
El 13 de octubre no es un domingo cualquiera para los que planeen transitar durante la mañana por la Ciudad de Buenos Aires, debido a que se encuentra delimitada por una serie de cortes y desvíos por una nueva edición de la Gran Fondo (GF) Argentina, edición 2024.
El evento ciclístico, que tuvo su primera edición metropolitana en 2015, contará con dos recorridos, uno largo de 120 kilómetros y otro más acotado de 55 km. Y para garantizar los trazados, que recorrerán la franja norte, este y sur de CABA -este último a la altura de la Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno- se programaron cortes viales entre las 4:30 horas y las 12:30 horas de hoy.
Además, desde la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires indicaron que algunas subidas y bajadas de las autopistas podrían permanecer cerradas desde más temprano. Por ejemplo, el Paseo del Bajo y su nodo en el área de Retiro permanecerá cortado entre la 1 y las 12:30. Por la competencia se verán afectadas las autopistas Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno y Arturo Frondizi, sumadas a la interrupción del tránsito en avenida Lugones.

Por su lado, el resto de los accesos y enlaces con las otras autopistas se cortarán en diferentes horarios sucesivos.
- Subidas y bajadas AU Illia sentido norte: de 4:30 a 10:30 h
- Subidas y bajadas Av. Cantilo norte: de 4:30 a 10:20 h
- Retome altura Puente Labruna: de 4:30 a 10:20 h
- Subidas y bajadas Av. Lugones sentido sur: de 4:30 a 10:40 h
- Subidas y bajadas AU Illia sentido sur: de 4:30 a 10:30 h
- Subidas y bajadas AU 25 de Mayo sentido provincia: de 4:30 a 11:40 h
- Subidas y bajadas AU Perito Moreno sentido provincia: de 4:30 a 11:30 h
- Retome altura Club Vélez Sarsfield: de 4:30 a 11:30 h
- Subidas y bajadas AU Perito Moreno sentido centro: de 4:30 a 12:10 h
- Subidas y bajadas AU 25 de Mayo sentido centro: de 4:30 a 12 h
- Subidas y bajadas AU Frondizi sentido provincia: de 4:30 a 10:50 h
- Retome altura Av. Suárez: de 7 a 10:50 h
- Subidas y bajadas AU Frondizi sentido centro: de 4:30 a 11 h
Según informa el sitio del Gobierno de CABA, al finalizar el circuito los ciclistas saldrán de la autopista 25 de Mayo por la bajada Ingeniero Huergo y recorrerán algunas cuadras hasta el Parque Mujeres Argentinas, en Puerto Madero, para su premiación y entrega de medallas.

Una competición ecológica y a beneficio
La Gran Fondo Argentina es una carrera de ciclismo que recorre la ciudad de Buenos Aires en un circuito totalmente cerrado al tránsito. El evento fue diseñado para que puedan participar corredores de todas las edades, condiciones físicas y habilidades. Para poder finalizar la distancia larga, cada competidor deberá rodar a una velocidad mínima promedio de 25 km/h (distancia larga) mientras que para la corta requerirá una velocidad mínima promedio de 20 km/h.
El objetivo de la competencia es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, seguro y ecológico. Aparte de promover el ciclismo amateur en el país, GF Argentina busca estimular a las personas a moverse para disminuir el sobrepeso y mejorar la presión arterial, factores que deterioran su calidad de vida.
Según el sitio oficial de la competición, el evento contará con todas las características de las carreras profesionales como largada en masa por categorías, chip para el registro de los tiempos parciales y totales de cada corredor, estaciones de apoyo (comida e hidratación), asistencia médica y mecánica.

Además, la competencia fue creada por el Fondo Asociación Civil, una organización sin fines de lucro que promueve la práctica deportiva como herramienta de desarrollo social. La carrera tiene un fin solidario ya que apoyará económicamente a la Fundación Esteban Bullrich y a la Escuela de la Familia Agrícola Tuclame, ubicada en Córdoba.
Según los organizadores “el 100% de las ganancias de la venta del jersey oficial del GF Argentina serán donadas a la fundación Esteban Bullrich para comprar dispositivos de seguimiento ocular y de síntesis de voz para los pacientes con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) que no pueden comunicarse debido a la parálisis de los músculos del habla.

Últimas Noticias
El tiroteo organizado por alumnos en una escuela de Escobar era falso: las fotos de las pistolas que mandaban por chat las habían sacado de Internet
Así lo determinó la Justicia tras investigar el caso. Advierten que los estudiantes buscan llamar la atención con estas “bromas pesadas”

Vendían departamentos de pozo y nunca los terminaban: así operaba el clan de empresarios presos por la estafa inmobiliaria de Induplack
Esta semana la Justicia imputó a sus responsables con prisión preventiva. Uno de ellos fue embargado por 905 millones de pesos

Manejaba alcoholizado y chocó contra dos vehículos estacionados en el barrio porteño de Caballito: las imágenes de los autos destrozados
Ocurrio en la intersección de la avenida Ángel Gallardo y Olaya. El conductor argumentó que un vehículo cruzó a alta velocidad y lo hizo perder el control. El test de alcoholemia dio 2,5 veces lo permitido en la Ciudad

Rigen alertas por tormentas en 5 provincias: cómo es el pronóstico del fin de semana para AMBA
Se esperan lluvias en CABA y alrededores en las próximas horas. Cuáles son las provincias en alerta amarilla

“Está todo quemado, no me dejó nada”: le dieron el alta a la mujer que fue rociada con ácido por su ex
A casi dos meses del ataque y de haber sido ingresada en el Instituto del Quemado, Pamela Cano regresó a su hogar junto a sus hijos
