A ocho días de la tragedia, y en medio de la búsqueda de sobrevivientes entre las ruinas del Apart Hotel Dubrovnik, en las últimas horas el equipo de rescate logró encontrar con vida a Kiara, la gata de Nahuel Stefanic (25), una de las víctimas fatales del derrumbe en Villa Gesell.
El gato había quedado atrapado entre los escombros. Tras ser rescatado, fue trasladado a una veterinaria para recibir atención médica y se encuentra bajo observación. Sin embargo, aún se desconoce el paradero de Simba, el otro felino de Nahuel, y de Dana Desimone (28), la pareja de Stefanic, la única que sigue desaparecida.
Desde el colapso, ocurrido en la madrugada del 29 de octubre pasado, equipos de bomberos y el resto del personal que colabora en las tareas de rescate trabajaron incansablemente para remover los escombros y localizar a las personas atrapadas, considerando también la posibilidad de hallar mascotas, más aún luego de que allegados a Nahuel reportaran en redes sociales la desaparición de Kiara y Simba, solicitando ayuda para encontrarlas.
“Buscamos a Kiara y a Simba, son los gatos de Nahuel. Posiblemente, hayan salido del edificio por los ruidos antes de que se derrumbara. Queremos encontrarlos, son como sus hijos”, decía el mensaje, acompañado de fotos de los animales.
El momento del rescate de Kiara quedó registrado en un video que muestra a los bomberos celebrando el hallazgo con aplausos. En las imágenes, además, se ve a la gata siendo asistida y alimentada en la veterinaria.

La tragedia dejó, hasta el momento, siete fallecidos. Además de Nahuel, entre las víctimas se encuentra su tía, María Rosa Stefanic (52), ex dueña del hotel.
El derrumbe también cobró la vida de trabajadores que realizaban remodelaciones en el edificio: el carpintero Fabián Javier Gutiérrez (54) y los plomeros Mariano Troiano (47), Matías Chapsman (27) y Ezequiel Matu (38). Además, Federico César Ciocchini, de 84 años, falleció mientras dormía en su vivienda contigua al Dubrovnik, aunque su esposa, María Josefa Bonazza (79), sobrevivió: fue la única hasta el momento.
Durante la primera semana desde la tragedia, del operativo participaron 1.919 efectivos en turnos rotativos. Desde la madrugada del martes pasado -cuando comenzaron las labores de rescate- hasta este miércoles, el dispositivo de emergencia acumula 207 horas de trabajo, incluso a pesar de condiciones climáticas adversas, con solo seis horas de interrupción por tormenta eléctrica.
El operativo cuenta con la participación de múltiples cuerpos de rescate de diversas jurisdicciones. Entre ellos, 349 bomberos de la Provincia de Buenos Aires y 848 bomberos voluntarios equipados con tecnología avanzada, como por ejemplo rotopercutores neumáticos, sierras de corte para hormigón, equipos de ultrasonido y drones con cámaras termográficas para la detección de cuerpos bajo los escombros. También, geófonos, cámaras, sondas y maquinaria hidráulica que facilita las maniobras sobre los restos del edificio.

Las provincias de Córdoba y Santa Fe enviaron un total de 120 bomberos, con equipamiento específico que permite trabajar en zonas de difícil acceso y en tareas de estabilización de la estructura.
La Policía Federal también desplegó 40 efectivos, mientras que la Policía Bonaerense cuenta con la mayor presencia en el operativo, con 1.299 efectivos, apoyados por un total de 294 unidades móviles, 28 camiones, y 57 minibuses, entre otros vehículos. Asimismo, Defensa Civil provincial y municipal sumaron un total de 51 agentes.
Por otra parte, el sistema de emergencias de salud se movilizó con 130 personas y diversas unidades especializadas. Se dispuso de una ambulancia de alta complejidad, tres unidades de rescate, un puesto médico avanzado y una ambulancia aérea, además de un helicóptero sanitario disponible para realizar traslados urgentes y asistir a los rescatistas en el terreno.
Por el colapso hay dos detenidos y otros cuatro imputados. Todos enfrentan cargos por el delito de estrago culposo agravado, en una causa que investiga la fiscal Verónica Zamboni.
Últimas Noticias
Lo detuvieron por el crimen de un cuidador de un campo y por un millonario robo: lo delató su renguera
Sergio Matías Luna, alias “Beby Moyano”, está acusado de cometer un violento asalto en un comercio de Miramar y, dos días después, de asesinar al encargado de una estancia en Otamendi

Tragedia en Mar del Plata: un motociclista chocó contra un auto, salió despedido y fue impactado por una camioneta
La víctima tenía 25 años. Se investiga la mecánica del hecho para determinar responsabilidades

Un ascensor se desplomó 11 pisos en un edifico de Balvanera: una madre y su hija resultaron heridas
Ocurrió en la avenida Belgrano al 2300. Bomberos de la Ciudad y cuatro móviles del SAME asistieron a la mujer de 36 años y la menor de 7, quienes fueron trasladadas al Hospital Ramos Mejía

Cuándo llegan las lluvias al AMBA: anticipan tormentas fuertes y un marcado descenso de temperatura
En algunos sectores se espera que las precipitaciones sean intensas y hasta pueda haber actividad eléctrica. Qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana

El Gobierno de Entre Ríos prohibió todo tipo de quemas hasta febrero ante el riesgo de incendios forestales
La medida, anunciada por la Secretaría de Ambiente, dispone que en Gualeguaychú la prohibición se mantendrá activa durante todo el año y habilitó una línea telefónica de vigilancia ambiental para recibir denuncias

