Los vecinos que fueron testigos de la tragedia aérea de San Fernando aseguraron que el piloto y el copiloto del Challenger 300 que se despistó el miércoles al mediodía seguían con vida tras el impacto del avión, y apuntaron contra los bomberos por su demora en brindarles asistencia.
Según los testimonios, cuando la aeronave tocó el suelo de la calle lindera al aeropuerto de zona Norte, el vehículo comenzó a prenderse fuego lentamente. Mientras las llamas se propagaban, los pilotos Martín Fernández Loza, de 44 años, y Agustín Orforte, de 35, aún estaban vivos.
“Pedían auxilio, que los saquen, que los ayuden, pero nadie se acercó”, dijo a TN Narcisa, la dueña de la casa en donde impactó el avión, quien enfatizó que nadie los socorrió a tiempo.

De acuerdo a su relato, ambos murieron por la inacción del personal de emergencias. “El mismo piloto (pedía): ‘Por favor, sacame de acá’. Después se abrazaron y fallecieron. Fue una imagen muy fuerte”, recordó. Según la autopsia, la causa de muerte de ambos fue asfixia.
Otros vecinos cercanos al lugar donde ocurrió el hecho -en la intersección de las calles José Terry y Charlín- coincidieron en que las víctimas fatales se sacaron el cinturón e intentaron escapar, pero no sobrevivieron al monóxido de carbono. En las imágenes del accidente se ve incluso que la cabina de la aeronave quedó intacta tras el choque.
También señalaron que el personal que arribó a la escena no contaba con materiales aptos para apagar rápidamente el fuego generado en el avión: dijeron que su equipamiento era precario e insuficiente para dar auxilio.

Fuentes de la investigación detallaron a Infobae que los bomberos que actuaron en el lugar pertenecen a la Policía Federal y que están físicamente dentro del aeropuerto. Precisamente en la esquina derecha de la pista, a 800 metros aproximadamente de donde se produjo el siniestro.
Esa dependencia cuenta con un camión rojo y uno verde. Este último era clave: contaba con el agente espumógeno para apagar el fuego y es el que debería haber llegado primero a la escena para brindar los primeros auxilios.
Sin embargo, la primera autobomba que llegó fue la convencional, que tenía una manguera finita (línea de entre 38 y 45mm) que no sirve para apagar un incendio de tal magnitud rápidamente.

Este detalle sobre el accionar de los bomberos va en línea con el resultado de la autopsia, que determinó que los pilotos murieron asfixiados por la inhalación del monóxido de carbono.
En las imágenes de los primeros momentos del accidente queda en evidencia la ausencia de los equipos necesarios e incluso se ve que, en un principio, hay bomberos sin casco.
El camión de bomberos de color verde del aeropuerto, que tiene el agente espumógeno (la espuma para erradicar el fuego rápidamente), se movilizó a la escena del hecho, pero tarde: para ese entonces ya no había llamas.

Según detallaron fuentes de la investigación a este medio, ese móvil no estuvo en los primeros minutos y la espuma hubiera sido clave para apagar el fuego y rescatar a los pilotos.
Cómo fueron los últimos metros del avión antes de estrellarse
El piloto Martín Fernández Loza y su copiloto Agustín Orforte, tocaron la pista del aeropuerto de San Fernando a las 13.18 de este miércoles 18 de diciembre, según la información oficial. En ese momento, por causas que aún se investigan, trascendieron el asfalto con el avión que piloteaban, dejaron una impactante huella en el pasto y llevaron por delante el alambrado perimetral hasta estrellar la aeronave a metros de un grupo de casas que rodean el aeropuerto.

En ese recorrido tuvo lugar una maniobra que evitó una tragedia peor: en su derrape lograron no atravesar las cuadras en donde se encuentran las viviendas en las que habitan decenas de vecinos, ya que el avión ingresó por medio de dos esquinas y terminó en la vereda de una casa, sin derribar ninguna construcción.
Ese fue el derrotero final del Challenger 300 matrícula LV-GOK, perteneciente a la familia del empresario Jorge Brito -dueño del Banco Macro y presidente de River.
El vehículo finalmente terminó estrellado y prendido fuego en la intersección de José Terry y Charlín. Y aunque golpeó varias construcciones, tampoco provocó la destrucción total de ninguna ni hubo que lamentar aún más víctimas fatales.
Últimas Noticias
Desarticularon una banda narco en Córdoba que era dirigida desde la cárcel de Villa María
Una operación conjunta permitió desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas, con conexiones entre internos de la Unidad Penitenciaria N.º 5 y una banda que operaba en Bell Ville y alrededores

Atraparon en Santiago del Estero a dos hombres con más de 500 kilos de cocaína, valuada en 4 millones de dólares
Tras intentar esquivar un retén policial, los agentes de la Dirección Drogas Peligrosas iniciaron una breve persecución que terminó con la intercepción del vehículo

Rigen alertas por tormentas y vientos en 9 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA
En Buenos Aires, la primera semana de octubre tendrá mañanas frescas, con chances de neblina y tardes templadas, con máximas cercanas a 25 grados, aunque entre el sábado y el domingo se esperan chaparrones dispersos y tormentas con ráfagas

Simularon un allanamiento y robaron valijas repletas de dinero de una financiera en Francisco Álvarez
La banda irrumpió en el complejo empresarial fingiendo ser de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Se apoderaron de dinero y objetos de valor. Huyeron tras un tiroteo en el estacionamiento

La ANMAT prohibió la distribución y fabricación de instrumentos médicos utilizados para cirugías
Se trata de productos que presentaron irregularidades por la falta de información sobre su procedencia
