Un avión que volaba hacia Córdoba debió desviarse y aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza por una “novedad técnica”

Una aeronave de la compañía Flybondi, que partió del aeroparque Jorge Newbery, aterrizó en la otra terminal aérea. “En ningún momento se declaró la emergencia”, sostuvieron desde la aerolínea. El avión retomó su itinerario luego de corregir el desperfecto

Guardar
Un Boeing 737 de la
Un Boeing 737 de la compañía aérea Flybondi (REUTERS/Miguel Lo Bianco)

Un avión de la empresa Flybondi, que cubría la ruta entre el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y la ciudad de Córdoba experimentó un problema mecánico, a unos 20 minutos de haber despegado, lo que obligó a la aeronave a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

“Flybondi informa que el vuelo FO5020 se desvió debido a una novedad técnica. Cabe aclarar que en ningún momento se declaró en emergencia“, informaron fuentes de la empresa a Infobae, sin puntualizar en el motivo que originó el cambio de itinerario. Voceros de la línea aérea agregaron que “la aeronave con matrícula LV-KEG realizó el aterrizaje sin ningún inconveniente, mientras que el equipo de Mantenimiento de la compañía realizó las tareas correspondientes y ya se encuentra en condiciones para continuar con la programación.

Por protocolo previo al aterrizaje, el avión debió “quemar combustible”, como se conoce en la jerga aeronáutica, para aterrizar con el peso adecuado a la pista. El procedimiento se efectúa a través de unas válvulas que desvían el combustible hacia la punta de las alas donde se pulveriza en la atmósfera.

El vuelo había partido de Aeroparque a las 4:49 de la madrugada y, tras realizar varias maniobras cerca de Marcos Paz, aterrizó en Ezeiza a las 5:41. La situación fue manejada, según la compañía aérea, como si enfrentase un inconveniente operativo, técnico o meteorológico. Tras resolver el inconveniente y recargar combustible, el avión de Flybondi despegó nuevamente para proseguir con su ruta hacia Córdoba.

Una pasajera, que viajaba en el vuelo FO5020, relató a C5N que en la aeronave había “miedo total y mucha desconfianza porque es un avión y una falla técnica asusta un montón”. Y agregó que la tripulación anunció que el avión continuaba viaje desde Ezeiza y se remarcó que “aquellos que no deseaban continuar se podían bajar”, en aquella terminal aérea.

Otro vuelo de Flybondi con problemas

Como repercusión a este hecho, Diego Cappello, un usuario de Flybondi -que se comunicó vía e-mail con Infobae- comentó que el sábado pasado (16 de noviembre), durante el vuelo que partió a las 18:25 horas desde Buenos Aires a la ciudad de Neuquén, sucedió algo similar a lo ocurrido durante esta madrugada. “Cuando el vuelo despegó, podía sentirse que el avión aceleraba y desaceleraba, sin nunca lograr altura, luego ya era evidente que solo estábamos dando vueltas”, comenzó con su relato.

El hombre agregó que, durante el ascenso de la aeronave, “se empezó a generar malestar entre los pasajeros pidiendo alguna explicación, a lo cual la azafata nos respondió que ´estábamos haciendo unas pruebas de rutina para retomar la ruta de vuelo´”. La respuesta del miembro de la tripulación, según Cappello, generó un mayor malestar en el pasaje. “Luego de varios reclamos, enojos y gente a punto de desmayarse, desde cabina nos informaron que se había roto el piloto automático y que estábamos sobrevolando La Plata para quemar combustible y poder aterrizar en Ezeiza”, sostuvo el lector.

Luego explicó que “pasamos Ezeiza y, finalmente, aterrizamos en aeroparque, fue perfecto y, al descender del avión, podía notarse la presencia de bomberos y ambulancias”. Ante este protocolo de emergencia, los pasajeros fueron mudados a otra aeronave, pero no con el pasaje completo. “Mucha gente no quiso retomar el vuelo”, sostuvo Cappello. Y cerró con una queja: “Esta empresa no está realizando los testeos antes del vuelo, el mantenimiento y/o reparaciones de las aeronaves adecuadamente, pero creo que quien controle la seguridad de los vuelos deberían estar al tanto y exigir que estén a la altura”.

Fuentes de la compañía dieron otra versión y explicaron que no hay reportes de que se haya activado un protocolo de emergencia vinculado a esta operación.

Últimas Noticias

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas

Según una ordenanza sancionada en 2022, a partir de diciembre próximo el municipio de General Pueyrredón deberá aplicar penalizaciones económicas para quienes consuman tabaco en balnearios privados y concesionados. De cuánto serán las sanciones

Temporada de verano 2026: comienzan

La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses: el emotivo reencuentro entre los marineros y sus familias

El emblemático buque escuela de la Armada Argentina completó su 53° viaje de instrucción. Familiares, autoridades militares y cientos de curiosos se congregaron desde temprano en la dársena norte para recibir al histórico navío

La Fragata Libertad llegó a

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave

La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso

El femicidio de Soledad Machuca

Tragedia en Chubut: murió el conductor que fue atropellado por su propio camión

El hecho ocurrió en la capital provincial. El vehículo se había deslizado cuesta abajo, terminó contra una vivienda y generó un gran escape de gas. El hombre había intentado subir para detenerlo, pero cayó y quedó atrapado debajo del rodado

Tragedia en Chubut: murió el

Otro domingo de accidentes en la Ciudad de Buenos Aires: choques, vuelcos y varios heridos

Hubo accidentes múltiples en Caballito y San Telmo, mientras que en Villa del Parque, un auto terminó volcado sobre la vereda. No hubo víctimas fatales

Otro domingo de accidentes en