Cuándo comienzan las clases en 2025 en CABA y en la provincia de Buenos Aires: el calendario escolar completo

Ambas jurisdicciones definieron la fecha en la que los estudiantes deberán volver a las aulas el año que viene. El resto de las provincias presentarán sus cronogramas en el transcurso de los próximos días

Guardar
Tal como lo había adelantado
Tal como lo había adelantado Infobae, en CABA se estableció que el lunes 24 de febrero comenzará el ciclo lectivo 2025. Esta fecha aplica a los niveles inicial y primario (NA)

A un mes de concluir el calendario escolar en gran parte del país, tanto la Provincia como la Ciudad de Buenos Aires ya definieron las fechas para el inicio del próximo ciclo lectivo. En el territorio gobernado por Axel Kicillof, las clases comenzarán el 5 de marzo y finalizarán el 22 de diciembre, sumando un total de 185 días de actividad escolar. Estos plazos abarcan los niveles de jardín de infantes, primaria y secundaria.

Tal como lo había adelantado Infobae, en CABA se estableció que el lunes 24 de febrero comenzará el ciclo lectivo 2025. Esta fecha aplica a los niveles inicial y primario, mientras que las clases en el secundario, en todas sus modalidades, comenzarán el miércoles 5 de marzo. Sin embargo, directivos y docentes deberán volver a las aulas varias semanas antes, el 10 de febrero, para hacer reuniones de equipo y capacitarse. El calendario de 189 días finalizará el 19 de diciembre.

Con respecto a las vacaciones de invierno, están planificadas para las últimas dos semanas de julio, desde el 21 de ese mes hasta el 1 de agosto, tanto en la Ciudad como en la provincia.

En la provincia, las clases
En la provincia, las clases comenzarán el 5 de marzo y finalizarán el 22 de diciembre (NA)

Por otro lado, el resto de las jurisdicciones deberán presentar sus cronogramas en el transcurso de los próximos días, con fecha límite el 30 de noviembre. Días atrás, el Consejo Federal de Educación estableció un calendario de 190 “días efectivos de clases” y, en caso de incumplimiento, la compensación para “garantizar el cuidado de las trayectorias escolares”. Esto puede implicar la extensión de la jornada de clase, el acortamiento de las vacaciones de invierno, la ampliación del ciclo lectivo e incluso la compensación con clases en días extra, entre otras estrategias.

¿Cuándo terminan las clases?

El calendario escolar de este año ya tiene determinadas las fechas de cierre en todas las provincias. En el caso de Capital Federal, las clases en la escuela primaria concluirán el próximo 20 de diciembre, mientras que para la secundaria la fecha es el día 6, seguido por las mesas de exámenes.

En la provincia de Buenos Aires, el cierre del año escolar está programado también para el 20 de diciembre, pero abarcando todos los niveles educativos, desde la educación inicial hasta la secundaria. Además, para aquellos estudiantes que deban rendir exámenes o participar en evaluaciones finales, las comisiones evaluadoras se extenderán hasta el 27 de diciembre. Esto garantiza que los estudiantes puedan concluir el año académico con todas las pruebas necesarias completadas, lo que permite un cierre adecuado del año lectivo para quienes necesitan estos exámenes adicionales.

Las provincias de Chaco, Corrientes,
Las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego también concluirán el ciclo lectivo 2024 el 20 de diciembre.

Las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego también concluirán el ciclo lectivo el 20 de diciembre.

Para los estudiantes de nivel inicial (jardines de infantes), el fin de clases también está previsto para el 20 de diciembre. Sin embargo, algunas instituciones pueden organizar actividades de cierre y eventos finales de ciclo, que podrían ajustar la fecha de terminación de las actividades formales en cada jardín. Finalmente, en el caso de la educación técnica y la educación de adultos, la finalización del ciclo lectivo también está prevista para diciembre, aunque en ciertos centros esta puede variar para ajustar la entrega de proyectos o prácticas, que forman parte esencial de estas modalidades educativas.

En la misma fecha concluirán el ciclo lectivo las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego.

Otras jurisdicciones han establecido fechas diferentes, ya que el Consejo Federal de Educación otorga flexibilidad a cada provincia para determinar sus fechas específicas. En Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, y Santa Fe, las clases finalizarán el 13 de diciembre. En Chubut, San Luis y Salta, el ciclo escolar concluirá el 19 de diciembre, mientras que en Santa Cruz será el 17 de diciembre. Finalmente, en Tucumán, el cierre está previsto para el día 18.

Últimas Noticias

Cayó otro miembro de la banda narco vinculada al crimen de dos mujeres halladas en el Río Matanza

El sospechoso, identificado como Julio César Arias, fue arrestado durante un operativo en Gregorio de Laferrere. Estaba prófugo con alerta roja de Interpol por tráfico de drogas

Cayó otro miembro de la

Un hombre sufrió un infarto en el subte y el equipo de emergencias le salvó la vida

Sucedió en la línea D, en la estación Tribunales y en hora pico. Ante la descompensación le practicaron RCP y lograron mantenerlo vivo

Un hombre sufrió un infarto

Muerte de bebés en Córdoba: por primera vez, el ex ministro de Salud reconoció que hubo una mano asesina

Terminaron de declarar todos los acusados. Diego Cardozo dio por hecho que fueron crímenes intencionales. Además amplió su testimonio Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal. El juicio entró en la recta final y en las próximas audiencias se escucharán los alegatos

Muerte de bebés en Córdoba:

Caso Emmily Rodrigues: quién es y qué declaró la médica brasileña que está en el centro de la polémica

Juliana Magalhaes Morao, presente en la noche de la fiesta que terminó con la muerte de la modelo en marzo de 2023, enfrentará una audiencia clave el próximo miércoles para definir la apelación a su sobreseimiento. Su curiosa interna con una testigo del caso

Caso Emmily Rodrigues: quién es

Datos alarmantes: robaron un vehículo cada cinco minutos en Argentina el año pasado

Un informe de la Superintendencia de Seguros de la Nación reveló un crecimiento del 13 por ciento de ese delito. La mayoría fueron asaltos armados. Cuáles fueron los distritos más calientes

Datos alarmantes: robaron un vehículo