
Al menos diez provincias de la franja central del país se encuentran bajo alerta naranja y amarillo para este martes por la llegada de fenómenos meteorológicos peligrosos con capacidad de daño. El Servicio Meteorológico Nacional reanudó las alarmas luego de las tormentas que se registraron la semana pasada en el sur de Córdoba y en parte de la provincia de Buenos Aires, en localidades como Bragado. En tanto, para la Ciudad de Buenos Aires no se anticipan lluvias, aunque sí se espera que las temperaturas alcancen los 32° C.
Según detalló el organismo, el nivel de advertencia naranja para las ciudades del sureste de San Luis, norte de Chubut, La Pampa y el oeste de Mendoza, implica “tormentas peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”. En este sentido, recomienda permanecer en construcciones cerradas, alejarse de artefactos eléctricos, evitar el uso de teléfonos con cable, no circular por calles inundadas o afectadas y preparar una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono, entre otras sugerencias.
Las precipitaciones harán sus primeras apariciones durante la mañana, extendiéndose a lo largo de todo el día, acompañadas de actividad eléctrica intensa, ráfagas, fuertes y posible caída de granizo. En Mendoza, el SMN advierte por “vientos del sector norte con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 65 km/h” para la zona de General Alvear, la parte baja de San Rafael y Malargüe, Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Tupungato. Se suman también las localidades de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.

En La Pampa, las tormentas se sentirán a partir de la tarde y durante toda la noche, con un marcado descenso de la temperatura que pasará de los 30° C a los 19. Este panorama se registrará en Santa Rosa, Chalileo, Limay Mahuida, Loventué.
En San Luis, las probabilidades de lluvia irán aumentando desde el mediodía y en el transcurso de la tarde, manteniéndose las malas condiciones hasta el miércoles, donde las precipitaciones serán débiles durante la mañana, perdurando hasta después del mediodía. La temperatura máxima alcanzará los 31°.
En el norte de Chubut, las lluvias aparecerán en horas de la noche, principalmente en la zona de Puerto Madryn, Trelew, Telsen y General Roca. El clima hostil se replicará en la zona sur en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Río Mayo.
A su vez, otras siete provincias están bajo alerta amarillo, lo que significa que las tormentas podrán ocasionar posibles daños con interrupción de las actividades cotidianas. La misma incluye a Tucumán, sur de La Rioja y Córdoba, San Juan, oeste de Neuquén y Río Negro.
En cuanto a las recomendaciones para el nivel amarillo, el sistema de alertas del organismo solicita no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad, y mantenerse informado por las autoridades.
Qué dice el pronóstico para CABA
En la Ciudad de Buenos Aires, la semana continuará con cielo parcialmente nublado, luego de un lunes con mucho sol y altas temperaturas.
Para la jornada de este martes se espera una máxima de 28° C y una mínima de 19 °. Hacia el mediodía se podrán sentir algunos rayos del sol; sin embargo, no será por mucho tiempo, ya que las nubes volverán a cubrir el cielo por la tarde.
El mismo panorama se espera para el miércoles, en donde las alarmas estarán puestas en las altas temperaturas, con 31° C de máxima y 21 de mínima. El jueves, el termómetro alcanzará los 32° C y el sol estará a pleno. Hasta el momento el pronóstico no anticipa lluvias.
Últimas Noticias
La familia de la nena asesinada de un disparo en Tucumán denunció que el ataque tendría un “sello mafioso”
Zoe Robledo jugaba con otros niños, cuando una bala impactó en su cabeza. Su mamá, Claudia, aseguró que los agresores tenían problemas previos con sus cuñados

Cafetines de Buenos Aires: historias breves del “antro” que fue un burdel portuario y mantiene la autenticidad de los años sesenta
The Marine Bar ocupa la Avenida Juan Díaz de Solís y el Pasaje Coronel Dreyer en Dock Sud. En 1960 había quince bares similares en la zona: solo uno resistió a la transformación de la ciudad. Entre reliquias náuticas y platos caseros, se convirtió en refugio de camioneros, vecinos y trabajadoras sexuales. Una visita a un escenario único que guarda secretos y memorias

Amor cosecha tardía: el divorcio después de los 60 años, la segunda oportunidad de los viudos y el deseo sin edades
La generación que creció creyendo que a los 60 solo quedaba “acomodarse” está reescribiendo el guion: se separa, se enamora, vuelve a empezar. El aumento de los divorcios, de los matrimonios y de los perfiles +50 y +60 en apps de citas da cuenta de que, en un mundo que vive más años que nunca, buscar nuevos vínculos y volver a apostar por la vida en pareja es otra forma de disfrutar la longevidad

La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria
La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria

Cannabis medicinal: el Gobierno busca agilizar los trámites en el Reprocann para autocultivadores y organizaciones solidarias
Hay cerca de 100 mil usuarios terapéuticos de marihuana y unas 1.000 ONGs que esperan la habilitación desde hace casi dos años. En el Ministerio de Salud aseguran que, si tienen todo en regla, con las nuevas modificaciones en la plataforma las autorizaciones salen en 15 días. El detalle de los cambios

