
El mes de diciembre avanza hacia la mitad de su primera quincena, y los porteños aún no han experimentado altas temperaturas que ya se suelen registrar desde los inicios del verano. Sin embargo, esta semana traerá registros más acordes con la época, según el Servicio Meteorológico Nacional. Las temperaturas máximas alcanzarán los 31° y las mínimas no serán inferiores a 16°.
Este lunes, después de un fin de semana fresco, las temperaturas comienzan a subir. La máxima será de 26° y la mínima de 16°, con cielo de parcial a mayormente nublado. Los vientos serán variables, comenzando desde el noreste, rotando luego al norte, este y finalmente regresando al noreste.
El martes se espera un leve ascenso térmico. Bajo un cielo algo nublado durante toda la jornada, la máxima llegará a 30° y la mínima será de 19°. Los vientos soplarán constantes desde el noreste.
El miércoles será el día más caluroso de la semana. La máxima alcanzará los 31° y la mínima será de 19°, con cielo parcialmente nublado. Los vientos, inicialmente del norte, rotarán al este. El jueves habrá un leve descenso de las temperaturas. Con cielo de parcial a mayormente nublado, la máxima será de 28° y la mínima de 20°. Los vientos seguirán siendo variables, comenzando desde el norte y girando hacia el este.
El viernes se mantendrán condiciones similares. Bajo un cielo mayormente nublado, la máxima rondará los 28° y la mínima será de 22°. Los vientos soplarán del noreste durante la mañana y rotarán hacia el este por la tarde. Si bien el SMN no anunció aún que haya lluvias, se podrán ver nubes densas y no se descarta ninguna precipitación.
El sábado, con cielo de mayormente a algo nublado, las temperaturas se mantendrán agradables. La máxima alcanzará los 29° y la mínima será de 19°. Los vientos soplarán desde el noreste, rotando luego hacia el este.
Finalmente, el domingo las condiciones serán favorables para actividades al aire libre, con cielo parcialmente nublado. La máxima será de 28° y la mínima de 19°. Los vientos soplarán del sudeste y rotarán luego hacia el noreste.

Alerta amarillo por tormentas en el centro del país
El SMN emitió en las últimas horas del ayer domingo un anuncio de lluvias fuertes para el este y sur de San Luis, norte de La Pampa y sur de Córdoba.
En un panorama con posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, las ciudades principalmente afectadas serán Gobernador Dupuy en San Luis, las localidades de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel en La Pampa y General Roca y Presidencia Roque Sáenz Peña en Córdoba.
Cabe recordar que el organismo meteorológico publicó el nuevo pronóstico trimestral que abarca los meses de diciembre, enero y febrero. Según los datos sobre temperaturas y precipitaciones medias, se esperan marcas superiores a las normales en casi todo el país y menos lluvias de lo habitual en el oeste y sur de la Patagonia. Las proyecciones presentan algunas diferencias con respecto a las anteriores, publicadas en octubre.
Respecto de las temperaturas, hay mayores probabilidades de valores térmicos normales o superiores sobre el norte del Litoral (en Misiones, Corrientes y algunas zonas de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Formosa) y al sur de la Patagonia, en Tierra del Fuego y la porción sur de Chubut. El resto del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y todos los municipios de la Costa Atlántica, tendrá marcas superiores a las habituales pero en comparación con el informe anterior, las chances son ahora un poco menores.
El informe también advierte sobre precipitaciones inferiores a las habituales sobre el oeste y sur de la Patagonia, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego; hacia el este de la misma región se prevé que sean normales o inferiores a la media. En cambio, lo contrario ocurre en las provincias del NOA y la región de Cuyo, desde Jujuy hasta Mendoza, con proyecciones normales o superiores a lo habitual respecto a la caída de agua. Sobre La Pampa, Provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe se anticipan parámetros normales.
Últimas Noticias
Primera información oficial: qué se sabe hasta ahora del accidente en Miami donde murió la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
Las autoridades que se encargan de la investigación hablaron en una conferencia de prensa y dieron detalles sobre cómo avanzan las pesquisas para determinar las causas del incidente

La Justicia ordenó postergar la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por la posible incidencia de esteroides y anabólicos en su muerte
La presentación judicial la realizó un ex campeón de fisicoculturismo, quien asegura que se trató de un “doping seguido de fallecimiento”

Qué dijo el club al que asistía la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich tras el trágico accidente en Miami
La institución envió sus condolencias por la muerte de las dos menores de 7 y 13 años. Cómo funcionaban sus campamentos de verano y qué actividades promovían

La acusada de estafas con vuelos baratos recibió el alta: la defensa apunta a un “incumplimiento contractual”
Sus abogados aseguran que el problema se produjo por una falla en el servicio y descartan que se haya tratado de una defraudación

Cómo es Hibiscus Island, el lugar de la tragedia donde murió Mila Yankelevich
Es una isla artificial en la bahía de Biscayne conocida por su privacidad. Desde sus inicios, se convirtió en un enclave reservado para quienes buscaban una residencia temporal
