La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) anunció una paro nacional de 24 horas para este viernes en protesta a lo que consideran una insuficiente actualización salarial.
Según el sindicato que conduce Julio Piumato, el incremento del 2% otorgado por el Gobierno a partir del 1° de septiembre es “humillante y miserable” frente a la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación acumulada desde la llegada al poder de Javier Milei.
Piumato, expresó su descontento no solo con el Gobierno, sino también con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
La UEJN sugirió que el 1,5% restante del aumento salarial (para equiparar el 3,5% de la inflación mensual) sea solicitado por el máximo tribunal bajo el artículo 105 (“mejora de servicio”), una propuesta que, hasta el momento, no fue aceptada.

“La lucha sigue con la misma fuerza, enjundia, mística y dignidad de siempre”, expresó Piumato en un video. Y ratificó que hay que continuar “a paso de vencedor” para luego prometer que la “victoria, más corta o más larga, llegará”. Además, llamó “a no bajar la guardia y redoblar los esfuerzos”. Y cerró diciendo a cámara: “No nos van a vencer, vamos a ganar”, desafió el dirigente sindical.
Piumato anunció también las “batucadas” para el día de hoy en los edificios de Retiro y Comodoro Py como así también los “apagones informáticos” en el interior del país y recordó la “carpa de la dignidad que ya lleva 12 días en Córdoba” para mostrar “la indignación y el reclamo” y así buscar defender el “salario digno y la independencia de la Justicia”. Y destacó que “nadie defiende esa independencia como lo hacen los judiciales en lucha”.

Además, la UEJN calificó de “absolutamente inaceptable” el trato que recibe la Corte Suprema de Justicia, subrayando la gravedad institucional que representa el avance sobre la independencia del Poder Judicial.
El sindicato también destacó, a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, el éxito de un banderazo nacional realizado el último martes 5 de noviembre (que también nombró Piumato en el video) reclamo por el cual “el Poder Ejecutivo nacional envió la autorización de cambio de partidas para otorgar el 2% de recomposición salarial al 1 de septiembre”. Y subrayó que, igualmente, es “una verdadera burla frente a casi un cuarto de nuestro salario perdido frente a la inflación acumulada”.
Y, en su comunicado, el gremio reafirma su postura de no aceptar más “ninguneos” y mantiene su exigencia a la CSJN respecto al pago del 1.5% restante como mejora de servicio.
Últimas Noticias
Horror en Formosa: hallaron muerta en un descampado a una enfermera de 37 años y detuvieron a su expareja
Gisela Agustina Mendoza era buscada desde el pasado domingo, cuando su exnovio -ahora el principal sospechoso del femicidio- había denunciado su desaparición

Caso Matías Berardi: a 15 años del crimen, confirmaron la condena de la última acusada
Alexa Souto Moyano, quien era menor de edad al momento del secuestro y homicidio del adolescente, había sido absuelta y luego sentenciada a seis años y ocho meses de cárcel

Video: cuatro ladrones armados le robaron la moto a un hombre en plena autopista Ezeiza-Cañuelas
Ocurrió en cercanías de la localidad de Tristán Suárez. Tras el hecho, los delincuentes escaparon

Pistoleros, mentirosos y secuestradores: los feroces asaltos de la banda de “La Pepona” de Villa Soldati
Seis delincuentes del barrio Ramón Carrillo recibieron penas de hasta doce años de cárcel por una ola de delitos violentos. Captaban a sus víctimas por Marketplace. La misteriosa pista hallada en un celular

Informe de la UBA: cuál es el municipio del AMBA con peor calidad de vida
El Centro de Ciudades Inteligentes, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, analizó la performance de 24 distritos. El ranking de los más destacados y los que tiene peores indicadores
