
El exceso de tráfico vehicular, la escasez de lugares para estacionar o la acumulación de residuos son solo algunos de los problemas cotidianos que viven los residentes de la ciudad de Buenos Aires. Por ello, y con el objetivo de incrementar la participación ciudadana en las políticas urbanas, se puso en marcha A1000, un espacio de innovación para canalizar las ideas que los vecinos pueden proponer para solucionar algunas de las dificultades más urgentes de CABA.
La iniciativa, impulsada por el legislador porteño Emmanuel Ferrario, busca darle protagonismo a los ciudadanos y sus posibles soluciones a problemas públicos, como el tránsito y el transporte, espacio verde y la educación, entre otros.
Definido como un “hub de innovación ciudadana”, A1000 brinda la oportunidad a los vecinos para que puedan trabajar junto a especialistas, empresarios e inversores, con el objetivo de poner sus ideas en acción.

Este nuevo canal cuenta con un consejo de asesores que incluye académicos, emprendedores y políticos de diversos sectores como, entre otros, Santiago Siri, emprendedor y divulgador de tecnología; la legisladora porteña Manuela Thourte; Priscila Pipman, CEO del Grupo Atlántida; Maximiliano Ferraro, diputado nacional por CABA; Maia Eliscovich, VP de Ualá Bis; la ex legisladora porteña Ofelia Fernández; Gala Diaz Langou, directora ejecutiva de CIPEC; Joaquín Navajas, director de la Licenciatura en Ciencias del Comportamiento en la Universidad Torcuato Di Tella e investigador del CONICET; y el legislador porteño Juan Manuel Valdés.
Además, el directorio está integrado por Miguel Galuccio (Vista), Isela Constantini (GST) y Ariel Sbdar (Cocos Capital), entre otros.
“Creo que la tecnología puede ser un gran aliado para mejorar todos los servicios públicos, para pensar políticas urbanas que nos ayuden a mejorar la sostenibilidad de las ciudades donde vivimos”, consideró Florencia Nigro, gerente de Asuntos Públicos de Uber Argentina y miembro de la comunidad A1000.

Por su parte, Ferrario subrayó: “A1000 es una autopista para canalizar las ideas de los ciudadanos, poniendo en el centro del debate las problemáticas urbanas que ellos proponen, y desarrollar proyectos que tengan el potencial de volverse realidad con el apoyo de expertos en esa temática”.
Además de la solución a problemas urbanos, el foco está puesto en crear una comunidad de innovación diversa, colaborativa y accesible, en donde los ciudadanos encuentren las herramientas necesarias para convertir sus ideas en acciones. “La tecnología nos permitirá entender cuáles son los mejores modelos para poder optimizar y potenciar la planificación urbana”, destacó Melina Masnatta, emprendedora en tecnología y miembro del consejo de asesores, en las redes de A1000.
Qué es y cómo participar de Proyecto 0
Proyecto 0 es una oportunidad para que los residentes de CABA, siempre que sean mayores de 16 años, puedan enviar sus propuestas para mejorar la vida en la Ciudad. A partir de la convocatoria inicial, habrá diferentes etapas de selección hasta definir los proyectos que recibirán mentorías, capacitación con expertos y el apoyo necesario para llevar sus ideas a la realidad.
En rigor, Proyecto 0 busca consolidar a líderes ciudadanos y construir redes de colaboración que impulsen soluciones sostenibles. Esto implica no solo trabajar en el desarrollo de las propuestas, sino también crear lazos entre sectores para maximizar el impacto de cada iniciativa.
La inscripción se realiza de forma online, a través de la web de A1000, a1000.ar, o a través de sus redes sociales, @a1000arg. Aquellos interesados en participar de Proyecto 0 tienen tiempo hasta el 5 de diciembre.

Últimas Noticias
La UBA distinguió con el Doctorado Honoris Causa a los miembros del tribunal del Juicio a las Juntas
El acto fue realizado en la Facultad de Derecho con la presencia de autoridades universitarias, familiares y referentes del ámbito jurídico. El reconocimiento es la máxima distinción honorífica de la casa de estudios

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana
Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales
Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo de 15 metros en Misiones: los rescataron policías y bomberos
El hombre se alertó cuando escuchó los ladridos del animal. Al intentar sacarlo, cayó también. Los vecinos de la zona llamaron a las autoridades

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”
Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición
