
En los controles de tránsito, una pregunta aparentemente inofensiva podría llegar a tener implicaciones significativas para los conductores. Según un análisis de expertos en derecho y seguridad vial, el interrogante “¿Usted sabe por qué fue detenido?” formulada por la policía de tránsito puede ser una trampa verbal perfecta para los automovilistas desprevenidos.
Responder afirmativamente podría interpretarse como una admisión implícita de culpa, lo que podría resultar en una sanción inmediata. Entonces, ¿cómo se recomienda proceder ante esta situación?

Según los expertos, es simplemente decir “no sé” y consultarle al agente de tránsito el motivo específico de la detención. Para ello, la clave es no admitir ninguna falta implícitamente lo que ayudaría a que los conductores se protejan de posibles sanciones basadas en interpretaciones erróneas de sus respuestas. De esta forma, se evita que se asuma una infracción y se proceda a emitir una multa en forma automática.
Vale recordar que la policía de tránsito está entrenada para abordar a los conductores con respeto y solicitar la documentación necesaria de manera cortés. Sin embargo, también están capacitados para hacer esta pregunta estratégica, que puede parecer trivial pero tiene el potencial de complicar la situación del responsable al volante.
La documentación necesaria
La revisión de documentos y la verificación de que el vehículo esté en condiciones de circular son dos aspectos medulares a la hora de enfrentar un control de tránsito en las cuales los agentes pueden solicitar la detención vehicular en forma azarosa o bien porque detectaron una anomalía.
Como primer paso, es crucial comunicarse con respeto hacia las autoridades y así evitar consecuencias legales innecesarias. Por eso se recomienda mantener la calma y responder de manera neutral. Para evitar problemas durante un control de tránsito, es esencial llevar los siguientes documentos en el vehículo.
- Documento Nacional de Identidad (DNI): acredita la identidad del conductor y es obligatorio en cualquier control.
- Licencia Nacional de Conducir vigente: sin una licencia válida, conducir es ilegal, y la multa por no portarla puede ser considerable.
- Cédula Verde (en caso de que el conductor no sea el titular del vehículo): este documento acredita la titularidad o autorización para manejar el auto.
- Comprobante de seguro automotor en vigencia: la póliza del seguro debe estar al día y es uno de los documentos más solicitados en los controles.
- Comprobante de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), según la jurisdicción. Este requisito es clave, ya que circular sin la VTV o con ella vencida acarrea sanciones económicas importantes.
- Comprobante de pago del impuesto vehicular: también conocido como la patente, es requerido en algunas jurisdicciones, como la provincia de Buenos Aires.

Cabe señalar que desde la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), la cédula de identificación para autorizados a conducir, conocida como cédula azul, quedó sin efecto como documento de identificación obligatorio para la circulación en vehículos por el territorio nacional.
A su vez, la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento y se podrá presentar tanto en formato físico como en digital (mediante la app Mi Argentina).
En algunas jurisdicciones, también se exige la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que es similar a la VTV pero con algunas diferencias en su aplicación.
Además de estos documentos, es crucial tener en el vehículo un matafuego y balizas portátiles, elementos que son revisados durante las inspecciones y que pueden ser vitales en caso de emergencia. La falta de cualquiera de estos elementos también significarían multas significativas.
El valor de las infracciones de tránsito
Desde el martes 3 de septiembre hasta el lunes 3 de marzo de 2025, las multas por infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires tienen un aumento del 33,69%.
Con este incremento, se abonarán 63.020 pesos por no usar el cinturón de seguridad y hasta 126.040 pesos por el uso del celular durante la conducción.
Los incrementos se actualizan de forma semestral y corresponden al sistema de Unidad Fija (UF). Los últimos valores de las multas son los siguientes:
- Exceso de velocidad cuando se circula a más de 20 km/h: $32.997,30.
- Exceso de velocidad cuando se circula a más de 150 km/h: hasta $1.885.560.
- Mal estacionamiento: $47.139
- Pasar un semáforo en rojo: entre $94.179 y $707.085.
- Obstruir rampas para discapacitados: $141.417
- Obstruir carriles exclusivos: $65.994,60
- No tener la VTV: $47.139
- Tener la VTV vencida: $47.139
- Portar licencia de conducir vencida: $70.708,50
- No portar licencia de conducir: $23.569,50
- No utilizar el cinturón de seguridad: $47.139
- Utilizar vidrios polarizados: $23.569,50
- Tapar la patente: $471.390.
- Conducir con auriculares puestos o hablando por teléfono: $47.139
- Enviar mensajes de texto durante la conducción: $92.278

Además de las multas por velocidad, manejar con un nivel de alcohol en sangre superior a 1 gramo por litro puede resultar en sanciones que van desde $89.060 hasta $1.260.400. Para niveles de alcohol entre 0,5 y 0,99 gramos por litro, las multas se reducen a la mitad y pueden incluir de uno a diez días de prisión.
Aunque en Argentina se aprobó la Ley de Alcohol Cero en 2023, su implementación depende de cada jurisdicción. La Ciudad de Buenos Aires decidió no adherirse a esta norma, permitiendo a conductores experimentados circular con hasta 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre.
Últimas Noticias
La trayectoria de la negociadora que convenció a la alumna mendocina de 14 años para que se entregue
En 2024 egresó del curso del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense y es la primera mujer de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) en obtener la certificación del Curso de Custodia de la Gobernación

Anticipan “lluvia débil” para la noche del miércoles en el AMBA: el pronóstico para el resto de la semana
Sobre el cierre de la jornada se esperan precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habrá temperaturas cálidas en los próximos días

“Quiere matar a la profe de matemáticas”: el audio de una alumna de la escuela de Mendoza donde se atrincheró una adolescente de 14 años
Una estudiante envió un mensaje a su mamá mientras una compañera armada deambulaba por las instalaciones del colegio Marcelino Blanco de La Paz, entre gritos y miedo dentro de las aulas

Insólito accidente en Neuquén: una camioneta volcó cuando se desenganchó la lancha trasladaba
Una persona resultó herida por los tumbos que dio el vehículo, luego que se desenganchara el bote. El video

Al igual que el líder de Los Monos, otro capo narco preso deberá pagar por daños en la cárcel
César Morán de la Cruz, más conocido como “El Loco César”, cancelará en dos cuotas una suma más elevada que Guille Cantero para paliar los destrozos que hizo en el penal Ezeiza
