
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) anunció que dos líneas de subte operarán con un horario extendido hasta la madrugada en los próximos días. Este servicio especial, que involucra los recorridos B y H, responde al aumento de pasajeros generado por eventos culturales nocturnos, como recitales y espectáculos teatrales.
La Línea B del subte, que conecta Villa Urquiza (Juan Manuel de Rosas) con Leandro Alem (centro porteño), funcionará hasta las 2 de la madrugada durante todos los viernes de diciembre, a partir de esta semana. La medida permitirá a los vecinos disfrutar con mayor comodidad de la oferta cultural de la ciudad, especialmente en la Avenida Corrientes, conocida por su gran cantidad de teatros y espacios culturales. Así lo confirmó en redes sociales Pablo Bereciartua, titular de Infraestructura de la gestión de Jorge Macri.
Desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) precisaron que último tren desde la estación Juan Manuel de Rosas saldrá a la 1:00, mientras que el último servicio desde la estación Leandro N. Alem partirá a la 1:30. Las estaciones que permanecerán abiertas fueron seleccionadas estratégicamente en base a la afluencia de pasajeros y su proximidad a los espectáculos. Estas son: Juan Manuel de Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Pueyrredón, Callao, Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem.
“Se trata de una iniciativa que busca mejorar el transporte público en la Ciudad, para abastecer una demanda potencial en torno a teatros y espacios culturales”, indicaron desde SBASE. Y agregaron que la medida funcionará como prueba para evaluar el impacto, por lo que podría replicarse en otras fechas en las que haya eventos especiales. Habitualmente, los viernes el último tren desde Juan Manuel de Rosas parte a las 23:00 y desde el punto contrario sale media hora más tarde, por lo que la extensión anunciada es de dos horas.

“Sabemos que es algo que nos piden nuestros usuarios y por eso tomamos la decisión de probar esta iniciativa, para ver cómo funciona. La propuesta es reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sostenible en zonas de alta concentración de personas”, aseguró al respecto Javier Ibañez, presidente de SBASE.
A su vez, los subtes de la Línea H ofrecerán un servicio especial solo durante este fin de semana hasta las 02:30 horas para facilitar la desconcentración del Buenos Aires Trap, uno de los festivales de música urbana más esperados del país. Este evento tendrá lugar el 7 y 8 de diciembre en el Parque de la Ciudad. Entre los artistas principales del sábado se encuentran Duki, Neo Pistea, Nicki Nicole, Bhavi y Lit Killah, mientras que el domingo se presentarán Eladio Carrión, Cazzu, Khea y Milo J, entre otros.
La organización del festival ofrecerá un servicio de buses propio para trasladar a los asistentes hasta la estación Hospitales, que operará hasta las 2 de la madrugada. Las estaciones designadas para el descenso son Humberto 1°, Once - 30 de Diciembre, Corrientes y Santa Fe - Carlos Jáuregui. Además, este mismo servicio de buses también llegará a las estaciones de Once, Retiro y Constitución. Para facilitar aún más el regreso, habrá refuerzos en las líneas de colectivos que operarán hasta las 3 de la madrugada, incluyendo las líneas 150, 101, 143, 114, 91, 115, 145, 21, 28 y 117.
El cronograma habitual del subte señala que los sábados el último tren desde Hospitales sale a las 00:20 horas, mientras que los domingos lo hace minutos antes de las 23:00 horas. Esto implica una extensión de casi dos horas para el primer día y de casi tres horas para el segundo.
Últimas Noticias
El balcón de Temperley que se convierte en escenario y al que asisten más de 1.000 vecinos cada vez que abre sus puertas
“Música en el balcón” es un proyecto que empezó en 2024 y que crece a fuerza de jazz y un espíritu comunitario que atrae a todas las generaciones

Los 70 años de Roly Serrano: la violencia que sufrió en su infancia y el accidente que lo dejó al borde de la muerte
El actor, nacido el 8 de abril de 1955 en Salta, pasó por situaciones sumamente difíciles. Sin embargo, aprendió de las adversidades, logró consagrarse en el mundo del espectáculo y nunca abandonó sus sueños

El día del debut de Los Tres Chiflados en un bar de Nueva York: de la parodia de Hitler a los cambios en la formación
Fue el 8 de abril de 1922. Dejaron una huella imborrable en el cine popular. Recién el 30 de agosto de 1983 tuvieron una estrella póstuma en el paseo de la fama de Hollywood

Salía del teatro y su marido la esperaba para cenar cuando un colectivo la embistió: el triste final de la actriz Mónica Jouvet
Hija de Nelly Beltrán y Maurice Jouvet, dos grandes de la escena nacional, la joven que estaba en pareja con el actor Pablo Alarcón, sufrió un choque mientras iba en un taxi. La internación y la despedida en la Chacarita

Otra violenta entradera a jubilados: criminales ingresaron a su casa en La Plata y los maniataron
Los delincuentes se llevaron más de un millón y medio de pesos, junto a dos televisores
