Video: circulaba con las patentes adulteradas y tapadas, quiso coimear a los agentes y ahora deberá pagar 800 mil pesos en multas

Ocurrió en la Ruta Nacional 9, a la altura de la localidad bonaerense de San Pedro. Habría amenazado a las autoridades con que no les convenía verlo “violento”

Guardar
Tapó y adulteró las patentes para no pagar multas

Un hombre deberá afrontar multas de alrededor de 800 mil pesos, luego de que agentes de Seguridad Vial descubrieran que circulaba por la ruta con las patentes tapadas y el dominio adulterado. El suceso, que fue registrado en video por las mismas autoridades, ocurrió en los últimos días sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de San Pedro, provincia de Buenos Aires.

Según informaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el conductor fue detenido durante un control de rutina sobre el kilómetro 152 del tramo. Allí se detectó que había tapado con cintas y adulterado las letras de las patentes de su vehículo para evitar multas. Tampoco tenía la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día, por lo que fue sancionado por múltiples faltas graves.

En particular, la patente trasera estaba cubierta con cintas rojas, una técnica utilizada por los infractores de tránsito que buscan evitar ser identificados por los radares y las cámaras. De acuerdo con la ANSV, es habitual en los casos de violaciones de velocidad máxima. Además, el dominio de ambas chapas había sido modificado con cinta de embalar: por ejemplo, había trasformado una “I” en una “E”.

Tras ser descubierto, el infractor le sugirió a las autoridades la posibilidad de “arreglar”. “Yo prefiero...”, se lo escucha decir en el video que acompaña esta nota. Uno de los agentes responde: “No, caballero, bajo ningún punto de vista”. Más adelante negó haber intentado pagar una coima.

Había trasformado una “I” en
Había trasformado una “I” en una “E”.

La tensión escaló y, según el relato de los agentes, habría amenazado a las autoridades con que no les convenía verlo “violento”. El listado de infracciones resultó en su Licencia Nacional de Conducir retenida y un combo de multas de hasta 800 mil pesos, aproximadamente. Solo podrá pedir la devolución de su registro ante el Juzgado de Faltas una vez que regularice su situación.

“Circular con patentes adulteradas y/o tapadas es una falta grave según la normativa vigente”, indicaron desde la ANSV, y especificaron que, por este mismo motivo, realizan controles a diario sobre las rutas nacionales, verificando documentación y detectando infracciones.

Manejaba Con casi 3 gramos de alcohol en sangre

Manejaba en la ruta con casi 3 gramos de alcohol en sangre

Otro caso, que también fue registrado por los cámaras de los agentes de seguridad vial, ocurrió durante un operativo en Santa Fe. Sobre el kilómetro 13 de la Ruta Provincial 21, a la altura de la localidad Pueblo Esther, las autoridades detectaron a un conductor con 2,88 gramos de alcohol en sangre: 0,50 gramos es el máximo permitido en esa jurisdicción.

Durante el control, los agentes de la Base Operativa Rosario de la ANSV retuvieron la licencia de conducir y el vehículo del conductor. Ahora, enfrentará una multa mayor a 700 mil pesos, más la inhabilitación para conducir por más de tres meses.

Cambios en la licencia de conducir, antes de fin de año

El titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que eliminará el vencimiento de las licencias de conducir, una modificación prevista para antes del inicio del 2025. Semanas atrás se anunció la intención de simplificar el proceso de renovación de licencias, permitiendo que los conductores presenten un certificado médico y una declaración jurada cada cinco años, sin necesidad de pagar por renovaciones.

En diálogo con LN+, Sturzenegger adelantó que una de las primeras modificaciones impactará sobre quienes tienen transporte de carga. “Tenes tu auto, camión, haces la revisión técnica y chequeas que todo está en orden. Pero te pedían que hicieras otra cosa, que vayas a un Registro Único de Transporte cuando ya tenías todo, eran cientos de miles de trámites y de pesos gastados”, cuestionó el ministro.

Por tal motivo, remarcó que, inicialmente, modificaron este trámite para que fuera digital y gratuito: “La semana que viene lo eliminamos directamente usando la Ley Base que a nosotros nos da la posibilidad de sacar cosas inútiles de las leyes, haremos el decreto delegado que cambia una ley y chau, afuera”.

En ese marco, confirmó que “antes de fin de año” llegará una “revisión integral de la reglamentación del código de tránsito, licencias de conducir que duren más, y que quizás la puedas renovar de manera no presencial” y en cuanto a la VTV sostuvo que la idea es que “si vas a hacer el service que también te hagan la VTV”.

Últimas Noticias

La familia de la nena asesinada de un disparo en Tucumán denunció que el ataque tendría un “sello mafioso”

Zoe Robledo jugaba con otros niños, cuando una bala impactó en su cabeza. Su mamá, Claudia, aseguró que los agresores tenían problemas previos con sus cuñados

La familia de la nena

Cafetines de Buenos Aires: historias breves del “antro” que fue un burdel portuario y mantiene la autenticidad de los años sesenta

The Marine Bar ocupa la Avenida Juan Díaz de Solís y el Pasaje Coronel Dreyer en Dock Sud. En 1960 había quince bares similares en la zona: solo uno resistió a la transformación de la ciudad. Entre reliquias náuticas y platos caseros, se convirtió en refugio de camioneros, vecinos y trabajadoras sexuales. Una visita a un escenario único que guarda secretos y memorias

Cafetines de Buenos Aires: historias

Amor cosecha tardía: el divorcio después de los 60 años, la segunda oportunidad de los viudos y el deseo sin edades

La generación que creció creyendo que a los 60 solo quedaba “acomodarse” está reescribiendo el guion: se separa, se enamora, vuelve a empezar. El aumento de los divorcios, de los matrimonios y de los perfiles +50 y +60 en apps de citas da cuenta de que, en un mundo que vive más años que nunca, buscar nuevos vínculos y volver a apostar por la vida en pareja es otra forma de disfrutar la longevidad

Amor cosecha tardía: el divorcio

La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria

La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria

La megaestafa de los 0KM:

Cannabis medicinal: el Gobierno busca agilizar los trámites en el Reprocann para autocultivadores y organizaciones solidarias

Hay cerca de 100 mil usuarios terapéuticos de marihuana y unas 1.000 ONGs que esperan la habilitación desde hace casi dos años. En el Ministerio de Salud aseguran que, si tienen todo en regla, con las nuevas modificaciones en la plataforma las autorizaciones salen en 15 días. El detalle de los cambios

Cannabis medicinal: el Gobierno busca