Federico Nahuel Ramón (39), un actor egresado de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires, falleció este martes ahogado en el lago Nahuel Huapi, en Bariloche. Su cuerpo fue hallado el lunes en el brazo Blest del lago, en la frontera entre Río Negro y Neuquén, por un residente que navegaba por la zona.
Fede, como lo recordaron sus seres queridos, era actor, payaso, docente, iluminador y miembro activo del Centro Cultural de la Cooperación y del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Quienes lo conocía mencionaron que dedicó su carrera a las artes escénicas y al desarrollo de espacios culturales comunitarios.
A través de distintas dedicatorias, sus colegas destacaron que, como payaso y actor, logró conectar con el público a través del humor y la empatía.
La noticia de su fallecimiento, tras sufrir un accidente mientras realizaba una actividad recreativa en kayak en el Lago Nahuel Huapi, conmovió a la comunidad artística y cultural en su ciudad. De acuerdo a las primeras actuaciones en el marco de la investigación judicial, Ramón perdió el equilibrio y cayó al agua en una zona profunda y de baja temperatura. En el agua sufrió hipotermia.
Su cuerpo fue encontrado el lunes por un ciudadano de Bariloche que navegaba en la zona del brazo Blest. El hallazgo ocurrió justo cuando las autoridades iniciaban su búsqueda, tras una denuncia presentada por su familia al no poder contactarlo.

Un equipo del Ministerio Público Fiscal de Río Negro se trasladó a Puerto Pañuelo, donde supervisó el operativo de rescate. Participaron la Policía de Río Negro, médicos legistas, el Gabinete de Criminalística, el Área de Investigaciones Judiciales y la Unidad Operativa del MPF.
Amigos, colegas y familiares lo despiden recordando su compromiso y su legado.
Esteban Parola, uno de sus colegas, escribió en su perfil de la red social Facebook: “Querido Chancleta, Fede querido, ayer tu noticia nos dejó calladitos mirándonos a los ojos. Por tanto camino recorrido, gracias querido mío. Nos vemos en la próxima función”.
“Vos y chancleta -el nombre de su payaso- han sido tíos de todos nuestros hijos, de todos los hijos que andaban cerca, de todos los niños que hacías reír en los veranos de colonia. ¿Es acaso que existe una tarea más alta u oficio indispensable que llenar de risas y amor a los demás?“, escribió en la misma red social Manuel Santos Iñurrieta.
“Fede tenía ese don, y esa humanidad necesaria para disipar soledades y tristezas. Corazón inquebrantable, extraordinaria alma del payaso”, añadió.
No es la primera vez que ocurre un accidente de estas características. El 27 de enero de 2020, una pareja de turistas británicos navegaba en kayaks inflables desde Villa La Angostura hacia Bariloche, en el lago Nahuel Huapi. Aproximadamente a las 8 de la mañana, mientras Prefectura Naval Argentina cerraba el puerto debido a vientos de hasta 50 km/h, las embarcaciones volcaron a mitad de camino.
La mujer, de 35 años, logró reincorporarse al kayak y llegar a la costa para pedir ayuda; sin embargo, su pareja, Thomas David Mckendrick Warden, de 34 años, desapareció en el agua. Prefectura inició una búsqueda con buzos y embarcaciones, pero no logró localizar al hombre.
El Parque Nacional Nahuel Huapi ha emitido una serie de recomendaciones para quienes deseen realizar actividades acuáticas en sus lagos y ríos.
Entre las sugerencias, se destaca la importancia de utilizar siempre chalecos salvavidas, dado que las bajas temperaturas del agua pueden provocar alteraciones fisiológicas peligrosas.
Además, se aconseja emplear únicamente las playas habilitadas, no sobrepasar las líneas de boyado y atender las indicaciones de los guardavidas.
La navegación con motor está permitida solo para motores 4T y 2T ecológicos, siendo obligatorio portar los elementos de seguridad correspondientes y seguir las directrices de la Prefectura Naval Argentina.
Se recomienda también verificar las condiciones climáticas antes de ingresar al agua, evitar inmersiones bruscas con el cuerpo caliente o después de comer, y no utilizar elementos inflables en ríos o zonas con corrientes peligrosas.
Asimismo, se recuerda que los muelles son exclusivos para embarque y desembarque, estando prohibido permanecer o zambullirse desde ellos.
Finalmente, se insta a no arrojar piedras a las aves, no emplear detergentes en los espejos de agua, respetar la vegetación costera y evitar la música a alto volumen, ya que puede interferir con la fauna local y la experiencia de otros visitantes.
Últimas Noticias
Santiago del Estero: detuvieron a un panadero acusado de drogar y violar a una adolescente en su camioneta
El acusado tiene 46 años y la víctima, 16. En el operativo, le secuestraron al sospechoso el vehículo y ropa. Cómo lo descubrieron y el relato de la joven

La Plata: un adolescente atropelló a una nena y a una bebé mientras hacía “wheelie” con su moto
El accidente ocurrió mientras las menores salían a hacer una compra. Ambas resultaron heridas, pero se encuentran fuera de peligro

Una multitud de peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
Se trata de una de las expresiones religiosas más importantes del norte argentino. A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital. El 15 de septiembre es la misa principal. La historia
Chocó su camioneta contra un auto estacionado en Villa Crespo: intentaron hacerle 8 veces el test de alcoholemia y no pudieron
Ocurrió esta madrugada en la esquina de las calles Fitz Roy y Villarroel de la Ciudad de Buenos Aires. El conductor iba acompañado por una joven. Ambos resultaron ilesos. El video del insólito momento

Temperaturas agradables y chaparrones: qué dice el pronóstico del tiempo para el AMBA este fin de semana
Según el Servicio Meteorológico, este sábado tendrá condiciones cálidas y algo de nubosidad a la noche, anticipando lluvias aisladas
