
Martín Fernández Loza (46), uno de los dos pilotos que perdieron la vida este miércoles en San Fernando, fue víctima de un violento robo durante su juventud y terminó en coma. Lo asaltaron en lo que hoy es la línea Belgrano Norte de trenes mientras viajaba a la escuela de aviación del aeropuerto de Don Torcuato.
Corría el mes de septiembre de 1998 y, por entonces, Fernández Loza tenía 20 años. Ya había alcanzado el título de piloto civil, pero siguió avanzando en su carrera.
Según la crónica periodística del diario Clarín, que reportó el hecho policial, el piloto salió desde su casa en la localidad de Munro y se encontraba dentro de la formación cuando intentaron robarle.
Lo encontraron más tarde a un costado de las vías -a 30 metros de la estación vicealmirante Montes-, ya que después del forcejeo con el delincuente se cayó del tren, que viajaba con las puertas abiertas. “Sufrió varios cortes y golpes y traumatismo de cráneo”, publicó entonces el matutino.

“Nuestro hijo no era de saltar del tren en movimiento. Y además, ¿qué sentido iba a tener que se bajara del tren en esa estación si él estaba yendo a Don Torcuato?”, le dijeron al diario los padres del piloto, Ester Del Arco y Eduardo Fernández Loza.
De la mochila le sacaron el walkman -uno de los primeros reproductores de música portátiles- y su billetera. Por si fuera poco, mientras estaba inconsciente, alguien le arrebató el reloj.
Tras la atención primaria en el hospital, Martín Fernández Loza continuó su internación en una clínica privada de San Isidro. Se recuperó del coma varias semanas después del robo.
¿Quién era Martín Fernández Loza?
De 46 años y con domicilio registrado en la localidad bonaerense de Martínez, este piloto aparece en los registros como ex empleado de Austral Líneas Aéreas. Era el comandante de la avioneta que se estrelló en San Fernando.

Compartía la pasión de volar con uno de sus hermanos, quien también es piloto.
Fuentes aeronáuticas dijeron a Infobae que tanto Fernández Loza como Agustín Orforte, la segunda víctima fatal, “tenían todas las licencias y cursos de vuelo aprobados por la autoridad competente”. También destacaron que estaban “familiarizados con la ruta de vuelo que realizaron y el aeropuerto”.
Y explicaron: “El avión estaba en perfectas condiciones de aeronavegabilidad, cumpliendo con todos los estándares de seguridad”.
En tanto, los investigadores del accidente también están evaluando cómo fueron las primeras tareas de emergencia. Fuentes aeronáuticas aseguran que los bomberos tardaron al menos siete minutos en llegar al lugar en donde se produjo el impacto. Además, no tenían los elementos necesarios para abrir la cabina y rescatar a los pilotos.
“Si hubieran llegado antes, y con los elementos adecuados, probablemente estaríamos hablando de otro desenlace”, explicaron especialistas en la materia.
Las familias de Fernández Loza y Orforte llegaron en cuestión de minutos al aeropuerto de San Fernando, tras recibir el aviso. Luego de que se empezara a difundir la noticia, sus allegados los despidieron en redes sociales.
Susana C., conocida de Fernández Loza, posteó un mensaje en Facebook: “En este casi año entero de conocerte y compartir, querido Martín Fernández Loza, aprendí a quererte y admirarte, por tu alegría de vivir, tu simpatía, calidez, tu hombría de bien, tu fuerza para sobreponerte a las calamidades de la vida, eras un gladiador. Buenazo, con esos ojos hermosos, gracias por hacer tan feliz a mi hija. Vuela alto Comandante, más alto que el cielo, hasta Dios... Y ahí te encontrarás con mi mamá, a la que quisiste conocer y no pudiste. Desde ese lugar en donde están ahora, sé que la cuidarán y guiarán a Franca, para que encuentre el consuelo que no tiene. Que en paz descanses”.
Últimas Noticias
Los argentinos que sobrevivieron al ataque de Hamas a Israel: el terror tras una puerta y el día que volvieron al kibutz
Sergio Kohan narra el derrotero que vivió junto a su familia tras la invasión de los terroristas en su hogar. “Todavía tengo miedo y no duermo por las noches”, afirma

Secta de Montenegro en Bariloche: la defensa de los imputados negó que existan vínculos entre las mujeres y Rudnev
Las mujeres detenidas en marzo aseguran haber sufrido trato inhumano y acusan irregularidades en la investigación. El abogado Carlos Broitman insiste en que la Fiscalía estira los plazos. La causa sigue abierta y el supuesto líder Konstantin Rudnev permanecerá detenido en Chubut hasta diciembre de 2025

Asesinaron de una puñalada a un joven en Córdoba y detuvieron a su concuñado
El crimen sucedió en un establecimiento rural al 10 kilómetros de la localidad de Washington

Detuvieron e imputaron a una mujer en Neuquén por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas
La fiscal Valeria Panozzo formalizó los cargos en contra de la sospechosa tras varias maniobras de defraudación. Ya había cumplido una condena previa por delitos similares

Le fueron a robar, los reconoció y le dispararon cuando escapaban: la mataron
Noemí Toloza tenía 51 años y era una comerciante de Marcos Paz. Hay dos sospechosos detenidos, uno era vecino de la víctima
