Bariloche: murió un turista español mientras descendía en la aerosilla del Cerro Campanario

El hombre de 74 años falleció ayer por la tarde producto de un paro cardíaco. El deceso fue por “muerte natural”, consignó la fiscalía. No habrá autopsia del cuerpo

Guardar
Unidad de bomberos recorre el
Unidad de bomberos recorre el cerro Campanario (Crédito: Economicas Bariloche)

Un turista español de 74 años falleció mientras descendía en la aerosilla del Cerro Campanario, ubicado en el kilómetro 17,5 de la avenida Bustillo, cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche.

El incidente ocurrió el jueves por la mañana, cuando el hombre, que estaba de vacaciones junto a su esposa, se descompensó producto de un paro cardíaco mientras disfrutaba de las vistas de uno de los lugares más emblemáticos de la región.

El turista y su esposa habían pasado la mañana recorriendo el Circuito Chico, una popular ruta turística al oeste de Bariloche, antes de dirigirse al Cerro Campanario. Este cerro es conocido por ofrecer vistas panorámicas de la zona, a las que se accede mediante una aerosilla que lleva a los visitantes a la cima, situada a 1050 metros sobre el nivel del mar.

Visual de la cima del
Visual de la cima del Cerro Campanario (Facebook)

Testigos del suceso relataron que el hombre se descompensó mientras descendía en la aerosilla. A pesar de los esfuerzos de algunos trabajadores del lugar por asistirlo, no fue posible salvarle la vida.

La fiscal María Alejandra Bartolomé fue notificada del hecho, pero el Ministerio Público Fiscal determinó que no era necesaria una intervención judicial, ya que se trató de una muerte natural. “No hubo una cuestión criminal que investigar, solo se la notificó a Bartolomé”, informaron fuentes fiscales a Infobae.

Las autoridades, según consignó Minuto 1, también informaron que no se realizará una autopsia al cuerpo del turista y que la hija de la víctima, que se dirigía hacia Bariloche, gestionaría el traslado del cuerpo a España. Por su parte, desde la Subcomisaría 55 Playa Serena (Bariloche), ubicada a cuatro kilómetros del lugar del hecho y que tuvo intervención en el mismo, se negaron a brindar más información a Infobae, por “respeto a la familia del fallecido”.

Un español herido en el cerro Tronador

Un turista español de 54 años sufrió ayer un accidente en el cerro Tronador, lo que desencadenó un operativo de rescate que involucró a 18 rescatistas y personal de logística de diversas instituciones. El incidente, según informó el sitio El Cordillerano, ocurrió cuando el excursionista, que no había registrado su actividad de trekking, sufrió una rotura de ligamentos que le impidió continuar su travesía. Según informaron las autoridades, el guía contratado por el grupo habría regresado a la ciudad, lo que ha llevado a una investigación por posible abandono de persona.

El rescate comenzó a las 6 de la mañana y concluyó cerca de las 17 horas, cuando el turista fue trasladado en camilla a Pampa Linda tras recorrer un trayecto de 14 kilómetros. Desde allí, fue derivado a un centro de salud en Bariloche para recibir atención médica. La falta de registro de trekking obligatorio por parte de los excursionistas resultó en un acta de infracción, según indicaron las autoridades.

El operativo de rescate (Gentileza
El operativo de rescate (Gentileza Rescastistas)

La situación generó preocupación sobre la seguridad y el cumplimiento de las normativas en actividades de montaña. Las autoridades han iniciado actuaciones administrativas para investigar el accionar del guía, quien, según reportes preliminares, habría dejado a los turistas continuar solos durante el recorrido. Este hecho puso en el foco la importancia de seguir los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de los excursionistas en zonas de alta montaña.

El operativo de rescate en el cerro Tronador destaca la coordinación entre diferentes instituciones para atender emergencias en áreas remotas. La rápida respuesta de los rescatistas permitió evacuar al turista herido de manera eficiente, a pesar de las dificultades del terreno y la distancia a recorrer. Este incidente subraya la necesidad de que los excursionistas cumplan con los registros obligatorios y contraten guías certificados para evitar situaciones de riesgo.

Últimas Noticias

Brutal ataque a una mujer en Córdoba: su novio le tiró agua hirviendo y está internada con quemaduras en todo el cuerpo

El hecho ocurrió en el barrio Villa Páez. La víctima permanece en el Instituto del Quemado y todavía no hay novedades sobre la situación legal del agresor

Brutal ataque a una mujer

Detuvieron a un sospechoso por el crimen del empresario hotelero en Córdoba: sería alguien del rubro turístico

Pese a que no trascendió la identidad del hombre arrestado, la Justicia no descarta que el homicidio esté vinculado con un ajuste de cuentas

Detuvieron a un sospechoso por

Declararon el estado de emergencia en las zonas afectadas por los incendios de la Patagonia

Más de 11 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego que se registró en Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso durante el verano

Declararon el estado de emergencia

La segunda vida de Lolo, el caniche al que iban a sacrificar porque no caminaba y el amor de un pueblo para salvarlo

Carolina Cervasio, proteccionista de Junín, intervino a tiempo y rescató al cachorro que nació con una malformación congénita. Desde entonces, comparten la vida al lado de sus otros nueve animales rescatados. Pudo ser operado varias veces gracias a una red solidaria que se movilizó para darle una segunda oportunidad

La segunda vida de Lolo,

Pierpaolo Barbieri en La Escalada: “Cuando lancé Ualá todos me criticaron en Argentina, pero eso me dio energía”

El emprendedor cuenta desde su adolescencia de clase media en Caballito hasta la crisis del 2001 que lo marcó. La beca en Harvard para estudiar historia y economía. Y el objetivo de su empresa de lograr la inclusión financiera de los argentinos

Pierpaolo Barbieri en La Escalada: