
A1000 ha iniciado formalmente el proceso de selección de su Proyecto 0, una iniciativa que busca soluciones innovadoras para los problemas urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este primer encuentro, realizado el 7 de diciembre de 2024, reunió a más de 100 ciudadanos preseleccionados en el Complejo C Art Media del barrio de Chacarita, según informó el organizador del evento.
El Proyecto 0 es la primera iniciativa del ecosistema de innovación A1000, creado por Emmanuel Ferrario. Este espacio se define como un “hub de innovación ciudadana” que permite a los ciudadanos proponer, desarrollar y materializar sus ideas con el apoyo de expertos de la academia, el sector empresarial y el tercer sector. La convocatoria, abierta entre el 22 de octubre y el 5 de diciembre, recibió más de 350 propuestas de ciudadanos mayores de 16 años, sin restricciones de experiencia o perfil.
Las propuestas abarcaron diversas temáticas, destacándose la movilidad y el urbanismo, que representaron el 35% de las ideas. Otros temas importantes fueron la educación e inclusión social con un 24%, el desarrollo sustentable con un 23%, y la tecnología, entre otros, con el 18% restante. Durante el encuentro, los participantes presentaron sus ideas y participaron en dinámicas de debate y trabajo en grupo.


El objetivo del Proyecto 0 es incubar cinco proyectos que estén listos para buscar financiamiento privado en 2025. Para ello, los equipos seleccionados trabajarán en el desarrollo y presentación de sus proyectos en los próximos meses. Emmanuel Ferrario, en su discurso de bienvenida, destacó la importancia de A1000 como un espacio donde los ciudadanos pueden encontrar soluciones a los problemas urbanos que enfrentan diariamente.
El evento también contó con la presencia de expertos y miembros del Board y el Consejo de Asesores de A1000, quienes ofrecerán mentorías y apoyo en el desarrollo de los proyectos. Entre los asistentes estuvieron figuras destacadas como Miguel Galuccio de Vista, Gastón Remy de Nuqlea, Guadalupe Dorna de UTDT, Andrés Sarache de CAF, y Guillermo Merediz de Macro. Además, participaron referentes de la política porteña como Sergio Siciliano, Manuela Thourte, Juan Manuel Valdés y Manuel Socias.
Este primer encuentro marca el inicio de una serie de reuniones que se llevarán a cabo en diciembre, enero y febrero, con la expectativa de que en 2025 surjan nuevos proyectos que mejoren la calidad de vida de los porteños.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes
Lo dijo el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso. Aseguró que el proceso tardaría unos 15 días

La estación Río de Janeiro de la línea A del Subte porteño cerrará durante 3 meses
Será desde el próximo lunes, en el marco del plan de modernización. Se suma a otras estaciones en remodelación para mejorar accesibilidad y confort en la red de transporte

Choque y demoras en la autopista BsAs-La Plata: uno de los conductores estaba ebrio y se lo llevaron esposado
Ocurrió a la altura de la Usina del Arte. Hubo largas filas de autos en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires. Una mujer resultó herida y fue trasladada a un hospital

La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada
