Según una encuesta, la mitad de la gente no sabe cuándo usar las balizas y el 83% cree que se señalizan mal las maniobras al volante

Ocho de cada diez conductores aseguran que usan bien los giros cuando manejan, pero la misma proporción sostiene que los demás no lo hacen. Así lo relevó un estudio de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito

Guardar
8 de cada 10 conductores
8 de cada 10 conductores asume que señaliza sus maniobras, pero la misma proporción, sostiene que los demás no lo hacen (Franco Fafasuli)

Cuando a los conductores argentinos se les pregunta cómo usan las luces de giro y las balizas al manejar, y luego se les consulta por cómo las utiliza el resto, la respuesta es contundente: “Yo las comunico, los demás no”. Así lo concluyó un informe del observatorio vial de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra).

La entidad que nuclea a las empresas productoras de software vial llevó adelante un sondeo entre personas que manejan vehículos de forma habitual, ante reiteradas conductas al volante que, según registraron, generan maniobras peligrosas e incluso incidentes viales.

“Para los conductores es muy habitual escuchar bocinazos o algún exabrupto cuando otro vehículo gira, se detiene para estacionar o intenta ingresar a un garaje sin comunicar la maniobra mediante las luces giro o las balizas”, explicaron en el documento, donde además insistieron con que es “frecuente que un automóvil lleve sus balizas encendidas y no esté detenido, provocando frenadas peligrosas”.

Frente a este contexto, los encuestados por Cecaitra respondieron en primer lugar a la pregunta: “¿Con qué frecuencia usa la luz de giro al momento de doblar?”.

Sobre esto, un 61% garantizó que siempre señaliza en tiempo y forma al doblar, un 23% aseguró hacerlo “casi siempre”, un 10% dijo que “a veces”, y el 6% restante reconoció que nunca usa la luz de giro cuando gira.

Los datos muestran que un 83% de los consultados considera tener una conducta entre adecuada y perfecta al volante, cuando se trata de dar aviso a los demás sobre una próxima maniobra.

Tráfico en la Ciudad de
Tráfico en la Ciudad de Buenos Aires

La segunda pregunta: “¿Con qué frecuencia cree que el resto usa la luz de giro al momento de doblar?”.

El resultado del segundo punto del sondeo contrasta perfectamente con el primero. El 62% respondió que solo “a veces” ve a los demás vehículos señalizar correctamente sus maniobras, y el 21% sostuvo que “nunca” lo hacen. Otra vez el 83%, pero a la inversa. Apenas el 17% cree que el resto “siempre o casi siempre” comunican de forma adecuada cuándo y hacia dónde van a doblar.

“El sondeo muestra que las y los encuestados se definen como conductores responsables y cumplidores de las reglas de tránsito básicas, pero observan que los demás no lo son. Debemos empezar a contemplarnos en comunicación constante en la seguridad vial y entender que toda maniobra que se realice debe ser comunicada a los demás conductores y a los peatones”, explicó tras la publicación del informe el vocero del observatorio de Cecaitra, Facundo Jaime.

La encuesta que realizó la cámara empresaria incluyó una tercera consulta, donde se indagó si es correcto su uso de balizas en condiciones de baja visibilidad, como por ejemplo en presencia de humo, niebla o lluvia intensa. El 49,9% de los conductores respondió, erróneamente, que deben usarlas en esas situaciones.

“Que la mitad de las y los conductores crea que utilizar balizas en situaciones de baja visibilidad es correcto es un dato que debe alarmarnos. Es una acción que puede provocar además de la confusión, frenadas bruscas y hasta siniestros viales. La comunicación con los demás es importantísima durante toda la conducción. Conocer la normativa vial puede prevenirnos un hecho vial”, completó sobre este punto el vocero de Cecaitra.

La Cámara explicó que el inciso ‘E’ del artículo 47 de la Ley Nacional de Tránsito N°24.449 establece la utilización de las luces intermitentes o balizas para “señalar la detención en una zona peligrosa o la realización de maniobras riesgosas”. Es decir que no es correcto su uso con la idea de aumentar la visibilidad del vehículo ya que puede generar confusiones, al contrario de lo que se pretende.

Últimas Noticias

Un hombre manejaba alcoholizado con sus hijos en Misiones y volcó: uno de los menores murió y el otro está en estado crítico

El hecho ocurrió en una ruta rural en la localidad de Oberá. El hombre fue detenido tras protagonizar incidentes en el hospital. En otro accidente ocurrido en Posadas, murió un funcionario provincial

Un hombre manejaba alcoholizado con

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas

Según una ordenanza sancionada en 2022, a partir de diciembre próximo el municipio de General Pueyrredón deberá aplicar penalizaciones económicas para quienes consuman tabaco en balnearios privados y concesionados. De cuánto serán las sanciones

Temporada de verano 2026: comienzan

La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses: el emotivo reencuentro entre los marineros y sus familias

El emblemático buque escuela de la Armada Argentina completó su 53° viaje de instrucción. Familiares, autoridades militares y cientos de curiosos se congregaron desde temprano en la dársena norte para recibir al histórico navío

La Fragata Libertad llegó a

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave

La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso

El femicidio de Soledad Machuca

Tragedia en Chubut: murió el conductor que fue atropellado por su propio camión

El hecho ocurrió en la capital provincial. El vehículo se había deslizado cuesta abajo, terminó contra una vivienda y generó un gran escape de gas. El hombre había intentado subir para detenerlo, pero cayó y quedó atrapado debajo del rodado

Tragedia en Chubut: murió el