
El destacado ensayista y filósofo español Daniel Innerarity Grau recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA), máxima distinción de esta institución.
El acto, celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas, estuvo encabezado por el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, profesor y contador Emiliano Yacobitti y por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, profesor emérito doctor Ricardo J.M. Pahlen. En un auditorio colmado por autoridades, docentes, no docentes y estudiantes de la casa de estudios y público en general, el profesor Yacobitti realizó la entrega del título de Doctor Honoris Causa al profesor Innerarity Grau.
Previo a la entrega, el diputado y profesor Fabio Quetglas pronunció un sentido discurso sobre el catedrático español, agradeciéndole sus aportes en los debates actuales sobre los conceptos de democracia y libertad “en un clima de época hostil a los matices”.

Luego de manifestar unas palabras de agradecimiento a la Universidad de Buenos Aires, de la que ya se considera “parte a través de esta distinción”, el profesor Innerariry disertó sobre “el desafío contemporáneo de la libertad”, intentando profundizar sobre la idea de libertad individual y plena y sus límites con la libertad del resto. “He dedicado toda mi vida a pensar en la función de la política. Y la política es una defensa sobre la libertad de los otros. Sin libertad, todo es caos”.
Daniel Innerarity es catedrático de filosofía política y social, y obtuvo el título de doctor en Filosofía de la Universidad de Navarra (España). Es investigador Ikerbasque (Fundación Vasca para la Ciencia) en la Universidad del País Vasco (España) y director del Instituto de Gobernanza Democrática. Asimismo, es titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Dictó cursos en diversas universidades internacionales, tales como: la Universidad del País Vasco (España) y el Instituto Universitario Europeo en Florencia (Italia). También fue profesor invitado en diversas universidades internacionales, tales como: la Universidad de la Sorbona (República Francesa); la Universidad de Georgetown (Estados Unidos de América); y London School of Economics and Political Science (Reino Unido), entre otras.
Últimas Noticias
Andrea Frigerio: “Alguien le tiene que poner la cara al paso del tiempo”
La exmodelo y conductora explica por qué decidió no operarse -“me gusta mirarme en el espejo y encontrarme a mí”-. Dice que le llevó tiempo dejar aflorar otros talentos, pero que no puede liberarse del “estigma” de modelo

La historia detrás de la foto de Néstor Kirchner y su ahijado presidencial, 20 años después: “No quiero dar lástima, necesito ayuda”
Brian Ojeda tiene 24 años, vive en Rosario y sufrió la amputación de media pierna tras ser arrollado por un tren, cuando apenas tenía 9. “Cuando ya no les servía mi presencia, se borraron todos”, se lamentó en alusión a los políticos. Hoy, necesita $7.000.000 para una nueva prótesis

El brutal crimen del empresario Fernández Montes: un asesino en la familia y las cámaras de seguridad que resolvieron el caso
Por el caso fueron condenados Santiago Corona, yerno de la víctima, y Pedro Ramón Fernández Torres. Los dos recibieron cadena perpetua. Se filtraron detalles de la situación actual de los sentenciados en la cárcel de Ezeiza

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa

Delincuentes amenazaron con un arma a una madre y su bebé para robarle el auto en La Plata
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en la calle 52 y 223 de Lisandro Olmos, cuando la víctima regresaba a su casa



