- La Policía de la Ciudad desmanteló un criadero ilegal de perros en el barrio de Flores, donde se encontraron 57 caniche toy en condiciones insalubres.
- Los responsables serán imputados por maltrato animal tras el allanamiento realizado con una orden judicial.
- Los perros rescatados fueron entregados a una ONG para su cuidado y posterior adopción.
Lo esencial: la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, junto con la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), llevó a cabo un allanamiento en una vivienda en Flores, tras denuncias de un criadero ilegal de caniche toy. En el lugar, se encontraron 57 perros en condiciones de hacinamiento, sin acceso adecuado a comida, agua ni atención veterinaria. Además, se secuestraron jaulas, alimento y el teléfono de la propietaria para investigar el alcance del delito. Los animales fueron entregados a una ONG para su reubicación, y los dueños enfrentarán cargos por maltrato animal, según la Ley 14.346.

Rescataron a 57 perros de raza caniche toy durante un allanamiento en una casa del barrio porteño de Flores, en la que funcionaba un criadero ilegal. Los animales estaban encerrados en apenas 10 jaulas, hacinados, en malas condiciones de salud, higiene, y carentes de agua y alimento, según detallaron las fuentes policiales.
Finalmente, tras el operativo, los perros rescatados fueron entregados a una ONG. Además, imputaron a dos sospechosos, acusados de ser las responsables de retener a las mascotas para, luego, venderlas.
En el mercado, los precios de los ejemplares de esta raza rondan los 200 mil pesos.
El operativo realizado por la Policía de la Ciudad se desarrolló en un domicilio ubicado sobre la calle Arrotea al 600 del barrio porteño de Flores.

El caso surgió a partir de una denuncia que advertía sobre la posible existencia de un criadero ilegal, donde mantenían a los perros para luego ser puestos a la venta.
Así, comenzó una investigación llevada adelante por el Área de Fauna del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), que está a cargo de Carlos Rolero Santurián.

Fue entonces como, tras una serie de tareas investigativas, se lograron reunir las pruebas suficientes para avanzar en el caso. Entonces, el fiscal solicitó el allanamiento, cuya orden fue otorgada por la jueza Fernanda Botana.
Cuando los agentes policiales arribaron, se entrevistaron con la dueña de la propiedad y su hijo. Luego, les permitieron el ingreso a la vivienda.
Al entrar a la propiedad, el Personal de la División Delitos Ambientales junto a la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) halló a los perros, entre los que había cachorros y adultos. Asimismo, constataron el funcionamiento del criadero ilegal y lo desarticularon.

Las fuentes policiales remarcaron que los animales estaban “hacinados, en malas condiciones de higiene, carentes de agua, alimento y vacunación”.
En el operativo, todos los caniches fueron evaluados por médicos veterinarios de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), quienes determinaron el maltrato animal sufrido por los perros. Además, notaron deficiencias higiénicas y riesgos zoonóticos en el lugar. Por eso, advirtieron sobre su inmediato rescate y resguardo.

Además, los agentes secuestraron diez jaulas en las que se alojaban los 57 perros, cinco bolsones de comida, el celular de la dueña del lugar y otros elementos relevantes para la causa.
Las dos personas que se encontraban en el lugar fueron imputadas por infracción a la Ley 14.346 de Protección contra el Maltrato Animal y por violar las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria animal, presentes en el art. 206 del Código Penal.

Mientras se desarrollaba el procedimiento, la dueña del lugar sufrió una crisis y fue asistida por el personal del SAME, sin necesidad de ser trasladada, según precisaron las fuentes policiales.
Últimas Noticias
“Legumbres argentinas de alta calidad”: les secuestraron más de 800 mil dólares y los acusan de lavado de activo
Fue tras un procedimiento de la PSA en Jesús María, Córdoba capital, Sinsacate y Villa Los Aromos

En Rosario secuestraron un arsenal con fusiles semiautomáticos y hay ocho detenidos
Fue en el marco de siete allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero

El cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires cumplió 9 años: sólo en 2025 rescató casi dos mil personas
La ceremonia entregó reconocimientos a parte de sus integrantes. Este año intervinieron en más de seis mil incendios. Nuevos recursos y formación

500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla

Cierran la autopista Dellepiane por obras nocturnas: desde qué hora no se podrá circular
Se trata de las remodelaciones que se están realizando por el Masterplan Dellepiane, que incluye la continuidad de colectoras y la construcción de un metrobús de casi cinco kilómetros


