El primer Día del Artista Solidario en Buenos Aires: la historia de una iniciativa de AMIA en homenaje a León Gieco

El objetivo de esta nueva efeméride es visibilizar el trabajo que realizan muchos artistas que deciden sumar su talento a la difusión de causas sociales. El día es en honor a la fecha de nacimiento del popular cantautor, colaborador permanente de la causa AMIA

Guardar
"Un grupo de artistas participó en una iniciativa de AMIA para reversionar la mítica canción de León Gieco". Redacción

Este 20 de noviembre será la primera vez que la Ciudad de Buenos Aires celebrará el Día del Artista Solidario. La medida se dio por una iniciativa de AMIA que acercó la idea a la Legislatura porteña. El objetivo de esta nueva efeméride es visibilizar el trabajo que realizan muchos artistas que deciden sumar su talento a la difusión de causas sociales.

La nueva fecha que se agrega al calendario de la ciudad fue aprobada recientemente en la Legislatura de la ciudad, mediante la sanción de la ley N° 6.754. En su presentación trabajó la diputada Cecilia Ferrero, presidenta de la Comisión de Cultura, quien materializó a través de un proyecto de Ley la idea de AMIA de reconocer, cada año, la tarea de artistas comprometidos con diferentes temáticas de interés social.

“Desde la Comisión de Cultura de la Legislatura, impulsamos con mucha convicción el proyecto de ley para establecer el Día del Artista Solidario, entendiendo que la cultura es transformadora y un vehículo poderoso de comunicación y que los artistas que trabajan en la visibilización de diferentes causas merecían ser reconocidos”, señaló la diputada Ferrero en el comunicado de la AMIA.

La fecha para establecer el “Día del Artista Solidario” fue elegida con motivo del nacimiento de León Gieco, que se produjo el 20 de noviembre de 1951 en Cañada Rosquín, Santa Fe. El cantautor trazó un vínculo que se fortaleció con los años y las campañas de apoyo a la causa AMIA. El primer contacto fue en 2016, con su participación en el video “Memoria AMIA”, en el marco del 22º aniversario del atentado a la institución de la calle Pasteur. También, bajo la premisa “Porque tenemos memoria exigimos justicia”, León Gieco grabó junto a los integrantes de la Orquesta Infantil y Juvenil “Arnoldo Fiedotin” de AMIA, una reversión de la canción de su autoría que ya es un himno para toda la sociedad. “La memoria debe ser colectiva. Para mí es un honor cantar con la Orquesta Infantil y Juvenil ‘Arnoldo Fiedotin’ de AMIA. Ellas y ellos son el futuro. Y el futuro se construye con memoria”, dijo el artista en 2021.

En el marco de la presentación de la nueva ley, Gieco también recibirá un reconocimiento por parte de AMIA, en un acto que se realizará, el próximo miércoles 20 de noviembre, a las 18:30, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura porteña (Avenida de Mayo 575).

El proyecto, "Memoria AMIA", convocó
El proyecto, "Memoria AMIA", convocó a cien referentes de la música popular argentina de todos los géneros y de distintas generaciones, que se unieron para interpretar juntos "La Memoria", la canción escrita por León Gieco

“Acompañando la concreción del Día del Artista Solidario en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la institución decidió lanzar el premio AMIA para reconocer, cada 20 de noviembre, a las iniciativas artísticas que permiten que distintas causas sociales no caigan en el olvido, y que ocupen espacios relevantes de la agenda de nuestro país, como el atentado del 18 de julio de 1994 que sufrió la institución”, expresó Amos Linetzky, presidente de la entidad.

La creación de esta efeméride permite sentar las bases para reconocer el trabajo que muchos artistas de distintos lenguajes ponen al servicio de la problemática social: recitales, canciones, obras de teatro, danza, intervenciones en la vía pública, muestras de arte, fotografías, literatura, entre otras. El arte es sin dudas la posibilidad de acercar temáticas que pueden sentirse lejanas e interpelar de una forma única.

En relación al premio AMIA que recibirá Gieco el próximo miércoles, Kapszuk destacó: “Leon es, sin lugar a dudas, sinónimo de solidaridad permanente, y de una actitud y predisposición única para el acompañamiento y visibilización de causas justas. Su arte es un verdadero testimonio de la época que le ha tocado vivir, y él lo produce como testigo comprometido con esa realidad”.

Luego de la presentación de la ley que instauró el Día del Artista Solidario, y del premio que entregará AMIA que recibirá Gieco, el artista interpretará sus canciones ante el público presente.

Últimas Noticias

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut

A un mes de las inundaciones que afectaron a la ciudad de Comodoro Rivadavia, las autoridades reportaron destrozos tras otro episodio de fuertes vientos y lluvias

Una casa destruida y más

Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada

Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

Trasladaron al jefe de la

Quiso jugar al fútbol con varones en los 90 y desató un debate nacional: la deportista que enfrentó el rechazo de la AFA

En 1995, con apenas 14 años, María Clara Mantilaro fue fichada para jugar en un equipo masculino del Club Pacífico de Neuquén. Su caso provocó un revuelo mediático en todo el país y derivó en una negativa oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Treinta años después, recuerda el hostigamiento que sufrió y cuenta cómo siguió su vida

Quiso jugar al fútbol con

El argentino que sobrevivió al “Camino de la Muerte”, de apenas tres metros de ancho y paredes rocosas con pendientes abismales

Ricardo Lorenz es un youtuber cordobés que recorre el mundo a bordo de su moto. En su paso por Bolivia, transitó por una ruta sinuosa y serpenteante que en su punto más sorprendente tiene precipicios de 800 metros

El argentino que sobrevivió al

El joven que cambió de vida tras el crimen de su mamá: de estudiar abogacía al impulso de Pity Álvarez para viajar

Hace 15 años el caso de General Las Heras había estremecido al país. Carola Bruzzoni fue asesinada a mazazos por su amiga Silvia Luna. Un video hot y una fiesta de casamiento postergada

El joven que cambió de