
Una decena de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llevaron a cabo un paro este miércoles. Las líneas afectadas fueron la 159, 169, 219, 300, 343, 372, 380, 584, 603, 619 y 620, bajo la representación del gremio de la Unión de Transporte Automotor (UTA). Los delegados alegaron demoras en el pago de los sueldos correspondientes al mes pasado.
Fuentes cercanas a la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, indicaron a Infobae que el gobierno nacional ya ha enviado el dinero a los privados, por lo cual es una “cuestión de las empresas” el no haber pagado los sueldos de sus empleados. De las 10 líneas afectadas, dos son nacionales (la 159 y la 169); el resto corresponden a Provincia.
“Estamos llamando a los cuerpos delegados y empresarios para poder solucionar en pago del mes de octubre”, aseguró a este medio Roberto Fernández, líder de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Pasadas las 15, solo dos líneas seguían afectadas, la 629 y la 343, que sostenían su reclamo.
“Esperamos que las empresas se hagan responsables”
La semana pasada el gobierno nacional logró desactivar un paro de colectivos de 24 horas programado para el 31 de octubre. Tras horas de negociaciones en la Secretaría de Transporte, se alcanzó un acuerdo de recomposición salarial y la medida de fuerza fue cancelada.
Esta interrupción de los servicios iba a darse justo un día después del paro general de transporte impulsado por Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Roberto Coria (Guincheros), Pablo Biró (APLA), Alberto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados), Raúl Durdos (SOMU), Marcelo Pariente (Motoqueros), Jorge García (Taxistas) y Graciela Aleñá (Viales).
El comunicado con el que el gremio anunció la medida de fuerza incluyó críticas directas a las autoridades de la Secretaría de Transporte, Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. “Ponemos en conocimiento de los trabajadores y la comunidad en su conjunto que buscamos una justa recomposición hace meses sin recibir ningún ofrecimiento salarial y el dia de la fecha finaliza el plazo de conciliación obligatoria”, comienza el escrito.
Con respecto a los privados, aseguraron: “El Estado Nacional ha asignado un incremento de las partidas para las empresas destinado al aumento salarial de agosto, septiembre y octubre por $17.877.000.000 y los trabajadores no han percibido en sus salarios nada”.
El comunicado concluyó diciendo que la UTA esperaba que, tanto las empresas como las autoridades de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires “se hagan responsables ante la sociedad, y se comprometan a acordar los salarios”.
Últimas Noticias
Capturaron en Misiones a un prófugo brasileño acusado por femicidio y sicariato
El brasileño Jair de Christo, de 35 años, fue arrestado en la localidad de Garupá, a unos 16 kilómetros de Posadas

Habló la influencer que denunció el violento ataque de un vecino en Palermo: “Es el resurgimiento del antisemitismo”
Michelle Schmukler expresó su temor porque el agresor permanece en libertad. Mientras continúa la investigación del hecho, la familia atacada recibió un botón antipánico

¿El próximo viernes 10 de octubre es feriado nacional o día no laborable?
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

Triple femicidio narco: “Puede ser que estemos cerca del fin”, aseguró el fiscal del caso
Adrián Arribas confirmó que se levantó el secreto de sumario y adelantó que se esperan novedades para esta semana. “Estamos investigando a tres o cuatro personas”, reveló

Subte: la estación Río de Janeiro de la línea A permanecerá cerrada durante 3 meses
El cierre, que comenzó este lunes, se da dentro del marco del plan de modernización. Se suma a otras estaciones en remodelación para mejorar accesibilidad y confort en la red de transporte
