
El principal exportador yerbatero del país, el sirio Obaida Kabour, falleció este sábado en un accidente de tránsito en la provincia de Misiones. El siniestro ocurrió durante la mañana en la Ruta Provincial 19, donde la víctima protagonizó un choque frontal contra un micro dedicado al transporte de pasajeros. Junto a él viajaba otro reconocido empresario del sector, de nacionalidad paraguaya, quien también murió en el acto.
Según informaron fuentes policiales, el incidente ocurrió apenas unos minutos después de las siete de la mañana. Fue en la zona de Andresito, Iguazú, la localidad en la que el emprendedor había desarrollado un complejo industrial modelo, con uno de los secaderos más grandes de la provincia y un molino, desde el que producía y transportaba la mercadería rumbo a Medio Oriente. En los últimos años, su empresa Grupo Kabour se había ubicado como uno de los cuatro principales exportadores de yerba mate en Argentina y, según datos recientes, actualmente controlaba aproximadamente el 80% del mercado.
El impacto en el que perdió la vida fue contra un ómnibus de la empresa Itaí, que trasladaba a unos 12 pasajeros. Por el choque, el micro quedó entre los pastizales al costado de la banquina y su chofer resultó con heridas graves. En consecuencia, debió ser trasladado de urgencia al hospital para recibir asistencia médica.

El resto de las personas que se encontraban a bordo, por su parte, salieron ilesos del siniestro. No obstante, también fueron atendidos por profesionales de la salud, dado que la mayoría se encontraba en estado de shock por lo ocurrido.
El yerbatero Obaida Kabour, que viajaba en un camión de menor porte, no fue la única víctima fatal del episodio: junto a él viajaba Juan Selent, otro empresario del sector oriundo de Itapúa, en Paraguay, quien también murió en el acto producto de la coalición entre los vehículos.
Selent era un socio productor y comercializaba varias marcas de yerba en su país. Lo hacía desde su planta industrial, montada en el municipio Natalio, frente a Puerto Rico. Además de Paraguay, también vendía su mercadería a otros países como España, Alemania, Estados Unidos y Chile.
Las causas que provocaron el siniestro vial aún están siendo investigadas por los peritos que intervinieron en la escena. Hasta el momento, la principal hipótesis es que los empresarios perdieron el control de su rodado tras una curva. Sin embargo, todavía continúan las tareas para esclarecer las circunstancias.
Quién era Obaida Kabour, el principal exportador de yerba del país
Obaida Kabour era un empresario sirio que tenía 47 años y estaba instalado desde hace casi dos décadas en Argentina. En la provincia de Misiones logró posicionarse como uno de los exportadores de yerba más influyentes del país y había desarrollado un complejo industrial modelo para producir su mercadería. Está ubicado en la zona de Andresito, Iguazú, y cuenta con uno de los secaderos más grandes de la provincia y un molino.

Era el dueño de Grupo Kabour, su empresa familiar construida en 2007 por él y sus hermanos Adib, Emad, Husni, Obadeja y Hosam, quienes trabajan desde Siria realizando las operaciones industriales en Medio Oriente. Desde allí también procesan y envasan té, café y yerba mate.
El mercado de Siria es el principal de la compañía y representa cerca del 80% de las exportaciones argentinas de este producto. Según consignó el medio Economis, en 2022, las ventas al exterior de yerba mate alcanzaron los 39,7 millones de kilos, un 13% del consumo interno.
Además de su base en Misiones, el Grupo Kabour también cuenta con oficinas en Buenos Aires, puntualmente en Puerto Madero.
Últimas Noticias
El dato clave que siguen los investigadores para dar con los delincuentes que le robaron a Pampita
Un dominio original en uno de los autos usados en el asalto a la casa de la conductora permitió a la policía rastrear movimientos y conexiones

Impidieron el ingreso de un deudor alimentario al último partido de Boca y ya son 31 los infractores detectados
El operativo fue realizado por inspectores del gobierno porteño, en base a un registro que identifica a los morosos. Hay más de 11 mil deudores en todo el país

Se confirmó un nuevo fin de semana largo en noviembre: cuántos feriados quedan hasta fin de año
Luego de la medida anunciada por el Poder Ejecutivo para incentivar el turismo interno y reorganizar los feriados trasladables, se confirmó cómo quedó el calendario hasta diciembre

Un incendio en La Rioja consumió 14 hectáreas e investigan si fue provocado: hay tres detenidos
El fuego comenzó cerca de las 8 de la mañana en la zona del puente de la Banda en Chaupihuasi y avanzó rápidamente por la acción del viento. Provocó la quema de un transformador y una bomba de agua clave para la zona

Continúa la investigación sobre el choque fatal en el puente Chaco-Corrientes: el camionero detenido se negó a declarar
El siniestro dejó como saldo un motociclista fallecido, dos heridos y más de una decena de vehículos involucrados. Los investigadores aguardan las pericias sobre los frenos del camión involucrado
