
Jujuy sufrió un intenso sismo en el mediodía de este lunes, en la zona sudeste de la provincia. Con una magnitud de 4.8 en la escala Richter, el temblor afectó también a algunas ciudades de Salta.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) precisó que el evento ocurrió exactamente a las 12:48. El epicentro fue a 48 kilómetros de Libertador General San Martín, localidad cabecera del departamento jujeño de Ledesma, y a 88 kilómetros al sur de Orán, Salta. La profundidad del sismo, en tanto, fue de 29 kilómetros, según informó el organismo.
La intensidad del fenómeno fue “débil” en centros urbanos como Orán, San Salvador de Jujuy y la ciudad de Salta, de acuerdo con la escala Mercalli. Ascendió a nivel “medio” en Libertador General San Martín y San Pedro, y a “moderado” en Palma Sola, Jujuy.
En efecto, ciudadanos de Libertador General San Martín comentaron en redes sociales que movimiento telúrico fue notable. Otros hicieron lo propio en la capital jujeña.
Según el INPRES, en el último grado de la medición puede percibirse que “quienes duermen, se despiertan. Los líquidos se mueven; algunos se vuelcan. Los objetos pequeños inestables se desplazan o se caen. Las puertas oscilan, se cierran y se abren. Los relojes de péndulo pueden pararse, alterar su funcionamiento o arrancar si estaban detenidos”, siempre de acuerdo a la definición del organismo.
Además, el Instituto aclaró que “la intensidad de un sismo en esta escala de clasificación depende de las condiciones del terreno, la vulnerabilidad de las construcciones y la distancia epicentral”, por lo que recomiendan a la población afectada estar atenta a las indicaciones de las autoridades locales.
De acuerdo a reportes ciudadanos en redes sociales, el evento no provocó heridos o daños materiales significativos. Hasta el momento el Gobierno de Jujuy no emitió información oficial sobre las consecuencias del terremoto.
De acuerdo a un informe oficial difundido a principios de 2023, el 93% de la población de esa provincia está ubicada en una zona de elevada peligrosidad sísmica. Se trata de regiones como Valles, Yungas y la mitad de la Quebrada. Así lo relevaron a partir de datos que compartió la Coordinación Provincial de Prevención Sísmica, que refleja el portal local Somos Jujuy.
La provincia jujeña ya había tenido en agosto otro fuerte sismo de magnitud 5.5 en escala Richter. Ocurrió a las 03:55 en cercanías al río Santa Catalina, a tan solo unos 20 kilómetros de la localidad de Rinconada y unos 231 kilómetros de San Salvador de Jujuy. Asimismo, indicaron que el fenómeno tuvo una profundidad de 277 kilómetros.
Actividad sístima en San Juan

En paralelo, durante la madrugada y la mañana del lunes también se registró actividad sísmica leve en San Juan, donde los temblores son más habituales.
A la medianoche tuvo lugar el primer incidente con una profundidad de 102 kilómetros y de 2.5 en la escala Richter. Una hora más tarde ocurrió el segundo, a 106 kilómetros debajo de la superficie y de magnitud 2.6.
Entrada la madrugada, a las 3:37, el INPRES confirmó el tercer evento a 127 kilómetros de profundidad y de 2.7 en la escala mencionada. Lo siguió un temblor de 2.8, con una profundidad de 109 kilómetros, registrado a las 5.03.
Luego hubo otros dos casi en simultáneo -a las 5.38 y 5.48 respectivamente-, el primero de 2.5 y el segundo de 2.7 en la escala Richter. Tuvieron una profundidad de 130 y 105 kilómetros.
El último temblor del día en San Juan sucedió a las 9.04, con su epicentro a 120 kilómetros de la superficie y de magnitud 2.6.
En tanto, cerca de la frontera con esta provincia hubo un terremoto de magnitud 4.5 y con una profundidad de 83 kilómetros en la ciudad chilena de Pozo Almonte. El Centro Sismológico Nacional del país vecino precisó que el sismo empezó a las 00:21 (hora local) de este lunes.
Últimas Noticias
La esposa de gendarme argentino secuestrado en Venezuela recordó la última vez que habló con él: “Me pedía ayuda y eso me tortura”
El testimonio de la pareja de Nahuel Gallo expone el impacto emocional, la falta de respuestas y la resistencia frente a la desaparición forzada por parte del régimen de Nicolás Maduro

Asesinaron a un perro que era el sostén emocional de una niña con epilepsia en Córdoba e imputaron a un vecino: el dolor de la familia
Marta Valdivieso relató que “Harry” se escapó por la tarde, lo buscaron toda la noche y al día siguiente lo encontraron muerto en un arbusto frente a su casa con un tiro en el pecho, el acusado sería un vecino armado

Allanaron casas en La Plata y Ensenada luego de que el FBI alertara sobre un adolescente vinculado al grupo terrorista ISIS
La Policía Federal incautó armas, municiones y dispositivos electrónicos en operativos realizados tras una alerta internacional sobre un menor sospechado de contactos con extremistas a través de plataformas digitales

Cuento del tío: le robaron 80 mil dólares a una jubilada y la Policía detuvo a dos sospechosos tras una persecución
Una mujer mayor de Vicente López entregó sus ahorros tras recibir un llamado falso de un hombre que se hizo pasar por un familiar. Tras las investigaciones, cayeron dos hombres que intentaron darse a la fuga

Alerta por ataques con piedras a micros en la Autopista Buenos Aires-La Plata: denuncian dos casos en la última semana
El vehículo que se dirigía a Once fue atacado cuando recién ingresaba a la autovía y debió detenerse sobre la banquina mientras los pasajeros aguardaban la llegada de la Policía
