
Un accidente de tránsito fatal conmociona por estas horas a la comunidad educativa de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, que despidió a la directora de un conocido colegio de la zona luego de que muriera producto de un choque en Altas Cumbres. El hecho ocurrió mientras viajaba a un acto por la entrega de computadoras a escuelas rurales.
La víctima fue Cecilia Charas, de 57 años, quien falleció este viernes luego de que su vehículo, una Renault Duster, volcara en la Ruta 34 en circunstancias que aún están siendo investigadas por la Justicia. La mujer, que trabajaba en el colegio ‘Mercedes Allende Carranza Pregot’ de la localidad de Las Calles, viajaba junto a su hija de 22 años, quien sobrevivió al impacto.
El siniestro fue alertado a la Policía de Córdoba, que arribó al lugar del hecho poco después del episodio. Al arribar a la zona, los agentes se encontraron con el rodado completamente dado vuelta: se encontraba cerca de la banquina y la parte más dañada era la delantera, donde estaban la conductora y su acompañante.
Según detallaron fuentes policiales, el auto habría perdido el control cerca del ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito y terminó colisionando luego de dar varias vueltas. Como consecuencia, la docente de 57 años falleció en el momento, mientras que la joven fue asistida por personal médico en el lugar y trasladada por un servicio de emergencias al hospital de Mina Clavero con traumatismos en su rostro.
La noticia del fallecimiento de Charas se conoció rápidamente en su ciudad y generó estupor entre sus colegas. En este contexto, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) emitió un comunicado en el que la despidieron y explicaron los motivos del viaje que estaba realizando la víctima.
“Con mucha tristeza nos llega la noticia del fallecimiento de la compañera Cecilia Charras, quien era directora de la escuela de Las Calles, en Traslasierra”, comienza el texto difundido por el gremio.
En el comunicado, explicaron: “Nos informan que falleció esta mañana en un accidente de auto en las altas cumbres. Viajaba para buscar computadoras para la escuela. Todas las directoras rurales tenían que presentar el portafolio, organizar el viaje y el lunes terminar la capacitación. Manifiestan muchas que estaban cansadas, con pocas horas de descanso, en esta etapa del año. Fueron citadas desde el Ministerio a retirar unas computadoras, no se les pagaba viáticos por lo que se sabe y era obligatorio asistir”.
Y concluyeron: “Duele la pérdida e indigna constatar una vez más el nivel de sobrecarga y precariedad en que desarrolla sus tareas la docencia. Enviamos nuestras condolencias a todos sus familiares, a la comunidad educativa toda y nos comprometemos a seguir en la lucha por condiciones dignas para enseñar y aprender”.
Asimismo, la presidenta comunal de Las Calles, Camila Ramírez, también expresó sus condolencias y detalló la labor que realizaba la víctima en su escuela. “La comunidad de Las Calles expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de la directora de la escuela primaria ‘Mercedes Allende Carranza Pregot’, Cecilia Charras. Quien ejerció la docencia durante años en nuestra localidad. En el día de la fecha debía asistir al acto de entrega de computadoras para las Escuelas Rurales en la ciudad de Córdoba, un viaje donde lamentablemente pierde la vida”.
“Nuestra seño Ceci entregó su vida por amor a la docencia, como tantas/os docentes que con amor llevan a cabo su profesión, poniendo corazón, tiempo, dinero y compromiso por sus lugares de trabajo que excede a la función. Seño Ceci tu amor por nuestra escuela, tu risa estridente y contagiosa, los abrazos fuertes y los chistes interminables quedarán por siempre en la memoria de nuestra comunidad, en las aulas de nuestra escuela, de quienes fuimos tus alumnos. Tu dulzura será un bálsamo para tanto dolor. ¡Con inmensa gratitud y cariño te despedimos hoy por cada instante de entrega!”, cierra el texto.
Últimas Noticias
La baja natalidad anticipa una crisis grave en el sistema de las jubilaciones
A partir de la propuesta del gobernador de Catamarca para incentivar los nacimientos, se planteó un debate en Infobae en Vivo sobre cómo afectará en el futuro el cambio demográfico

Frío extremo en CABA: hoy se registró la temperatura más baja en 34 años
El Servicio Meteorológico Nacional informó -1,9°C en la madrugada de hoy, la menor desde agosto de 1991. Las cifras históricas en el Gran Buenos Aires
Córdoba: condenaron a un hombre que usó un imán para intentar matar a su esposa
Un jurado popular halló culpable al acusado, quien recibió 13 años de prisión por la tentativa de femicidio

Monóxido de Carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
Cientos de personas resultan afectadas cada año por la exposición a este gas invisible, que provoca síntomas graves y puede ser letal si no se detecta a tiempo, advierten autoridades sanitarias. Ayer hubo un caso con cinco muertos en Villa Devoto

Un reencuentro en Ezeiza y un único sobreviviente: quiénes integraban la familia que falleció en Villa Devoto
Los jubilados del barrio porteño habían recibido en su domicilio a su hijo, su nuera y sus dos nietos, quienes venían de Italia. Un día después, fallecieron todos menos el bebé
