Susto en una casa de Entre Ríos: apareció un yacaré de un metro y medio en el patio

Ocurrió en una vivienda de la localidad de Concordia. Tras ser revisado, el animal fue devuelto a su hábitat natural

Guardar
Un yacaré de un metro
Un yacaré de un metro y medio apareció en el patio de una casa de la localidad entrerriana de Concordia (@MPFCABA)

Un yacaré de aproximadamente un metro y medio fue encontrado en el patio de una vivienda en Villa Adela, de la localidad entrerriana de Concordia. Este incidente no es aislado, ya que en ocasiones anteriores se han reportado avistamientos similares en la región de este tipo de animales que suelen habitar las zonas, lo que ha generado preocupación entre los residentes.

Juan Medina, jefe principal de los Bomberos Voluntarios de Concordia, explicó que el operativo para capturar al reptil se llevó a cabo con éxito. A pesar de que el animal no era de gran tamaño, fue necesario movilizar una dotación para asegurar su captura y posterior liberación en su hábitat natural.

Medina destacó luego que, aunque hay arroyos cercanos, estos se encuentran a varios kilómetros del lugar donde apareció el yacaré, lo que hace inusual su presencia en la zona residencial.

El jefe de bomberos sugirió, según informó el portal ElOnce, que el yacaré podría haber salido de alguna laguna o curso de agua en busca de alimento. Sin embargo, también existe la posibilidad de que el animal haya sido mantenido como mascota por algún vecino, una práctica que Medina desaconseja debido a la peligrosidad inherente de estos reptiles, que pueden morder o golpear con la cola.

El yacaré fue encontrado en buenas condiciones de salud y, tras ser capturado y asegurado con cuerdas para evitar lesiones, fue liberado en un arroyo cercano a la entrada de Concordia. Medina recordó que hace algunos meses se encontró otro yacaré en la misma área, aunque de mayor tamaño, el cual también fue capturado y liberado en la zona de Salto Grande.

El animal luego de ser
El animal luego de ser revisado fue devuelto a su hábitat natural

Y a mediados del mes pasado, en otro hecho con un yacaré como protagonista, la Justicia porteña concretó el rescate y el traslado de Ricardito, un ejemplar de esta especie que habitaba en el Instituto Malbrán. El animal, que vivía “en un piletón inadecuado para satisfacer todas sus necesidades” fue llevado a un centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre ubicado en la ciudad de Santa Fe.

Ricardito llegó en 2018 al Instituto Nacional de Microbiología, situado en el barrio de Barracas, donde fue alojado en el mencionado piletón, rodeado por una fosa y un enrejado. Según lo investigado por la división Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, fue llevado allí desde algún lugar del NOA por un ex trabajador del centro. Sin embargo, fuentes de la investigación judicial indicaron que el yacaré no poseía “ningún tipo de documentación”.

En los últimos meses, un desperfecto técnico llevó a un problema con el filtrado del agua de esa fosa, que terminó pudriéndose, generando un ambiente insano para el reptil. Por eso, un empleado realizó una denuncia anónima que recayó en la Unidad Fiscal Especializada en Medio Ambiente (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, se ordenó una inspección, tras la cual tanto los especialistas involucrados en la investigación como los del Malbrán coincidieron en que correspondía trasladar al animal a un lugar más adecuado para su especie. En ese sentido, se destacó la buena predisposición mostrada por la gente del centro científico, tanto para la entrega del yacaré como para su traslado.

Tras un estudio de las opciones más viables, se dispuso trasladar al yacaré, un animal que puede llegar a medir hasta dos metros y medio y pesar 90 kilos, a la Estación zoológica Experimental “Granja La Esmeralda”, un centro de rescate, reproducción e investigación de la fauna silvestre ubicado en la Ciudad de Santa Fe. Allí se reciben especies de todo el país.

Últimas Noticias

Vive con VIH, es una referente en la conquista de derechos y celebra un nuevo logro: la lactancia materna en mujeres con el virus

Mariana Iacono tenía 20 años cuando recibió su diagnóstico. Apenas logró asimilarlo decidió hacer algo con eso: comenzó a dar talleres y creó la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos. Desde ese momento no paró. Lleva más de dos décadas luchando para ampliar las posibilidades y mejorar la vida de las personas con VIH en todo el mundo. En la semana de la lactancia humana cuenta la victoria más reciente: la posibilidad de amamantar para personas con carga viral indetectable

Vive con VIH, es una

Miriam Domínguez: “Felicitaciones, tienen un hijo trans, nos dijo la psiquiatra, sin siquiera conocer a nuestra hija”

Es la coordinadora de Manada (Madres de Adolescentes con Disforia de Género). Aunque su caso está resuelto, sigue en esta lucha por reformar la Ley de Identidad de Género y sobre todo poner fin a la “romantización del mundo trans” irresponsablemente promovida, sobre todo entre menores de edad, por escuelas, terapeutas, comunicadores y autoridades

Miriam Domínguez: “Felicitaciones, tienen un

Los 110 años de la Estación Retiro: un edificio con todos los lujos traídos de Europa y una pomposa inauguración

La terminal ferroviaria, declarada monumento histórico, fue en su momento el más imponente de América Latina. Detalles del origen de un ferrocarril pensado para acompañar el crecimiento de un país, a comienzos del siglo XX

Los 110 años de la

El doble crimen de Paloma y Josué: seis meses sin respuestas, cinco sospechosos y un pastor en la mira

Siguen apareciendo pistas e hipótesis, pero aún no hay pruebas concretas del homicida. Los investigadores allanaron un lugar ubicado a metros de la escena, donde funcionaba una iglesia y aguardan pruebas de ADN

El doble crimen de Paloma

Detuvieron a un teniente de la Bonaerense acusado de cometer una entradera en Villa Madero

El robo ocurrió a fines de mayo y la víctima es padre de una funcionaria judicial de La Matanza. El agente arrestado prestaba servicios en la División de Drogas Ilícitas de la DDI de Avellaneda-Lanús

Detuvieron a un teniente de