
La de este martes era una mañana tranquila, como cualquiera en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, hasta que la tragedia se hizo presente en el barrio Jardín del Sur: alrededor de las 11.30, Fernanda Ceballos, de 29 años, fue como todos los días a abrir la reja de ingreso a su vivienda y recibió una descarga eléctrica fatal.
Dos trabajadores que realizaban trabajos de mantenimiento del alumbrado público en la cuadra fueron testigos del incidente que se cobró la vida de la mujer, que vivía con su madre en una casa ubicada en la manzana 6017. Más tarde, contaron que vieron cómo vieron a la joven “sobre las rejas del ingreso del domicilio, cuando recibía una descarga eléctrica”.
Según informó la prensa local, la madre de la víctima salió de inmediato a intentar socorrer a su hija, quien permanecía tendida en el patio delantero de su vivienda. Tras el alerta del Centro de Operaciones recibido, se hicieron presentes personal policial de la Comisaría 31° y una unidad sanitaria del Sempro. La joven fue trasladada al Policlínico Regional Juan Domingo Perón, donde falleció a causa del daño recibido.
La empresa EDESAL envió a un equipo de técnicos para que realizara pericias en el lugar y se determinó que la descarga provino de un poste de ingreso de energía eléctrica de la vivienda.
De momento, no se informó si tuvieron algo que ver los trabajos que se estaban llevando a cabo en la cuadra, aunque seguramente será revelado tras la investigación de la División Policía Científica, que fue convocada por la Justicia.
Un nene de 12 años subió descalzo al techo de su casa para celebrar un gol de Boca y murió electrocutado
Un nene de 12 años murió electrocutado en el partido bonaerense de Campana el pasado 21 de septiembre luego de haber subido descalzo al techo de su casa para festejar el gol de Boca Juniors ante River Plate que empataba el Superclásico por la Liga Profesional de Fútbol y que fue posteriormente anulado por el VAR.
La tragedia ocurrió alrededor de las 18 en una casa ubicada en el cruce de las calles Viamonte y Cándido Cabrera, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a lo relatado a TN por testigos, en la terraza a la que fue a festejar la víctima había un cable suelto que hizo contacto con la membrana, que actuó de conductora de electricidad: el menor recibió una descarga fatal.
En ese momento, los padres escucharon un grito. Rápidamente, ambos subieron al techo y lo encontraron desvanecido, con sus pies quemados. Aunque intentaron moverlo y realizarle maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar), su cuerpo seguía recibiendo descargas peligrosas, lo cual implicaba también un riesgo adicional para los trabajos de rescate.
Poco después, llegaron agentes de la Policía Bonaerense, bomberos y personal del SAME provincia. Durante 40 minutos, los rescatistas le realizaron RCP, pero el nene no sobrevivió a la descarga.
Incluso, y como en el lugar no se había desconectado la electricidad, una de las policías que intentó salvarle la vida al niño, identificada como la sargento Melani Auyero, recibió una descarga eléctrica que provocó que cayera desmayada al suelo.
Auyero fue asistida por los bomberos, que lograron bajarla del techo. De urgencia, una ambulancia la trasladó al Hospital Municipal San José, donde, tras recibir atención médica y asistencia con desfibrilador, logró recuperarse y salir de terapia intensiva.
De acuerdo al canal de noticias previamente mencionado, los familiares del chico denunciaron que los vehículos de emergencia que llegaron al lugar no contaban con desfibriladores, un detalle que podría haberle salvado la vida.
Últimas Noticias
Juicio por la muerte de Santiago Aguilera Allende en Córdoba: confirmaron que sufrió torturas y golpes antes de ser asesinado
Los forenses que participaron de la autopsia del joven, encontrado muerto en Villa Dolores, describieron los diferentes tipos de heridas que le habían provocado antes de morir

Seis curiosidades de “Game of Thrones”: del “desplante” de la reina Isabel II a los “lobos terribles” que la ciencia logró revivir
Se cumplen catorce años del estreno de la serie de HBO. Se convirtió en la más vista y la más premiada, aunque los fanáticos juntaron firmas para que grabaran otro final

Murió Carlos Tomba, aviador en Malvinas, condecorado y elogiado por un piloto británico por dominar un Pucará con un ala perforada
Falleció ayer en la ciudad de Mendoza. Cuando estalló la guerra, viajó a las islas para asistir a los Pucará en cuestiones técnicas, pero convenció a sus jefes de pelear. Su última misión y los detalles del mes que pasó como prisionero de los ingleses

El argentino que se hizo pasar por un atleta para ingresar al país más hermético del mundo: “En algunos lugares ni podés reírte”
Ramiro Cristofaro, de 32 año, tuvo que correr una maratón para conseguir la visa de ingreso a Corea del Norte. En este país, los extranjeros solo pueden moverse acompañados por un guía local y cumplir reglas estrictas

Ariel “el Gitano” Acuña, uno de los “doce apóstoles”: “Yo iba a morir en una cárcel, hoy me parece extraño estar en libertad”
Es uno de los protagonistas del motín de Sierra Chica en 1996, donde su banda mató a ocho personas y tomó de rehenes a 17, y hace dos décadas que cumplió su condena. En un nuevo episodio del ciclo de entrevistas “A dónde vamos cuando soñamos”, Oriana Sabatini charla con un hombre que robó bancos, camiones blindados, que mató a personas y que ahora se presenta como “youtuber carcelario”
