Un automóvil, que era conducido a alta velocidad, se incrustó esta madrugada en una fiambrería en el barrio de Chacarita. El conductor de 40 años perdió el control del vehículo y quedó atrapado dentro de él, para luego ser rescatado por personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y trasladado con múltiples heridas hacia el Hospital Tornú. Manejaba alcoholizado.
El siniestro vial ocurrió en la esquina de la Avenida Córdoba y Jorge Newbery, minutos antes de la 5 de la mañana y, afortunadamente, no había empleados en el comercio al momento del brutal impacto. El tránsito estuvo cortado de forma transitoria hasta terminar las tareas de remoción del vehículo, y luego fue liberado.
El vehículo que protagonizó el siniestro era un DS4, color gris, que ingresó por completo al local y atravesó el mostrador de la fiambrería. En el lugar intervino personal de la Comisaría Vecinal 15 A de la Policía de la Ciudad y del cuerpo de Bomberos, quienes ayudaron a rescatar al conductor. Su auto había quedado casi en el fondo del local, junto a una de las heladeras.
Fuentes policiales confirmaron que el hombre circulaba con 1,99 gramos de alcohol por litro en sangre: lo permitido para un particular es de 0,50 gramos. Se ordenó el secuestro del vehículo.
Para prevenir un posible incendio o explosión, personal de Bomberos retiró la batería del automóvil. Las causas exactas del accidente están siendo investigadas y se espera que las pericias arrojen más detalles sobre lo sucedido durante esta mañana. La Unidad de Flagrancia Norte dispuso la intervención de la División Ingeniería Vial Forense.
El gobierno porteño informó que se comunicó con la dueña del local, quien cuenta con un seguro para cubrir los daños. Se llevarán a cabo las tareas de cierre y tapiado, y se le ofreció asistencia para los arreglos y el reemplazo de la persiana.
“La peor pesadilla que puede tener una persona”
El dueño de la fiambrería Don Cosme, identificado como Alejandro, calificó el siniestro como la “peor pesadilla que puede tener una persona”. En diálogo con Telefé Noticias, relató que vive justo arriba del local, por lo que escuchó un estruendo similar a una “explosión” al momento del choque. Tras observar las cámaras de seguridad, decidió bajar y se encontró con la díficil escena.
“Esto es producto de años de esfuerzo y sacrificio. El auto todavía sigue acá. Se llevó puesta mercadería que hay que tirar, días que el negocio esté cerrado porque no puede funcionar de esta manera...”, lamentó. Aunque advirtió que la situación era “previsible” porque los vehículos circulan “muy fuerte” por la madrugada en la zona: “Es una curva cerrada y nos tocó a nosotros esta vuelta”.
A su vez, indicó que la fiambrería tiene 50 años de historia, mientras que el edificio data de los años 20: “Hay que hacer todo nuevo. Lo tomo como un nuevo comienzo, volver a empezar. Uno insulta, rezonga, pero lo que no mata, fortifica. Me va a servir para cambiar la imagen del local, lo tomo por ese lado”.
Mañana accidentada en la Ciudad de Buenos Aires
Este viernes también se registró un siniestro entre un colectivo de la línea 130 y un auto en el barrio porteño de Belgrano, en el cruce de Echeverría y Miñones. Seis personas resultaron heridas por el choque, ocurrido cerca de las 7 de la mañana, y la circulación en la zona fue interrumpida.
“Rapidamente desplazamos varias unidades, una docena en total. Hemos trasladado a un total de seis personas, tres masculinos y tres femeninos, a los hospitales Fernández y Pirovano con politraumatismos diversos. Hay dos pasajeros que tienen traumatismos graves de cráneo, que fueron los primeros que derivados al Pirovano. Hay que esperar el resultado de la tomografía”, precisó Alberto Crescenti, director del SAME, en diálogo con el mencionado medio televisivo.
De acuerdo con Crescenti, los heridos son el chofer y cinco pasajeros. No se registraron lesionados del auto particular.
Últimas Noticias
“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno
Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

Así atraparon en Palermo a un trapito que quiso robar un auto: tenía 10 ingresos previos a comisarías porteñas
Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano lo descubrieron cuando rompió la ventanilla del vehículo para desvalijarlo

Cómo fue el operativo para cambiar el pararrayos del Obelisco: tres horas en una jaula en el cielo de Buenos Aires
Los operarios trabajaron en la cima del monumento porteño. Cómo se montó el operativo a cargo de la empresa Bacigaluppi Hermanos. Las medidas de seguridad y el sistema de protección instalado para tormentas eléctricas

El dólar blue en la City porteña: cinco cotizaciones por cuadra y más curiosos que compradores
En el primer día de la flotación con bandas del dólar oficial, la divisa paralela atrajo más preguntas que operaciones

Aníbal Lotocki quedó más complicado: confirmaron la condena a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves
Fue una decisión de la Cámara Nacional de Casación por los casos de Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi
