Defensa Civil, Bomberos y el SAME llevaron a cabo un exitoso operativo de rescate el domingo por la tarde en la playa de Berisso, donde dos hombres quedaron atrapados debido a la repentina crecida del Río de la Plata. Uno de los rescatados presentaba síntomas de hipotermia y fue trasladado de inmediato a un lugar seguro para recibir atención médica.
Los hombres se encontraban caminando hacia Punta Piedra, a unos dos kilómetros de la playa La Balandra, cuando el nivel del río aumentó rápidamente, cubriendo la costa y obligándolos a refugiarse en las copas de dos árboles, según informó el portal 0221.
Al recibir el llamado de auxilio, las autoridades desplegaron un equipo de rescate que incluyó una embarcación semirrígida para llegar hasta los afectados.
La coordinación entre los diferentes equipos de emergencia fue clave para el éxito del operativo, que se desarrolló sin mayores complicaciones. Las autoridades destacaron la rapidez y eficiencia de la operación, que permitió poner a salvo a los dos hombres. La intervención oportuna de los equipos de rescate fue fundamental para evitar una tragedia mayor.
Y en otro caso, también en la zona de Berisso y donde el Río de la Plata fue protagonista, ocurrió a mediados del mes de agosto pasado, cuando un hombre fue rescatado luego de ingresar sobre un colchón inflable, con la intención de navegarlo. En consecuencia, sufrió hipotermia y debió ser trasladado al hospital más cercano para recibir la atención médica necesaria.
Todo sucedió cerca de la Playa 66. Las autoridades tomaron conocimiento de lo sucedido gracias a una llamada a los servicios de emergencia, en la que una persona había advertido sobre la presencia de un hombre a la deriva del río.
Se trataba de un individuo de 40 años, y oriundo de Lomas de Zamora que había llegado al lugar para pasar el fin de semana y, en este contexto, fue que decidió navegar el río a bordo de un colchón inflable. En cuestión de minutos, la corriente lo arrastró a más de 3 mil metros de la costa, debido a los fuertes vientos que se registraron en la zona.
Los bomberos llegaron al lugar al poco tiempo de haber sido alertados, así como también acudió un equipo del Departamento de Coordinación (DC). Sin embargo, sus trabajos no fueron necesarios para rescatar al hombre, puesto que, una vez allí, observaron que ya había sido asistido por un grupo de pescadores que se encontraban en la zona en ese momento y observaron lo sucedido.
Al revisar su estado físico, constataron que presentaba un principio de hipotermia, por lo que fue trasladado en una ambulancia del SAME al hospital Larraín, donde recibió la atención médica correspondiente.
Ante lo sucedido, las autoridades recordaron que es necesario respetar las condiciones de seguridad antes de ingresar al agua, así como también resaltaron la importancia de revisar las previsiones meteorológicas para ese día.
Sin embargo, en abril de este año un hombre desapareció mientras practicaba windsurf en el Río de La Plata. Había llegado a la Playa Bagliardi cerca de las 18 horas, junto a un grupo de conocidos.
Todo parecía transcurrir como una tarde normal hasta que, de un momento a otro, todo cambió. Sus amigos habían perdido de vista al hombre de 48 años y desconocían lo que había sucedido con él. De inmediato, alertaron a las autoridades, por lo que un equipo del Destacamento Los Talas se acercó para colaborar con la búsqueda.
Defensa Civil se sumó al operativo tiempo después, pero sin resultados favorables. En ese sentido, la búsqueda debió ser suspendida debido a las “inclemencias climáticas”.
De igual forma, el hombre fue encontrado con vida por un amigo unas pocas horas después. Se hallaba a unos 200 metros del puente Blanco, completamente exhausto. En ese momento, contó que ingresó al agua y, de repente, fue arrastrado por la corriente hasta el lugar donde fue finalmente encontrado.
Últimas Noticias
Femicidio en Rosario: denunció a su marido por violencia, se separó y cuando empezó a salir con otro hombre, su ex los mató a los dos
A Natalia Ocampo la acribillaron en su casa junto a su novio. Aníbal Cabaña, su exesposo, se entregó y confesó el hecho. Ella lo había denunciado al menos dos veces desde 2010 y todas las causas habían sido archivadas. Unos días antes del crimen, la mujer posteó en Facebook “Nací para ser libre, no asesinada”

Cafetines de Buenos Aires: El Alsina, donde predomina el color rojo en una cuadra repleta de edificios históricos
En la esquina de Alsina y Solís se erige un clásico bar del porteñísimo Centro de la ciudad de Buenos Aires. Está cerca del Congreso y en su cercanía vivió el artista francés Marcel Duchamp en su paso por la Argentina

Veinte atentados, una bomba molotov y un juicio postergado: el drama de la abogada hostigada por defender a una víctima de violencia
Desde que tomó el caso, en septiembre de 2019, Norma Igoa Bellini (73) fue víctima de más de 20 ataques. A pesar de las reiteradas denuncias, las restricciones perimetrales no se cumplieron y su agresor sigue en libertad. “Decidí hacer pública esta pesadilla porque es la única forma que tengo de protegerme a mí y a mi familia. Perdimos la paz”, dice

Homenaje a Pedro Luis Barcia, el intelectual que enseña a conocer y querer a la Patria
“Agradecimiento” fue el sentimiento común de las personalidades que enviaron sus saludos al destacado lingüista, gran defensor de nuestra lengua e identidad cultural, en ocasión de la presentación de su nuevo libro y de la clase inicial de la Diplomatura en Cultura Argentina que él creó

El encuentro entre una escort y un policía que terminó con ella estrangulada en una pileta y el agente detenido por femicidio
Antonella Acuña tenía 22 años y había pactado una cita con un cliente en la localidad bonaerense de Mariano Acosta. No volvió. Al día siguiente, su cuerpo fue hallado en la casa del hombre, que sigue aprehendido y en silencio
