

Por su parte, la investigación del siniestro está a cargo de la Oficina Fiscal 11 de Luján de Cuyo.

Luto en las redes

El hecho generó conmoción en la comunidad educativa de Mendoza ya que la mujer era una celadora del Instituto Maipú de Educación Integral (IMEI) y la que recibía a los alumnos una vez que llegaban al colegio.

“Hoy la comunidad de nuestro IMEI, te despide muy tristemente deseando que brille para tí la luz que no tiene fin. Dios te reciba en sus brazos. Acompañamos en su dolor a Brunela y familiares”.

La despedida que le hizo
La despedida que le hizo el IMEI a Soria en las redes sociales

Los sentidos posteos en la publicación de Instagram del instituto privado estaban dirigidos en su mayoría a darle fuerza a la hija de 14 años de Soria, dejándole sus condolencias junto a compañeros, alumnos, ex alumnos y padres de alumnos de la desafortunada mujer que no pueden entender el trágico desenlace del accidente.

Hay dios, que tristeza tan grande Noe, hermosa persona, siempre tan buena con mi Berni, vamos a extrañarte un montón” o bien “Que triste noticia!! Lo siento mucho, que Dios proteja y consuele a Brune y su familia”, fueron algunos de los casi 70 mensajes que dejaron en la publicación.

Últimas Noticias

En un allanamiento por robo, descubrieron un búnker narco y detuvieron a un policía que era cliente

Ocurrió en una vivienda de las calles Sánchez de Bustamante y Verona, en el barrio San Marcelo de la ciudad de Corrientes

En un allanamiento por robo,

Declararon los últimos testigos en el juicio por la muerte de los bebés en Neonatal de Córdoba

De esta manera, finalizó la etapa de testimonios y el veredicto está cada vez más cerca. La principal acusada es Brenda Agüero, quien está imputada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado

Declararon los últimos testigos en

Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras provincias: cómo estará el clima en el AMBA

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias en el AMBA durante las primeras horas del día

Rigen alertas por tormentas en

Un acto de la CGT, una Plaza de Mayo llena y Perón desde el balcón de la Rosada: el día que tres bombas mataron a seis manifestantes

Hace 72 años, el miércoles 14 de abril de 1953, tres bombas colocadas en sitios clave del centro porteño explotaron mientras una manifestación sindical respaldaba al gobierno en una coyuntura socioeconómica álgida con inflación y especulación financiera. Además de los muertos hubo cerca de cien heridos, 19 de ellos sufrieron mutilaciones

Un acto de la CGT,

La elefanta Pupy dejó el Ecoparque porteño y viaja rumbo al santuario de Brasil tras 30 años de cautiverio

Con esta derivación al Mato Grosso, ya no quedan animales de esta especie en Buenos Aires. Los trámites burocráticos para obtener los permisos demoraron más de dos años la concreción de la mudanza

La elefanta Pupy dejó el