
Algunas iniciativas colectivas nos representan, nos hermanan, pareciera que nacieron con el sino de la unidad. Tal el caso de la Confederación de Prevención de las Adicciones del Noroeste (NOA) que se lanzó el 28 de noviembre desde el Ministerio de Educación de la provincia de Santiago del Estero. Sus principales impulsores son el sacerdote católico José María “Pepe” Di Paola —radicado en la localidad santiagueña de La Banda desde hace un año con parroquia donde dio vida a un nuevo Hogar de Cristo que está en construcción—, el ministro público fiscal de Tucumán, Edmundo Jiménez, y el ex subsecretario de Deportes de la Nación, Víctor Lupo, y, por supuesto, los delegados de las federaciones provinciales que luchan contra las adicciones en Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
“¡Súmense, no tengan miedo!”, animó Lupo, quien acerca de este espacio asociativo explicó: “Acá estamos haciendo realidad una idea, la de unir a todas las federaciones provinciales que realizan actividades de prevención y curación de las adicciones. Esto es posible con todos los dirigentes provinciales que están presentes hoy acá, y partimos de dos principios fundamentales que nos señala el papa Francisco: La realidad siempre es superior a la idea y la unidad siempre es superior a las partes”.
El padre Pepe recuperó las “3 C”: “Se trata de la creación de una institución fuerte con principios de unidad, con el espíritu de pensar en el otro, que a través de las ‘3 C’ —Colegio, Club y Capilla— pongamos el hombro para que nuestros hermanos puedan vivir en una comunidad organizada”.

“La organización es la única que vence al tiempo por eso les pedimos a los dirigentes que se basen en las tres herramientas de la conducción, para fortalecer a esta nueva institución que hoy nace: la convicción, la humildad y el coraje”, sumó Lupo en el mismo sentido.
Jiménez también valoró el principio de la unidad que convoca esta Confederación y ponderó la tarea emprendida: “Comenzamos en Tucumán y luego con el padre Pepe empezamos a trabajar en todo el NOA. Hoy es el momento en que todas estas federaciones se reúnen, lo que significa que estamos unidos y que vamos a trabajar para compartir experiencias. Juntos somos más fuertes para transformar la realidad. Esta gente merece el mayor de los reconocimientos por la tarea heroica que realizan”.
Sociedad protagonista
“La sociedad tiene que ser protagonista en esta lucha y tomar conciencia del daño que produce la droga. Cuando entra a un hogar destruye la familia y la economía. Cuando la sociedad toma conciencia de algo y piensa sobre el daño, como por ejemplo con el cigarrillo, empieza a combatirlo”, señaló con convicción el ministro tucumano.

Cambiar lo malo por lo bueno
Destacó Di Paola que “es realmente muy valiosa la actitud y compromiso del Ministerio Público Fiscal de Tucumán, porque ya hace tiempo lo hemos vivido cuando fue la Peregrinación de los Hogares de Cristo y se logró una gran convocatoria. No sólo son palabras, sino hechos porque es posible mejorar las cosas y cambiar lo malo por algo bueno”.
La naciente Confederación fue puesta bajo la protección de la Virgen del Valle, en una misa celebrada previamente a la reunión en la que nació esta asociación. En el cierre, el padre Pepe puso en valor la oportunidad de que este nacimiento institucional dé origen otros: “La unidad conceptual, a pesar los kilómetros que separan a nuestras provincias, nos permitirán transformar nuestra región y esperemos que sirvan de ejemplo a otras regiones del país para construir algo similar. Esto que acabamos de iniciar es mucho más grande de lo que yo presido que es la Federación Nacional de los Hogares de Cristo. Acá están incluidos, además, movimientos sociales, fundaciones, asociaciones de prevención, centros de día, gremios y clubes deportivos. Pidamos a Dios nos dé sabiduría y fuerza para llevar adelante la tarea encomendada”.

¿Quiénes forman la Confederación?
Los representantes de las federaciones provinciales presentes fueron Sergio Gérez, Tatania Fernández y Julio Morales por Santiago del Estero; Alexia Diaz Guzmán, Lorena Reynoso y Roberto Navarro por La Rioja; Guillermo Burckwardt, Pilar Giayetto (Hogar de Cristo) y Franco Iramían por Catamarca; Alexis Kravtzov, Rita Figueroa y José Tejeda (FAPRA) por Tucumán; Ana Ascarate y Luis Luna por Jujuy; y Luis Mendoza por Salta.
Entre las autoridades santiagueñas, se encontraban la ministra de Justicia y de Derechos Humanos, Matilde O’ Mill Metz; la responsable de la Dirección General para el Abordaje Integral de las Adicciones (DiGAIA), Claudia Tarchini; el subsecretario de Educación, Alejandro Piccoli; la concejal Gabriela Ortiz; la fiscal coordinadora de la circunscripción Capital, Mariela Bitar de Papa y los fiscales de Narcomenudeo Juan Allende y José Piña; y las fiscales Flavia Torres Loreley y Virginia Abrate de la circunscripción Banda.
De La Rioja participaron el secretario de seguridad, Pedro Fuentes, Luis Germán (MPF), el fiscal de Narcomenudeo José San Juan y el coordinador de Políticas de Tucumán, Esteban Duhalde.

Últimas Noticias
Detuvieron al jubilado de 83 años que sacó un arma y robó 200 mil pesos en un comercio de Santa Fe
El hombre está acusado de amenazar a una empleada de una dietética, en un hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Fue arrestado en un domicilio del mismo barrio

“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial

Cómo hizo para sobrevivir la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Comía cualquier cosa”
María Belén Zerda se refugió en una selva y fue hallada el pasado viernes por las autoridades locales. Los detalles de su supervivencia

Allanaron un taller clandestino en Berazategui y secuestraron animales exóticos embalsamados
Durante el operativo se descubrió una gran cantidad de trofeos de caza, entre ellos ejemplares de fauna silvestre y animales provenientes de América del Norte, Asia y África

Proponen ponerle el nombre del papa Francisco a la estación San José de Flores de la Línea A de subte
La iniciativa, que se suma a la de Jorge Macri de rebautizar la estación Catedral de la Línea D, se basa en la pertenencia de Jorge Bergoglio a ese barrio porteño
